Entrarán en vigor 10 leyes en Vietnam a partir del 1 de enero de 2025

A partir del 1 de enero de 2025, 10 leyes entrarán en vigor en Vietnam, abarcando temas como el orden y la seguridad vial, las carreteras, la organización de los tribunales, la gestión de armas y otros ámbitos importantes.

Foto ilustrada (Fuente: VNA)
Foto ilustrada (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- A partir del 1 de enero de 2025, 10 leyes entrarán en vigor en Vietnam, abarcando temas como el orden y la seguridad vial, las carreteras, la organización de los tribunales, la gestión de armas y otros ámbitos importantes.

Se trata de la Ley sobre el Orden y la Seguridad Vial diseñada para proteger la seguridad en el tránsito. Esta legislación prohíbe conductas como conducir bajo los efectos del alcohol y abusar de funciones relacionadas con la seguridad vial para violar la ley.

Mientras tanto, la Ley de Carreteras establece políticas para el desarrollo y la gestión de autopistas, incluyendo la introducción de peajes en carreteras invertidas y gestionadas por el Estado. El objetivo es construir cinco mil km de autopistas para 2030, garantizando estándares técnicos e infraestructura complementaria, como áreas de descanso.

La Ley de la Capitalidad define el papel y la posición de Hanoi como capital y regula políticas para su desarrollo, gestión y protección. También fomenta la atracción de talentos mediante medidas específicas.

thu-do.png
Un rincón de Hanoi. (Fuente: VNA)

En cuanto a la Ley que modifica y completa Disposiciones de la Ley de Guardia, se amplían los sujetos protegidos por la Guardia, incluyendo al Secretario Permanente del Partido, el Presidente del Tribunal Supremo y el Fiscal General. Además, se otorga al Ministro de Seguridad Pública la autoridad para aplicar medidas de protección según sea necesario.

La Ley Orgánica de los Tribunales Populares (enmendada) introduce reformas en la estructura de las cortes, incluyendo la creación de tribunales especializados y un consejo nacional de supervisión de jueces. También establece procedimientos más eficientes y transparentes en la organización de juicios.

A su vez, la Ley sobre la Gestión y Uso de Armas, Explosivos y Herramientas de Apoyo regula el manejo de estos artefactos estableciendo responsabilidades claras para las entidades involucradas y requisitos estrictos para el uso y almacenamiento de estos materiales.

La Ley de Gestión y Protección de Obras de Defensa y Zonas Militares busca proteger infraestructuras de defensa, al tiempo que introduce políticas de apoyo a comunidades afectadas por proyectos militares, priorizando el desarrollo socioeconómico.

La Ley de Subastas de Bienes (enmendada) mejora los procedimientos de licitación, con un enfoque en la digitalización. La ley incluye nuevas regulaciones para subastas en línea y prohíbe prácticas deshonestas, garantizando transparencia e imparcialidad en los procesos.

Por otro lado, la Ley de Inversión Pública detalla políticas específicas para proyectos piloto, descentralización y mejor preparación para proyectos de inversión pública, además de promover la eficiencia en el uso de fondos extranjeros y simplificar procedimientos administrativos.

La Ley que modifica y completa varias leyes relacionadas con Valores, Contabilidad, Auditoría independiente y Presupuesto Estatal: Las modificaciones buscan mejorar el entorno empresarial, controlar la inflación y fomentar el crecimiento económico. También promueven la digitalización en actividades de gestión y negocio.

Estas leyes, que comenzarán a aplicarse el 1 de enero de 2025, incluyen disposiciones específicas con fechas de implementación variables, con el objetivo de perfeccionar el sistema legal y fomentar el desarrollo económico y social de Vietnam en el nuevo contexto./.

VNA

Ver más

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: Getty Images/VNA)

Experto argentino destaca la incorporación de Vietnam como miembro asociado de BRICS

La incorporación oficial de Vietnam como miembro asociado de BRICS representa un paso de gran relevancia estratégica, que contribuye a elevar la posición y la voz de Vietnam en la escena internacional, afirmó el profesor Ezequiel Ramoneda, presidente de la Asociación Latinoamericana de Estudios de Asia y África (ALADAA) en Argentina.

El embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi. (Fuente: Embajada)

Vietnam y Brasil fortalecen su asociación estratégica

La próxima visita del primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, a Río de Janeiro para participar en la XVII Cumbre de los BRICS, los días 6 y 7 de julio de 2025, representa un nuevo hito en este proceso de acercamiento bilateral y proyección internacional de Vietnam, expresó el embajador vietnamita en Brasil, Bui Van Nghi.

Banderas nacionales de los países miembros del BRICS. (Foto: IRNA/VNA)

Los BRICS abren la puerta para conectar a Vietnam con América del Sur

Convertirse en socio de los BRICS ayudará a Vietnam a ampliar su influencia hacia regiones lejanas como América del Sur, donde ambas partes poseen un gran potencial de cooperación económica que aún no ha sido plenamente explotado, afirmó Marcelo Ramírez, experto argentino en relaciones internacionales.

La portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Pham Thu Hang (Fuente: VNA)

Vietnam monitorea de cerca los acontecimientos en el Mar del Este

Las autoridades competentes de Vietnam monitorean de cerca todos los acontecimientos en el Mar del Este y al mismo tiempo implementan medidas acordes con el derecho internacional y la legislación nacional para garantizar los derechos e intereses legítimos y legales del país.