Entregan certificado europeo a salsa de pescado de Phu Quoc

La afamada salsa de pescado Phu Quoc recibió el certificado europeo de Denominación de Origen Protegida.

Una ceremonia de entrega de certificado europeo de Denominación deOrigen Protegida (PDO) a la afamada salsa de pescado Phu Quoc se efectuóen la isla homónima de la provincia survietnamita de Kien Giang.

Al intervenir en la cita la víspera, la viceministra vietnamita deIndustria y Comercio Ho Thi Kim Thoa reiteró que ese aderezo líquido esel primer producto nacional y regional que obtiene la certificación.

Agregó que el reconocimiento contribuirá a abolir la competenciadesleal y permitirá a la salsa de Phu Quoc consolidar su posición en losmercados de los 28 países miembros de la Unión Europea (UE).

Phu Quoc, la isla más grande del país, es muy conocida por su preparado de pescado, elaborado desde hace 200 años.

La salsa es el resultado de la lisis, hidrólisis y fermentación depescado y para su producción se utiliza solo el pez anchoa como materiaprima.

Tiene características peculiares que ladiferencian de otras salsas vietnamitas de su tipo, como el color entrerojo y marrón oscuro, un olor especial y delicado, sin nota de pescado.

A esos rasgos distintivos se agregan un gusto salado, con un sabor fuertemente azucarado y naturalmente graso.

La isla cuenta con 80 empresas de procesamiento de salsa de pescado, con una producción anual de 20 millones de litros.

Con el fin de mantener su presencia en la UE y otros mercados, lasautoridades provinciales recomiendan a los productores garantizar lacalidad de sus productos, mejorar el diseño y prevenir el fraudecomercial.

La salsa de pescado Phu Quoc es elundécimo producto de origen extracomunitario al que el bloque confiereese estatuto de protección, tras el café de Colombia, el té Darjeelingde la India, y ocho mercancías de China. – VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.