El acuerdo beneficiará a ambas naciones ya que se diferencia de un acuerdo deextradición, dijo Kim Santepheap, secretario de Estado del Ministerio deJusticia.
“En algunos casos, los familiares de los sentenciados también pueden solicitarel traslado a los respectivos gobiernos”, señaló.
El embajador vietnamita en Camboya, Vu Quang Minh, destacó el significadohumanitario de este tratado, el cual refleja también la confianza mutua y laestrecha cooperación entre las autoridades de los dos países.
También expresó su deseo de que las dos partes continúen desarrollando losesfuerzos conjuntos para frenar los delitos transnacionales, incluida la tratade personas, el tráfico de drogas y el comercio ilegal, además de reducir lastasas de delincuencia en ambas naciones.
Kin Phea, director general del Instituto de Relaciones Internacionales de laReal Academia de Camboya, destacó que “es un buen instrumento legal que destacala buena cooperación legislativa entre los dos países”.
Durante su visita a Hanoi en diciembre de 2016, el primer ministro camboyano,Hun Sen, y su homólogo vietnamita, Nguyen Xuan Phuc, presenciaron la firma detres acuerdos de cooperación, incluidos el Tratado de Asistencia Legal Mutua enMateria Penal y el de Traslado de Personas Condenadas entre las dos naciones./.