Vietnam reanuda envío de trabajadores al exterior

Una serie de los mercados receptores de mano de obra de Vietnam se han "descongelado" después de haber estado cerrados durante mucho tiempo debido al COVID-19.
Vietnam reanuda envío de trabajadores al exterior ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Una serie de los mercados receptores de mano de obra de Vietnam se han "descongelado" después de haber estado cerrados durante mucho tiempo debido al COVID-19.

Tres mercados clave, Japón, Taiwán (China) y Corea del Sur, han anunciado la reapertura de sus puertas en noviembre de 2021, lo que abre oportunidades de empleo para decenas de miles de trabajadores.

Si no hubiera la pandemia, Ban Van Quyen, residente en el distrito de Nguyen Binh, de la provincia de Cao Bang, habría estado trabajando en Japón durante más de un año bajo el programa IM Japón.

Durante el tiempo de espera, Van Quyen se había dedicado a varios trabajos, desde servir como camarero de restaurante, obrero, guardia de seguridad y conductor de mototaxi.

Emocionado al recibir la noticia de que Japón ha reabierto para recibir a trabajadores vietnamitas desde el 8 de noviembre, Van Quyen compartió: “Estoy ansioso por esta oportunidad porque desde hace más de un año, solo he conseguido el trabajo estacional, flexible a tiempo para esperar hasta el día en que pueda viajar a Japón".

Anteriormente, el mercado japonés recibía entre 70 mil y 80 mil trabajadores cada año, pero en los 10 meses de este año, solo más de 19 mil personas fueron a trabajar a Japón debido al impacto del COVID-19.

Decenas de miles de trabajadores esperan que la "apertura" del mercado japonés abra más oportunidades laborales, especialmente aquellos a los que se les ha otorgado el estatus de residencia pero no pueden ir a Japón debido al COVID-19.

Vietnam reanuda envío de trabajadores al exterior ảnh 2Foto de ilustración (Fuente:VNA)

Pham Viet Huong, subdirectora del Departamento de Gestión Laboral en el Extranjero, del Ministerio de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, dijo que el gobierno japonés acaba de abrir la puerta para recibir a los trabajadores extranjeros, incluidos los vietnamitas.

Temporalmente, Japón permite el ingreso de tres mil 500 personas al día. Para fines de noviembre de 2021 se considera aumentar esa cifra a cinco mil personas al día.

Según Viet Huong, el Ministerio de Justicia de Japón brindó orientación preliminar sobre los temas y el número de aprendices autorizados a ingresar al territorio japonés.

En noviembre de 2021, Japón solo aceptará solicitudes de ingreso para pasantes a quienes se les otorgue el estado de residencia entre el 1 de enero de 2020 y el 30 de junio de 2020. En diciembre de 2021, recibirá solicitudes de pasantías a las que se les otorgue el estado de residencia entre el 1 de enero de 2020 y el 31 de diciembre de 2020.

En enero de 2022, Japón aceptará solicitudes de aprendices con un estado de residencia desde el 1 de enero de 2020 hasta el 31 de diciembre de 2021. A partir de febrero de 2022, según la situación del control de la epidemia, Japón aceptará todas las solicitudes.

No solo Japón, sino también dos mercados clave de Vietnam, Taiwán (China) y Corea del Sur, también han anunciado su reapertura para recibir a empleados en noviembre de 2021.

Se espera que Taiwán (China) aplique un sistema de puntuación para evaluar la prioridad de los trabajadores extranjeros que ingresan a su territorio teniendo en cuenta el estado de vacunación de los empleados y la situación de control de la enfermedad en su país de origen.

Con el fin de resolver la escasez de mano de obra de las pequeñas y medianas empresas, así como estar en línea con la política de "vivir con el COVID-19, recuperando gradualmente a la vida normal", el gobierno surcoreano aplicará políticas para aumentar el número de trabajadores extranjeros que ingresan a fines de noviembre de 2021.

Previamente, de acuerdo con el plan acordado entre los dos ministerios de Trabajo, Inválidos de Guerra y Asuntos Sociales de Vietnam y el Ministerio de Empleo y Trabajo de Corea del Sur, el examen de idioma coreano en 2021 para empleados que deseen trabajar en esa nación esteasiática bajo el Programa EPS en la industria manufacturera y pesquera, se prevé tendrá lugar en diciembre de 2021 y a principios de enero de 2022.

Debido al impacto del COVID-19, muchos países cerraron, implementaron distanciamiento social y no aceptaron trabajadores extranjeros, por lo que en los primeros 10 meses, el número total de empleados enviados al exterior fue de unas 44 mil personas, lo que representa el 49 por ciento del plan de 2021./.

Ver más

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Más de 1.000 vietnamitas en Japón establecen récord al formar la mayor bandera nacional

Con motivo del 95.º aniversario del Día de la Tradición del Frente de la Patria de Vietnam (18 de noviembre de 1930), el Consulado General de Vietnam en Fukuoka y la Asociación de Vietnamitas en Fukuoka organizaron el 16 de noviembre de 2025 en esa ciudad el “Día de la Gran Unidad Nacional de la comunidad vietnamita en Kyushu – Japón y el Festival Deportivo de los Vietnamitas en Kyushu 2025”. Más de 1.000 participantes formaron la imagen de la bandera vietnamita, estableciendo el récord de la insignia más grande creada por la comunidad vietnamita en Japón.

Le Trung Khoa (izquierda) y Do Van Nga (derecha). (Fuente: bocongan.gov.vn)

Procesan a dos individuos por propaganda contra el Estado de Vietnam

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha imputado a Le Trung Khoa en el caso de “elaborar, almacenar, distribuir o difundir información, documentos u objetos con el fin de sabotear al Estado de la República Socialista de Vietnam”.

Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Piden procedimientos legales contra sujetos con intención a derrotar administración popular

La Agencia de Policía de Investigación del Ministerio de Seguridad Pública ha propuesto que se procese y se celebre un juicio en ausencia contra Dao Duc Quan y sus cómplices, acusados bajo el cargo de “terrorismo contra la administración popular” y “actividades destinadas a derrocar a la administración popular” en Ciudad Ho Chi Minh y otras provincias y ciudades.

Le Trung Viet, exjefe de la Oficina de la delegación de la Asamblea Nacional y del Consejo Popular de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Ciudadanos y empresas, clave en la evaluación de funcionarios

El borrador de los documentos del XIV Congreso del Partido propone que la satisfacción de ciudadanos y empresas sea el criterio principal para evaluar a los funcionarios y la administración pública, reforzando la transparencia y la eficiencia.

Thi Khui, directora de a Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, firma un acuerdo de cooperación un representante de la empresa Intersnack Vietnam. (Fuente: Periódico Dong Nai)

Mujer de etnia minoritaria vietnamita impulsa agricultura orgánica

Thi Khui, de 41 años y perteneciente a la etnia Mnong, residente en la comuna Tho Son, provincia de Dong Nai, no solo continúa la tradición de sus antepasados en la construcción de la comunidad, sino que también dirige la Cooperativa Agrícola de Anacardo Orgánico Trang Co Bu Lach, pionera en llevar los productos agrícolas vietnamitas al mercado internacional.

La empresa “Ban Cacao” compra cacao local y produce decenas de productos como cacao en polvo, chocolate y manteca de cacao. (Fuente: VNA)

Dos jóvenes vietnamitas llevan sabor del cacao nacional al mundo

Dos jóvenes vietnamitas de minorías étnicas, Luong Thi Duyen y Be Thi Thu Huyen, nacidas en la comuna Cat Tien 2, de la provincia de Lam Dong, regresaron a su tierra natal tras estudiar y trabajar en Ciudad Ho Chi Minh para emprender con la marca “Ban Cacao”.