Establecen Centro de cuarta revolución industrial en Ciudad Ho Chi Minh

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Phan Van Mai, y un representante del Foro Económico Mundial (WEF) firmaron hoy en la ciudad suiza de Davos un acuerdo de cooperación para establecer el Centro de la Cuarta Revolución Industrial (C4IR) en la urbe vietnamita.
Establecen Centro de cuarta revolución industrial en Ciudad Ho Chi Minh ảnh 1El Primer Ministro Pham Minh Chinh y el profesor Klaus Schwab, fundador y presidente ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM), presencian la firma de un memorando de cooperación entre el Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh y el FEM. (Foto: VNA)
Davos, Suiza (VNA)- El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh,Phan Van Mai, y un representante del Foro Económico Mundial (FEM) firmaron hoy enla ciudad suiza de Davos un acuerdo de cooperación para establecer el Centro dela Cuarta Revolución Industrial (C4IR) en la urbe vietnamita.

En consecuencia,C4IR Ciudad Ho Chi Minh entrará en funcionamiento a partir del junio próximo y se centrará en la cooperación en investigación,propuestas de políticas, aplicación y transferencia de tecnología ymovilización de recursos para campos preferidos de las localidades vietnamitascomo el crecimiento verde, ciudad inteligente e inteligencia artificial.

Se considera alinstituto como uno de los proyectos de desarrollo económico importantes de CiudadHo Chi Minh, actuando como una fuerza impulsora para promover el desarrollo de lamegalópolis vietnamita en un futuro próximo.

Según Phan Van Mai,mediante la instalación del C4IR, Ciudad Ho Chi Minh podrá participar eniniciativas globales del FEM para crear un ecosistema integral a favor depromover nuevos motores de crecimiento, atraer inversiones y mejorar lacompetitividad nacional.

En particular, seespera que el Centro se convierta en una dirección confiable y eficiente para fomentarla cooperación entre expertos, investigadores y las comunidades empresarialesvietnamitas e internacionales, dijo.

En ese mismo sentido,el director ejecutivo del FEM, Jeremy Jurgens, afirmó que la fundación del ente constituye un hito en las relaciones de asociación entre el FEM y Vietnam, através del cual el Foro puede ayudar al país indochino a lograr sus objetivosde innovación, creatividad y crecimiento mediante el fortalecimiento de lacooperación internacional.

Se trata delsegundo centro que se establecerá en el sudeste asiático, después de C4IRMalasia en 2023, y tiene como objetivo convertirse en un ente especializado en eldesarrollo conjunto de políticas y la experimentación de marcos políticos,creando condiciones para el desarrollo y la aplicación de tecnología en laregión y el mundo en el futuro./.
VNA

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.