Equipos de Vietnam y Japón compiten en concurso de programación de inteligencia artificial

El equipo Vookie de la Universidad de Tokio conquistó el primer lugar y obtuvo el premio de 10 mil dólares en la competencia de programación de inteligencia artificial Pikalong War, que tuvo lugar en Tokio con la participación de 11 equipos de Vietnam y Japón.
Tokio,  (VNA) Dos equipos vietnamitas y otros nueve de Japón compitieron en la final de Pikalong War, un concurso de programación de inteligencia artificial, que tuvo lugar en Tokio.

Equipos de Vietnam y Japón compiten en concurso de programación de inteligencia artificial ảnh 1Participantes en la competencia (Fuente: VNA)
El equipo Vookie de la Universidad deTokio conquistó el primer lugar y obtuvo el premio de 10 mil dólares.

El concurso constituyó una buena oportunidad para elestudio, el aprendizaje y el desarrollo de las tecnologías aplicadas en lacuarta Revolución Industrial y las cadenas de bloques en ambas naciones.

La fase preliminar de este certamen inició el 25 deseptiembre pasado con la participación de 67 equipos y 200 programadores.

En esta ronda, los participantes solucionaron en línea variosalgoritmos y los resultados fueron actualizados de manera automática.

De acuerdo con el vicedirector general del Grupovietnamita FPT, Do Van Khac, Pikalong War contribuyó a impulsar el intercambiode experiencias y el conocimiento entre los programadores, en contribución aldesarrollo de la industria de software.

Informó que FPT desea mantener este certamen anualmentepara adaptar a los cambios incesantes de la tecnología, lo que requiere elestudio continuo y el auto-mejoramiento de los jóvenes.

En la primera parte de la ronda final, los equiposasistentes desarrollaron cinco soluciones algorítmicas para organizar milpiezas y obtener un cuadro completo.

La segunda parte, los participantes escribieron códigos pararesolver directamente ocho asuntos matemáticos durante un período de treshoras. –VNA 
source

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.