Premier vietnamita ordena reforzar la aplicación de Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 11/CT-TTg de fecha 21 de abril de 2025 sobre el fortalecimiento de la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial.

Oficiales del Equipo de Policía de Tránsito de la Policía de la ciudad de Long Xuyen controlan aleatoriamente la concentración de alcohol de los participantes del tráfico. (Foto: VNA)
Oficiales del Equipo de Policía de Tránsito de la Policía de la ciudad de Long Xuyen controlan aleatoriamente la concentración de alcohol de los participantes del tráfico. (Foto: VNA)

Hanoi (VNA) El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, firmó la Directiva No. 11/CT-TTg de fecha 21 de abril de 2025 sobre el fortalecimiento de la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial.

En concreto, Minh Chinh urgió a los Ministros, jefes de organismos de nivel ministerial, agencias gubernamentales y presidentes de los comités populares de las provincias y ciudades bajo la administración central que sigan implementando la normativa y los documentos relacionados para formar el hábito de obedecer las leyes de tránsito entre las personas, identificando esto como una tarea importante que necesita ser desplegada de manera seria, persistente, regular y continua.

La fuerza de Policía Popular es el núcleo que asesora a los comités del Partido y a las autoridades locales para que se unan y apoyen la implementación de la Ley de Orden y Seguridad del Tráfico Vial y el Decreto Nº 168/2024/ND-CP del 26 de diciembre de 2025 del Gobierno, indicó.

El Ministerio de Seguridad Pública se coordina con las carteras y las ramas en aras de investigar y revisar el corredor legal relacionado con asegurar el orden y la seguridad del tráfico, a fin de asesorar sobre enmiendas y complementos para eliminar dificultades y obstáculos en el proceso, instó.

De acuerdo con la Directiva, el Ministerio de Seguridad Pública dirige a la Policía de Tránsito en la labor de organizar las patrullas y sancionar con rigor las infracciones viales, que son las principales causas de graves accidentes de tránsito.

Llama además a investigar y sancionar estrictamente las infracciones a la ley relacionadas con las actividades del transporte tales como la comercialización y utilización de documentos falsos de vehículos y conductores , y las violaciones en materia de construcción, reparación, mantenimiento y conservación de la infraestructura.

El Ministerio de Seguridad Pública es el encargado de realizar la investigación sobre la aplicación de inteligencia artificial en la gestión de datos de dispositivos de monitoreo de viajes y datos de dispositivos de grabación de imágenes de conductores para vehículos comerciales de transporte, con vistas a detectar, advertir y manejar rápidamente infracciones en tiempo real.

Asimismo, coordina con agencias de comunicación para fortalecer la difusión de los principales contenidos de la Ley y los documentos guía, enfocándose en brindar orientación sobre habilidades de participación vial y el cumplimiento de las normas de tránsito y regulaciones para niños y niñas.

Por otro lado, el Ministerio de Construcción acelera el ritmo de ejecución de los proyectos de infraestructura de tráfico y ordena a las unidades funcionales garantizar la seguridad de los participantes del tráfico durante la construcción y reparación de las infraestructuras.

El Ministerio de Educación y Formación preside y coordina con el de Seguridad Pública y las carteras y organismos de nivel ministerial pertinentes para desarrollar con urgencia programas de enseñanza sobre la seguridad del tránsito en las instituciones educativas.

Los Comités Populares de las las localidades a lo largo del país ordenan a las unidades funcionales que incrementen las patrullas, el control y gestionen estrictamente las violaciones del orden y la seguridad del tránsito; así como revisan y completan la infraestructura de tránsito según su autoridad.

El jefe del Gobierno también solicitó al Tribunal Supremo Popular y a la Fiscalía Suprema Popular que fortalezcan la coordinación con el Ministerio de Seguridad Pública en la investigación, persecución y juzgamiento de los involucrados en accidentes de tránsito, especialmente aquellos con consecuencias extremadamente graves./.

VNA

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas. (Foto: Internet)

Viettel lanza asistente virtual para consultar nuevas divisiones administrativas

Con la entrada en vigor del nuevo modelo de gobierno local en Vietnam a partir del 1 de julio, el Centro de Servicios de Datos e Inteligencia Artificial de Viettel (Viettel AI) ha desarrollado un asistente virtual gratuito que permite a los ciudadanos consultar en segundos las nuevas divisiones administrativas del país.