Establecen corredor legal para sistema nacional de innovación en Vietnam

Vietnam pronto modificará la Ley de Ciencia y Tecnología para ponerse al día con la tendencia mundial, informó el viceministro de Ciencia y Tecnología, Bui The Duy, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

El viceministro de Ciencia y Tecnología, Bui The Duy (Fuente: VNA)
El viceministro de Ciencia y Tecnología, Bui The Duy (Fuente: VNA)

Hanoi, 11 ago (VNA) - Vietnam pronto modificará la Ley de Ciencia y Tecnología para ponerse al día con la tendencia mundial, informó el viceministro de Ciencia y Tecnología, Bui The Duy, en una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA).

El funcionario dijo que la Ley de Ciencia y Tecnología, promulgada por primera vez en 2000 y modificada en 2013, ha desempeñado un papel importante en la creación de un corredor legal para las actividades científicas y tecnológicas, promoviendo el desarrollo socioeconómico del país.

Sin embargo, el contexto mundial actual ha sufrido cambios drásticos, especialmente el rápido desarrollo de la ciencia y la tecnología y la explosión de la tecnología digital, por lo que resulta necesario implementar la modificación de esta legislación.

El borrador también debería tener como objetivo aumentar la movilización de inversiones y recursos humanos del sector empresarial para actividades de investigación y desarrollo.

Según The Duy, se espera que este proyecto revisado de Ley de Ciencia y Tecnología establezca corredores legales adecuados para promover el desarrollo del sistema nacional de innovación, al tiempo que fomenta las actividades de invención en las empresas, las comunidades y las agencias de gestión estatal.

Con esa meta, se necesitarán políticas para incrementar la atracción de inversiones de la sociedad. En primer lugar, el Estado desplegará programas de apoyo para facilitar la transferencia de resultados de investigación y conectar a las universidades con las empresas.

Además, la normativa debe establecer mecanismos de incentivos fiscales y reducción del alquiler de la tierra para las empresas, especialmente las pequeñas y medianas, en las difíciles etapas iniciales.

“Para lograr el objetivo de aumentar el número de investigadores y la inversión social, se necesita revisar exhaustivamente la Ley de Ciencia y Tecnología, incluida la integración de las actividades de investigación y desarrollo de toda la sociedad en la legislación”, subrayó The Duy.

También compartió algunas propuestas específicas para modificar la Ley de Ciencia y Tecnología. En consecuencia, para desarrollar actividades de esta área en las universidades es necesario contar con contenidos de investigación y actividades, incluso fondos de inversión para estas instituciones. Además, debería haber programas de apoyo después de que los estudiantes de posgrado completen sus estudios.

Actualmente Vietnam está fomentando el establecimiento de empresas derivadas en las universidades, las cuales no sólo generan ingresos para las casas de altos estudios sino que también ayudan a comercializar los resultados de la investigación.

En cuanto al mecanismo de inversión financiera para ciencia y tecnología, aún existen muchas insuficiencias e incompatibilidades entre las disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología y la Ley de Finanzas.

Respecto a la licitación, gestión y uso de bienes públicos, el viceministro The Duy destacó la necesidad de sincronizar las disposiciones de la Ley de Ciencia y Tecnología con las políticas financieras existentes para aprovecharlas al máximo.

Asimismo, es necesario ajustar las normas de adquisiciones y licitaciones cuando se utilizan fondos de inversión para la tecnología. En particular, es necesario investigar nuevos temas y tecnologías centrales, incluso comprar resultados de investigaciones e invenciones del exterior para luego transferirlos a empresas para que puedan utilizarlos y desarrollarlos./.

VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Expertos proponen soluciones para combatir el cibercrimen en el sudeste asiático

El Instituto de Geografía Humana y Desarrollo Sostenible de la Academia de Ciencias Sociales de Vietnam, en colaboración con el Instituto Tech for Good (TFGI) de Singapur, organizó hoy en Hanoi el seminario internacional “Fortalecimiento de la resiliencia contra los fraudes y estafas en línea en el Sudeste Asiático: Vietnam como caso de estudio”.

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.