Hanoi instala más de 600 cámaras de vigilancia del tráfico

Hanoi instaló más de 600 cámaras para monitorear y gestionar las infracciones de tránsito las 24 horas del día y la Policía incrementará las fotomultas a través de este sistema, como contribución a mejorar la conciencia de las personas y a reducir los accidentes de tráfico.

Aumentan el uso de sistemas de cámaras de vigilancia para detectar y gestionar infracciones en Hanoi. (Foto: vov.vn)
Aumentan el uso de sistemas de cámaras de vigilancia para detectar y gestionar infracciones en Hanoi. (Foto: vov.vn)

Hanoi (VNA) Hanoi instaló más de 600 cámaras para monitorear y gestionar las infracciones de tránsito las 24 horas del día y la Policía incrementará las fotomultas a través de este sistema, como contribución a mejorar la conciencia de las personas y a reducir los accidentes de tráfico.

El Departamento de Tránsito de la Policía de la capital vietnamita anunció recientemente que implementará un plan para manejar las infracciones a través de un sistema de cámaras de vigilancia, con vistas a mejorar la eficiencia de la gestión y aplicación de la tecnología en las tareas de garantizar el orden y la seguridad del tráfico.

En consecuencia, las fuerzas policiales municipales aumentaron el uso del sistema de cámaras para detectar, gestionar infracciones y resolver incidentes de tráfico.

Los comportamientos como saltarse semáforos en rojo, entrar en vías prohibidas y estacionarse infringiendo la normativa serán registradas y gestionadas directamente o mediante las “fotomultas”, lo que moderniza la labor de garantizar el orden y la seguridad vial y a mejora el manejo de las violaciones administrativas mediante la tecnología.

Según el plan, esas cámaras de vigilancia funcionarán las 24 horas del día los 7 días de la semana, registrando las infracciones en las carreteras y los datos se transmitirán directamente al Centro de Comando de Tráfico de dicho Departamento.

Las fuerzas en servicio monitorearán directamente, analizarán imágenes, registrarán características, placas e infracciones y la información será trasladada a los grupos de trabajo en las rutas.

Además de gestionar las infracciones, el sistema de vigilancia también ayuda a las autoridades competentes a supervisar de forma proactiva las situaciones de tráfico, detectar y resolver con rapidez accidentes e incidentes y apoyar a otras fuerzas para garantizar la seguridad, el orden y la lucha contra el crimen, entre otros aspectos.

El monitoreo basado en la tecnología permite que el proceso de manejo de las violaciones del tránsito sea objetivo y transparente, creando confianza en las personas y al mismo tiempo contribuyendo a formar un sentido de autoconciencia en el cumplimiento de las leyes de tránsito, hacia la construcción de un entorno seguro y civilizado en la capital./.

VNA

Ver más

En la reunión. (Foto: VNA)

Hanoi se prepara para celebrar el 80.º aniversario del Día Nacional

La capital vietnamita está realizando preparativos integrales para conmemorar el 80.º aniversario del Día Nacional (2 de septiembre), con una gran ceremonia y desfile militar programados para la mañana del 2 de septiembre en la Plaza Ba Dinh y a lo largo de las principales calles céntricas de la ciudad.

Jóvenes y estudiantes vietnamitas en el exterior visitaron el Muelle Nha Rong. (Fuente: VNA)

Vietnam abre Campamento de Verano 2025 con mensaje de paz y unidad

Bajo el lema "Juntos continúan escribiendo la historia de la paz", el Programa del Campamento de Verano de Vietnam 2025 se inauguró hoy oficialmente en Ciudad Ho Chi Minh, dando el inicio de una serie de acontecimientos que se llevarán a cabo en muchas localidades a lo largo del país.

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

Vietnam: Invertir en la población es dedicarse al desarrollo sostenible

El 11 de julio se celebra el Día Mundial de la Población, una fecha destinada a recordar a cada nación y persona en la Tierra el riesgo de la explosión demográfica. En los últimos años, el trabajo relacionado a la población y la planificación familiar en Vietnam ha contribuido enormemente al desarrollo socioeconómico del país, colocando los derechos humanos fundamentales en el centro de las políticas demográficas.