Enviado Especial de la ONU propone soluciones para la seguridad vial en Vietnam

El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, sugirió soluciones para mejorar la seguridad vial en Vietnam durante una sesión de trabajo celebrada hoy en Hanoi con el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNST) y los organismos pertinentes.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)
Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA) – El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, sugirió soluciones para mejorar la seguridad vial en Vietnam durante una sesión de trabajo celebrada hoy en Hanoi con el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNST) y los organismos pertinentes.

Jean Todt compartió estadísticas alarmantes que revelan que los accidentes de tráfico se cobran alrededor de 1,19 millones de vidas y lesionan a unos 50 millones de personas en todo el mundo cada año. Los accidentes de tráfico siguen siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, y un alarmante 90% de las muertes y lesiones se producen en países en desarrollo.

Para abordar esta situación, Todt abogó por soluciones integrales, como la educación pública, una aplicación más estricta de la ley y mejoras en las normas de seguridad vehicular, los equipos de protección y la infraestructura vial. Hizo hincapié en medidas sencillas pero vitales, como usar el cinturón de seguridad, usar cascos certificados, evitar el uso del teléfono móvil al conducir, no conducir bajo los efectos del alcohol y garantizar espacios peatonales accesibles.

Al comentar sobre las normas de tránsito de Vietnam, Todt observó que las sanciones, principalmente multas, siguen siendo relativamente leves. Más allá de leyes más estrictas, la clave reside en cambiar el comportamiento público y los hábitos de conducción arraigados, afirmó.

El vicepresidente de la NTSC, Le Kim Thanh, informó que, entre 2011 y 2020, Vietnam redujo las muertes por accidentes de tránsito en más de un 30 % por cada 100 mil personas. En el segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2021-2030), el país persigue 12 objetivos globales para reducir las muertes y lesiones en la carretera entre un 5 % y un 10 % anual, logrando una reducción del 8 % en 2023-2024.

Destacó los hitos institucionales de 2024, incluyendo la aprobación de la Ley de Ordenamiento y Seguridad Vial y la Ley de Carreteras, que lograron una disminución significativa de accidentes, muertes y lesiones en el primer trimestre de 2025. Entre los factores de éxito se incluyen campañas de concienciación, sanciones más severas, control remoto mediante cámaras de tráfico y la divulgación pública de la información de los infractores.

Sin embargo, también describió los principales desafíos del transporte. El transporte por carretera predomina, gestionando el 90% del tráfico de pasajeros y casi el 70% del transporte de mercancías, mientras que el transporte ferroviario, marítimo y fluvial aún mantiene una cuota de mercado modesta. El transporte público en grandes ciudades como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh solo cubre el 15% de la demanda, y el alto índice de propietarios de motocicletas y vehículos privados plantea problemas persistentes.

Representantes de la ONU y la Organización Mundial de la Salud reafirmaron su apoyo a las iniciativas de seguridad vial de Vietnam, centrándose en la seguridad infantil, la reducción de accidentes y la promoción del crecimiento verde y la transformación digital en el transporte./.

VNA

Ver más

Terreno desminado de PeaceTrees Vietnam en la comuna de Huong Tan, distrito de Huong Hoa, provincia de Quang Tri (Foto: VNA)

Finalizan labores de desminado en la antigua ciudadela de Quang Tri

El Grupo Asesor de Minas del Reino Unido (MAG) y el Centro de Acción contra Minas de Quang Tri (QTMAC), en coordinación con la Junta Administrativa de la Ciudadela de Quang Tri, en la provincia homónima vietnamita, entregaron el terreno desminado tras concluir las labores de limpieza de minas y municiones sin explotar (MUSE) en ese sitio, considerado reliquia nacional especial.

 Nguyen Duc Loi, vicepresidente permanente de la Asociación de Periodistas de Vietnam y Vu Viet Trang, directora general de la Agencia de Noticias de Vietnam, entregaron el premio A al autor. (Fuente: VNA)

Confirman papel pionero de VNA como agencia nacional de prensa multimedia clave

Cada abril, la Agencia de Noticias de Vietnam (VNA) celebra su ceremonia anual de entrega del Premio de Prensa para reconocer los periodistas y editores que han trabajado incansable y creativamente para producir obras de calidad, creando así efectos sociales, como contribución a afirmar el papel de la VNA en el campo a nivel nacional.

La delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam inspecciona la zona de reasentamiento de los residentes afectados por el proyecto de la Central Nuclear Ninh Thuan 1 (Foto: VNA)

Fortalecen consenso para implementación del proyecto de central nuclear de Ninh Thuan

Una delegación de la Comisión de Propaganda y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, encabezada por su subjefe Huynh Thanh Dat, sostuvo una reunión de trabajo con el Comité partidista de la provincia de Ninh Thuan sobre la implementación de tareas de propaganda relacionadas con el proyecto de energía nuclear en esta localidad.

En el coloquio (Fuente: VNA)

VNA conmemora 50 años de la Liberación del Sur con el coloquio “Continuando la epopeya heroica”

En el marco del 50.º aniversario de la Liberación del Sur y el Día de la Reunificación Nacional (30 de abril de 1975), la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA) celebró el coloquio “Continuando la epopeya heroica” con el fin de rendir homenaje a generaciones de periodistas, técnicos y cuadros que dejaron una huella imborrable en las guerras de resistencia y en las misiones internacionales en Laos y Camboya.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Promueven cooperación entre provincias de Vietnam y Laos

Representantes de la provincia vietnamita de Dien Bien y localidades norteñas de Laos intercambiaron resultados de cooperación, compartieron experiencias en la implementación de proyectos de colaboración estratégica en materia de desarrollo socioeconómico e infraestructura; como contribución a mantener la seguridad y la estabilidad en las zonas fronterizas.

El reportero Le Nam Thang de la Agencia Informativa de Liberación (segundo desde la izquierda) (Foto: VNA)

50 años de reunificación nacional: Historias conmovedoras de periodistas de la VNA

La celebración del 50.º aniversario de la liberación del Sur y la reunificación nacional brinda una valiosa oportunidad para recordar la gloriosa historia de la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), cuyos reporteros, editores y técnicos participaron en las guerras de resistencia para proteger la patria y cumplir las misiones internacionales.