Al intervenir en la cita la víspera, la viceministra vietnamita deIndustria y Comercio Ho Thi Kim Thoa reiteró que ese aderezo líquido esel primer producto nacional y regional que obtiene la certificación.
Agregó que el reconocimiento contribuirá a abolir la competenciadesleal y permitirá a la salsa de Phu Quoc consolidar su posición en losmercados de los 28 países miembros de la Unión Europea (UE).
Phu Quoc, la isla más grande del país, es muy conocida por su preparado de pescado, elaborado desde hace 200 años.
La salsa es el resultado de la lisis, hidrólisis y fermentación depescado y para su producción se utiliza solo el pez anchoa como materiaprima.
Tiene características peculiares que ladiferencian de otras salsas vietnamitas de su tipo, como el color entrerojo y marrón oscuro, un olor especial y delicado, sin nota de pescado.
A esos rasgos distintivos se agregan un gusto salado, con un sabor fuertemente azucarado y naturalmente graso.
La isla cuenta con 80 empresas de procesamiento de salsa de pescado, con una producción anual de 20 millones de litros.
Con el fin de mantener su presencia en la UE y otros mercados, lasautoridades provinciales recomiendan a los productores garantizar lacalidad de sus productos, mejorar el diseño y prevenir el fraudecomercial.
La salsa de pescado Phu Quoc es elundécimo producto de origen extracomunitario al que el bloque confiereese estatuto de protección, tras el café de Colombia, el té Darjeelingde la India, y ocho mercancías de China. – VNA