Envío de trabajadores vietnamitas al exterior muestra señales positivas

Vietnam envió 59 mil 645 trabajadores al extranjero en los primeros cinco meses de 2023, lo que representó el 54 por ciento del plan anual y señales positivas del mercado laboral exterior, según un informe del Departamento de gestión de trabajadores vietnamitas en el exterior.
Envío de trabajadores vietnamitas al exterior muestra señales positivas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Vietnamenvió 59 mil 645 trabajadores al extranjero en los primeros cinco meses de2023, lo que representó el 54 por ciento del plan anual y señales positivas delmercado laboral exterior, según un informe del Departamento de gestión de trabajadoresvietnamitas en el exterior.

De esta cantidad, elnúmero de mujeres fue 20 mil 585, cifra que representó el54,2 por ciento del plan previsto en 2023 y un aumento de 1,9 veces encomparación con el mismo período del año anterior.

Japón constituyó elmayor mercado receptor de trabajadores vietnamitas con más de 20 mil 570personas, seguido por Taiwán (China) con ocho mil 196 empleados, Corea del Sur(más de cinco mil) y otros.

En especial, Japón yCorea del Sur, mayores mercados receptores de trabajadores vietnamitas, han mostrado señales positivas.

Según un anuncio, elgobierno japonés ha modificado la política para que los empleados extranjeroscalificados puedan permanecer a largo plazo y expandir el grupo de profesionesque recibe a trabajadores extranjeros.

El director generalde la Compañía vietnamita de Esuhai, Le Long Son, calificó que la modificaciónde política mencionada del Gobierno japonés brindará oportunidades para elmercado laboral de ese país.

Envío de trabajadores vietnamitas al exterior muestra señales positivas ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Mientras tanto, en lavisita oficial reciente del presidente surcoreano, Yoon Suk- yeol, a Vietnam,los Ministros de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam ydel Empleo y del Trabajo de Corea del Sur firmaron el Memorando deEntendimiento sobre el continuo envío y recepción de empleados vietnamitas aese país de Asia Oriental según el programa EPS.

El programa EPS se haimplementado de manera efectiva, justa, objetiva y transparente, brindando empleosde altos ingresos a los trabajadores vietnamitas y contribuyendo al desarrollo deempresas surcoreanas.

De acuerdo con los datosestadísticos hasta el 19 de junio pasado, Vietnam envió más de cinco mil 423trabajadores a Corea del Sur y se espera que esta cifra alcance 10 mil entodo este año gracias el programa EPS./.

VNA

Ver más

Gestión y operación de la red eléctrica mediante tecnología informática en el Centro de Control del Sistema Eléctrico de Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam busca potenciar capital humano para industria digital

Con cerca de 1,9 millones de trabajadores en tecnologías de la información, Vietnam enfrenta el desafío de formar talento de alta calidad que satisfaga la creciente demanda de su sector digital, donde solo el 10% de los solicitantes cumple los requisitos para períodos de prueba en empresas tecnológicas locales.

El avión King Air B350 realiza la calibración aérea en el aeropuerto internacional de Long Thanh (Fuente: baodongnai.com.vn)

Inspeccionan aérea completada del aeropuerto de Long Thanh antes de su apertura en 2026

La Corporación de Gestión del Tráfico Aéreo de Vietnam (VATM), la Empresa Técnica de Tráfico Aéreo (ATTECH) y la Corporación de Aeropuertos de Vietnam (ACV) completaron entre el 26 de septiembre y el 29 de octubre la inspección en vuelo, la calibración y la evaluación de los procedimientos del aeropuerto internacional de Long Thanh, según informó la Autoridad de Aviación Civil de Vietnam.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Vietnam por convertir industria auxiliar en eslabón clave de cadena de suministro

En el proceso de integración económica internacional y en medio de la reestructuración de las cadenas globales y la búsqueda de proveedores confiables, la industria auxiliar se ha consolidado como un componente esencial de la producción moderna y un factor clave del crecimiento socioeconómico, lo que convierte este período en una “oportunidad dorada” para que las empresas vietnamitas aceleren su desarrollo.