Hanoi (VNA) – El enviado especial del secretario general de las Naciones Unidas para la Seguridad Vial, Jean Todt, sugirió soluciones para mejorar la seguridad vial en Vietnam durante una sesión de trabajo celebrada hoy en Hanoi con el Comité Nacional de Seguridad Vial (CNST) y los organismos pertinentes.
Jean Todt compartió estadísticas alarmantes que revelan que los accidentes de tráfico se cobran alrededor de 1,19 millones de vidas y lesionan a unos 50 millones de personas en todo el mundo cada año. Los accidentes de tráfico siguen siendo la principal causa de muerte entre los jóvenes de 15 a 29 años, y un alarmante 90% de las muertes y lesiones se producen en países en desarrollo.
Para abordar esta situación, Todt abogó por soluciones integrales, como la educación pública, una aplicación más estricta de la ley y mejoras en las normas de seguridad vehicular, los equipos de protección y la infraestructura vial. Hizo hincapié en medidas sencillas pero vitales, como usar el cinturón de seguridad, usar cascos certificados, evitar el uso del teléfono móvil al conducir, no conducir bajo los efectos del alcohol y garantizar espacios peatonales accesibles.
Al comentar sobre las normas de tránsito de Vietnam, Todt observó que las sanciones, principalmente multas, siguen siendo relativamente leves. Más allá de leyes más estrictas, la clave reside en cambiar el comportamiento público y los hábitos de conducción arraigados, afirmó.
El vicepresidente de la NTSC, Le Kim Thanh, informó que, entre 2011 y 2020, Vietnam redujo las muertes por accidentes de tránsito en más de un 30 % por cada 100 mil personas. En el segundo Decenio de Acción para la Seguridad Vial (2021-2030), el país persigue 12 objetivos globales para reducir las muertes y lesiones en la carretera entre un 5 % y un 10 % anual, logrando una reducción del 8 % en 2023-2024.
Destacó los hitos institucionales de 2024, incluyendo la aprobación de la Ley de Ordenamiento y Seguridad Vial y la Ley de Carreteras, que lograron una disminución significativa de accidentes, muertes y lesiones en el primer trimestre de 2025. Entre los factores de éxito se incluyen campañas de concienciación, sanciones más severas, control remoto mediante cámaras de tráfico y la divulgación pública de la información de los infractores.
Sin embargo, también describió los principales desafíos del transporte. El transporte por carretera predomina, gestionando el 90% del tráfico de pasajeros y casi el 70% del transporte de mercancías, mientras que el transporte ferroviario, marítimo y fluvial aún mantiene una cuota de mercado modesta. El transporte público en grandes ciudades como Hanoi y Ciudad Ho Chi Minh solo cubre el 15% de la demanda, y el alto índice de propietarios de motocicletas y vehículos privados plantea problemas persistentes.
Representantes de la ONU y la Organización Mundial de la Salud reafirmaron su apoyo a las iniciativas de seguridad vial de Vietnam, centrándose en la seguridad infantil, la reducción de accidentes y la promoción del crecimiento verde y la transformación digital en el transporte./.

Premier vietnamita ordena reforzar la aplicación de Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial
El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 11/CT-TTg de fecha 21 de abril de 2025 sobre el fortalecimiento de la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial.