Premier vietnamita ordena reforzar la aplicación de Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 11/CT-TTg de fecha 21 de abril de 2025 sobre el fortalecimiento de la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial.

Oficiales del Equipo de Policía de Tránsito de la Policía de la ciudad de Long Xuyen controlan aleatoriamente la concentración de alcohol de los participantes del tráfico. (Foto: VNA)
Oficiales del Equipo de Policía de Tránsito de la Policía de la ciudad de Long Xuyen controlan aleatoriamente la concentración de alcohol de los participantes del tráfico. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 11/CT-TTg de fecha 21 de abril de 2025 sobre el fortalecimiento de la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial.

En concreto, Minh Chinh urgió a los Ministros, jefes de organismos de nivel ministerial, agencias gubernamentales y presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades bajo la administración central que sigan implementando la normativa y los documentos relacionados para formar el hábito de obedecer las leyes de tránsito entre las personas, identificando esto como una tarea importante que necesita ser desplegada de manera seria, persistente, regular y continua.

La fuerza de Policía Popular es el núcleo que asesora a los comités del Partido y a las autoridades locales para que se unan y apoyen la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial y el Decreto Nº 168/2024/ND-CP del 26 de diciembre de 2025 del Gobierno, indicó.

El Ministerio de Seguridad Pública se coordina con las carteras y las ramas en aras de investigar y revisar el corredor legal relacionado con asegurar el orden y la seguridad del tráfico, a fin de asesorar sobre enmiendas y complementos para eliminar dificultades y obstáculos en el proceso, instó.

De acuerdo con la Directiva, el Ministerio de Seguridad Pública dirige a la Policía de Tránsito en la labor de organizar las patrullas y sancionar con rigor las infracciones viales, que son las principales causas de graves accidentes de tránsito.

Llama además a investigar y sancionar estrictamente las infracciones a la ley relacionadas con las actividades del transporte tales como la comercialización y utilización de documentos falsos de vehículos y conductores , y las violaciones en materia de construcción, reparación, mantenimiento y conservación de la infraestructura.

El Ministerio de Seguridad Pública es el encargado de realizar la investigación sobre la aplicación de inteligencia artificial en la gestión de datos de dispositivos de monitoreo de viajes y datos de dispositivos de grabación de imágenes de conductores para vehículos comerciales de transporte, con vistas a detectar, advertir y manejar rápidamente infracciones en tiempo real.

Asimismo, coordina con agencias de comunicación para fortalecer la difusión de los principales contenidos de la Ley y los documentos guía, enfocándose en brindar orientación sobre habilidades de participación vial y el cumplimiento de las normas de tránsito y regulaciones para niños y niñas.

Por otro lado, el Ministerio de Construcción acelera el ritmo de ejecución de los proyectos de infraestructura de tráfico y ordena a las unidades funcionales garantizar la seguridad de los participantes del tráfico durante la construcción y reparación de las infraestructuras.

El Ministerio de Educación y Formación preside y coordina con el de Seguridad Pública y las carteras y organismos de nivel ministerial pertinentes para desarrollar con urgencia programas de enseñanza sobre la seguridad del tránsito en las instituciones educativas.

Los Comités Populares de las las localidades a lo largo del país ordenan a las unidades funcionales que incrementen las patrullas, el control y gestionen estrictamente las violaciones del orden y la seguridad del tránsito; así como revisan y completan la infraestructura de tránsito según su autoridad.

El jefe del Gobierno también solicitó al Tribunal Supremo Popular y a la Fiscalía Suprema Popular que fortalezcan la coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública en la investigación, persecución y juzgamiento de los involucrados en accidentes de tránsito, especialmente aquellos con consecuencias extremadamente graves./.

VNA

Ver más

Los delegados firman un compromiso de esfuerzos conjuntos para promover la igualdad de género en la era digital. (Foto: VNA)

Vietnam se esfuerza por construir un ciberespacio seguro para mujeres y niñas

El Comité Central de la Unión de Mujeres de Vietnam (UMV) organizó hoy una reunión en la plaza Lam Vien de Da Lat, en la provincia de Lam Dong, para conmemorar el Mes de Acción 2025 por la Igualdad de Género y la Prevención y Respuesta a la Violencia de Género, con la participación de alrededor de 600 delegadas.

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Pescadores de Nghe An disfrutan de buena temporada de cangrejo azul

Desde hace casi un mes, los pescadores de las aldeas costeras de Dien Chau, An Chau y Hai Chau (provincia de Nghe An) han iniciado la temporada de captura de cangrejos con redes de cerco en aguas a una distancia de entre 5 y 20 millas náuticas de la costa. Cada balsa de pescadores puede ganar entre 2 y casi 3 millones de VND (75 – 115 dólares) por cada salida al mar.

Tifón Koto. (Fuente: Centro Nacional de Pronósticos Hidrometeorológicos)

Provincia de Lam Dong se prepara ante el tifón Koto

Las localidades costeras de la provincia central vietnamita de Lam Dong implementan una amplia gama de medidas para minimizar los daños materiales y garantizar la seguridad de los residentes, embarcaciones e infraestructuras, ante la proximidad del tifón Koto.