Enfrenta presión la moneda vietnamita por guerra comercial entre EE.UU y China

El Instituto de Estudios de Economía y Políticas (VEPR) de la Universidad Nacional de Hanoi pronosticó que el dong, la moneda nacional de Vietnam, enfrenta la presión de la devaluación en el futuro, debido a los impactos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.
Hanoi (VNA)- El Instituto de Estudios de Economía y Políticas (VEPR) de laUniversidad Nacional de Hanoi pronosticó que el dong, la moneda nacional deVietnam, enfrenta la presión de la devaluación en el futuro, debido a losimpactos de la guerra comercial entre Estados Unidos y China.

Enfrenta presión la moneda vietnamita por guerra comercial entre EE.UU y China ảnh 1

Elestudio del VEPR, divulgado la víspera aquí, expresa que en la actualidad lacotización entre el dong y el dólar estadounidense se mantiene, a pesar delcreciente conflicto comercial entre las dos primeras potencias económicas delmundo, importantes socios comerciales de Vietnam.

EstadosUnidos es el mayor mercado de los productos vietnamitas, con una quinta partedel valor total de las exportaciones nacionales, mientras China es el mayorproveedor del país indochino, con una cuarta parte de las importaciones.

La actualguerra comercial entre Estados Unidos y China, así como la devaluación de yuandel país vecino durante los últimos tiempos están afectando a la economíamundial, al igual que a la de Vietnam.

Una vezque el yuan continúa perdiendo su valor, el balance del comercio de Vietnam severá afectado por la invasión de los productos chinos baratos al mercado doméstico, advirtió Nguyen DucThanh, director del VEPR.

Sugirióque en el actual contexto, Hanoi puede devaluar su moneda de forma gradual conun promedio menor que el porcentaje de la cotización entre el yuan y el dólarestadounidense.

EnVietnam, un país importador de materia prima de China para la producción y laexportación, el ajuste de la cotización de la moneda nacional traerá ventajatanto a los importadores como a los exportadores, de acuerdo con el estudio.

Al mismotiempo, el país indochino puede aprovechar esa situación para mejorar susactividades productivas y su balance comercial, valoraron los economistas.

Refirióque el segundo anuncio de la Reserva Federal de los Estados Unidos (FED) de unaumento en sus tasas de interés en el segundo trimestre del año es uno de losfactores decisivos para  consolidar elvalor del dólar, hecho que provocó la devaluación de muchas monedas y el dongvietnamita no está fuera de esa situación.

El BancoCentral de Vietnam, vaticinó, podría aumentar la tasa de interés del dong paraestabilizar la cotización de la divisa.

Elestudio del VEPR aboga por  aumentar delas reservas nacionales, que hoy registran una cifra récord de 63 mil 500millones de dólares.-VNA

Ver más

El viceministro Nguyen Hoang Long, el ministro de Estado Douglas Alexander y representantes de ministerios y embajadas de ambos países posan para una foto de grupo en la 14.ª reunión de JETCO. (Foto: VNA)

Vietnam y el Reino Unido refuerzan lazos económicos y comerciales

Las reuniones del Comité Conjunto de Economía y Comercio Vietnam–Reino Unido (JETCO) y el Comité Comercial del UKVFTA impulsan la cooperación bilateral, eliminan barreras comerciales y fomentan la transición energética y la inversión entre ambos países en 2025.

En la conferencia (Fuente: VNA)

Vietnam: Oportunidades y desafíos al expandir exportaciones al mercado Halal

El mercado Halal está emergiendo como un destino prometedor para muchas industrias, como productos agrícolas, alimentos, cosméticos y textiles, y para aprovechar este mercado, las empresas vietnamitas deben comprender claramente los estándares, hábitos de consumo y métodos de transacción específicos.

En la provincia de Khanh Hoa (Fuente: VNA)

Transición verde: Vietnam apuesta por la acuicultura industrial

Vietnam está promoviendo con fuerza la acuicultura marina a escala industrial como parte de su transición ecológica, una estrategia clave que abarca diversos sectores económicos y que va más allá de la explotación sostenible, al centrarse también en la protección ambiental y la salud pública.