Escasez de recursos humanos en Vietnam: ¿desafíos u oportunidades?

Actualmente, las empresas tanto domésticas como extranjeras que operan en Vietnam enfrentan numerosos desafíos por la escasez de recursos humanos.

Hanoi - Actualmente, las empresas tanto domésticas como extranjeras que operan en Vietnam enfrentan numerosos desafíos por la escasez de recursos humanos.

Escasez de recursos humanos en Vietnam: ¿desafíos u oportunidades? ảnh 1El doctor Chang-Hee Lee, director de la Organización Internacional del Trabajo, analizó los desafíos sobre los recursos humanos que enfrenta Vietnam en la actualidad. Muchos países enfrentan sus desafíos no solo que son el aumento de los costos laborales, sino la desaceleración del crecimiento de los salarios. El contexto de que Vietnam es lo contrario porque el incremento económico alcanza el máximo sostenible.Respecto a la falta de habilidades y de compromiso, opino que es muy difícil reclutar trabajadores que puedan cumplir todos los requisitos y trabajar al cien por cien de la eficiencia cuando ocupan un área de trabajo por primera vez. (Fuente:Vietnamplus)

Vietnam se considera como uno de los países con una estructura de población dorada y una fuerza laboral abundante y estable. En la tendencia de integración, Vietnam se ha convertido en un destino ideal para cada vez más compañías foráneas, lo que brinda cuantiosas oportunidades de trabajo, así como nuevos retos en materia de recursos humanos.

Durante una entrevista con la prensa, el doctor Chang-Hee Lee, director de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) en Vietnam, analizó los desafíos sobre los recursos humanos que enfrenta Vietnam en la actualidad.

-Periodista (P): Actualmente, existe una tendencia creciente del número de empresas con Inversión Extranjera Directa (IED) en Vietnam, lo que causa una falta de recursos humanos. ¿Cómo evalúa esta situación?

-Chang-Hee Lee: La escasez de personal constituye un resultado del crecimiento económico sostenible, principalmente a causa del aumento de la IED. No muchos países en el mundo pueden alcanzar un crecimiento anual de más del seis por ciento como Vietnam durante los últimos diez años.

Es decir, el aumento de IED es un factor que incide en la falta de mano de obra. Se trata también del resultado de las políticas estatales dependientes de la integración global a través de acuerdos de libre comercio como el Acuerdo Integral y Progresivo de Asociación Transpacífico (CPTPP) y el Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA). Entonces, el alza de las inversiones crea más empresas y contribuye a incrementar la demanda de trabajadores. Además, la actual guerra comercial entre Estados Unidos y China provoca que muchas empresas busquen trasladar sus instalaciones de producción de China a Vietnam.

-P: Las empresas en Vietnam enfrentan actualmente desafíos con el aumento de los costos laborales, la escasez de mano de obra, trabajadores que carecen de las habilidades requeridas y falta de compromiso con las empresas. ¿Por qué estos retos son cada vez más preocupantes?

- Chang-Hee Lee: Creo que esos retos pueden brindarles oportunidades a Vietnam.

Muchos países enfrentan sus desafíos no solo que son el aumento de los costos laborales, sino la desaceleración del crecimiento de los salarios. El contexto de Vietnam es lo contrario porque el incremento económico alcanza el máximo sostenible.

Respecto a la falta de habilidades y de compromiso, opino que es muy difícil reclutar trabajadores que puedan cumplir todos los requisitos y trabajar al cien por cien de la eficiencia cuando ocupan un área trabajo por primera vez.

-P: ¿Podría compartir experiencias internacionales para superar esos desafíos en las primeras etapas de desarrollo?

- Chang-Hee Lee: Los países con más desarrollo que Vietnam tienen que pasar también por este proceso. Por ejemplo, Corea del Sur experimentó un difícil período en los años setenta y ochenta. Incluso China, con una población de mil 300 millones de personas, sufrió de la escasez de empleados calificados y el aumento de los costos laborales a mediados de los años 2000. Y Vietnam está pasando por una etapa similar.

Estamos en un período en que las empresas, las industrias y las economías deben cambiar sus modelos de desarrollo. Actualmente, las ventajas de Vietnam representan los bajos costos y salarios en la parte inferior de las cadenas de suministro mundiales. El hecho de que el aumento de los gastos labores y la escasez de mano de obra signifiquen que el modelo de crecimiento económico está basado únicamente en los costos y salarios bajos, terminará pronto.

Es hora de que las industrias en Vietnam mejoren su competitividad, aumenten la productividad y perfeccionen las condiciones de trabajo.

-P: ¿Cómo valora las medidas de automatización en el contexto de la cuarta Revolución Industrial para reducir la presión laboral?

- Chang-Hee Lee: La frase de la Revolución Industrial 4.0 se ha hecho popular en Vietnam en la actualidad. Sin embargo, los empleadores compararán los costos de automatización con el aumento de los costos laborales. Si el gasto para que una máquina de fabricación de un producto es más barato que el costo de hacerlo manualmente, puede elegirse la automatización.

Escasez de recursos humanos en Vietnam: ¿desafíos u oportunidades? ảnh 2Foto de ilustración (Fuente: VNA)


-P: ¿Cuáles programas de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) pueden ayudar a las empresas en Vietnam a enfrentar esos desafíos?

- Chang-Hee Lee: OIT Vietnam tiene varios proyectos para respaldar a las empresas a aumentar la productividad y mejorar las relaciones laborales.

A través de los proyectos, esperamos ayudar a las empresas en los sectores clave para mejorar la capacidad de gestión, la productividad y los lazos laborales. La transformación del sistema de gestión del lugar de trabajo es el principal impulso de Vietnam para lograr su ambición de convertirse en un país de ingresos medios para 2030./.

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.