Establecen en Vietnam el mayor centro de decodificación de genes de Sudeste Asiático

El mayor centro de decodificación de genes en la región del Sudeste Asiático se ubica en Vietnam gracias a la colaboración entre la empresa Genetica, cuyos productos están presentes en Estados Unidos y Singapur, y el Centro Nacional de Innovación del país indochino (NIC).
Establecen en Vietnam el mayor centro de decodificación de genes de Sudeste Asiático ảnh 1En el evento (Fuente:Internet)
Hanoi (VNA)- El mayor centro de decodificación de genes en la región del SudesteAsiático se ubica en Vietnam gracias a la colaboración entre la empresaGenetica, cuyos productos están presentes en Estados Unidos y Singapur, y elCentro Nacional de Innovación del país indochino (NIC).

De acuerdo con Cao Anh Tuan, director ejecutivo de Genetica, el nuevo centrocumple los mismos criterios del laboratorio de esta compañía en la sede en EstadosUnidos y la Ley de Portabilidad y responsabilidad de Seguros de Salud de lanación norteamericana (HIPAA).

En tal sentido, el establecimiento del centro de decodificación de genescontribuye a satisfacer la demanda creciente en este campo de los consumidores,tanto en Vietnam como en el Sudeste de Asia, reveló.

La nueva instalación, agregó, ayuda a reducir el tiempo y un 30 por ciento delcosto en comparación con el traslado de muestras al laboratorio de Genetica en EstadosUnidos, a la vez que garantiza los resultados de las pruebas.

Además, el centro ofrece servicios de estudio genético a varios hospitaleslíderes en el mundo y Vietnam, con el fin de lograr nuevos descubrimientossobre enfermedades genéticas.

Vu Quoc Huy, director del NIC, señaló que las empresas de innovación esperanque el nuevo centro traiga más avances a la investigación genética y convierta aVietnam en un destino de inversiones para crear un ecosistema de innovación de primeracategoría en la región.

Genetica, establecida por dos doctores de origen vietnamita Cao Anh Tuan y BuiThanh Duyen, ambos de la Universidad de Cornell, constituye una empresa dedecodificación con aplicación de la inteligencia artificial (IA).

Desde 2018, Genetica está presente en Vietnam con la aspiración de llevar losproductos genéticos  desarrollados porlos vietnamitas al mundo, así como de establecer un centro líder dedecodificación de genes de Asia en el país.

Tras 10 años de fundada, las patentes de la empresa están registradas y sepueden implementar en docenas de naciones. Además de Estados Unidos y Singapur,la firma espera expandirse a los mercados del Sudeste Asiático y Nueva Zelanda.

Genetica puede analizar el código genético de los asiáticos para apoyar laplanificación de la educación de los niños, personalizar los planes denutrición y ejercicio, así como prevenir enfermedades potenciales, incluidos 18tipos comunes de cáncer en Vietnam y Asia.

La empresa realiza un proyecto de cooperación con el Hospital Central deEnfermedades Tropicales para evaluar el riesgo de infección del virusSARS-CoV-2 a partir de las características genéticas de los vietnamitas./.
VNA

Ver más

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.

El mercado de inteligencia artificial de Vietnam se considera uno de los de mayor crecimiento en la región. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas y la carrera para construir el mercado de IA

La inteligencia artificial (IA) se está convirtiendo en un nuevo motor para la economía digital. Para pasar de la fase experimental a la creación de valor real, Vietnam necesita formar rápidamente un mercado interno de IA que ayude a las empresas a desarrollarse, comercializar y competir de manera eficaz.

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi. (Foto: Bnews)

Semana Internacional Digital de Vietnam 2025 debatirá marco institucional para la IA

La Semana Internacional Digital de Vietnam 2025, que se celebrará del 27 al 29 de octubre en Hanoi y la provincia de Ninh Binh, destacará el papel pionero de las políticas y los marcos institucionales en la promoción del desarrollo y la aplicación responsable de la inteligencia artificial (IA), orientada al crecimiento sostenible y la integración global.

Se firman Memorandos de Entendimiento (MOU) entre el Colegio Politécnico FPT, la Alianza para el desarrollo de recursos de la industria de semiconductores de Vietnam y socios nipones. (Foto: VNA)

Vietnam y Japón fomentan cooperación en semiconductores

El primer Simposio de Semiconductores Vietnam-Japón (VJSS 2025), celebrado en Osaka, representa un paso crucial en las aspiraciones de ambos países de fortalecer la cooperación en esta industria, fundamentalmente la materialización del compromiso de formar a 50 mil ingenieros para la nación indochina.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.