Esculturas de silueta de joven vietnamita promueven estilo de vida verde

En lugar de arrojar la basura como lo hace la mayoría de la gente, un joven en Hanoi la convirtió en hermosas esculturas de silueta.
Hanoi (VNA)- En lugar de arrojar labasura como lo hace la mayoría de la gente, un joven en Hanoi la convirtió enhermosas esculturas de silueta.

Cerámicas rotas, cascos viejos y fundas de teléfonos tirados, e incluso palos ybotellas de plástico son materiales invaluables para esta escultura de siluetadel joven artista Bui Van Tu.
La obra se llama "Madre Tierra", y transmiteel mensaje de un estilo de vida más ecológico.

"Al ver la recuperación de lanaturaleza durante el período de distanciamiento social, me di cuenta de cuánenorme es el impacto humano sobre el medio ambiente"¨, dijo el joven.

Los procesos de crear la estructura incluyen seleccionar materiales,limpiarlos, hacer un zócalo, y ajustar la luz. Al seguir estos pasosmeticulosos, los desechos aparentemente inútiles se transforman en obras dearte sofisticadas que sorprenden a muchas personas.

"Decidí representar la MadreTierra en mi trabajo, ya que quiero mostrar la grandeza de la naturaleza, quees como el amor de una madre. Entonces debemos proteger al planeta como sifuera nuestra propia madre", expresó.
Bui Van Tu comenzó a crear este tipo de escultura cuando era estudiante. Desdesu primera obra en 2014, ha agregado 14 esculturas de silueta a su colección.

La escultura de silueta puede ser familiar para muchos amantes del arte. Sinembargo, lo que hace que las obras del joven artista sean únicas es el uso de labasura como materiales. Al hacerlo, no solo crea obras de arte impresionantes,sino también difunde el mensaje de protección ambiental./.
source

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.