Establecen en Vietnam más de 10 mil nuevas empresas en enero

Más de 10 mil empresas se establecieron en Vietnam en enero, mientras alrededor de ocho mil reanudaron sus operaciones, destacó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al primer mes de 2019.

Hanoi (VNA) - Másde 10 mil empresas se establecieron en Vietnam en enero, mientras alrededor deocho mil reanudaron sus operaciones, destacó hoy el primer ministro, NguyenXuan Phuc, durante la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al primermes de 2019.  

Establecen en Vietnam más de 10 mil nuevas empresas en enero ảnh 1El premier Xuan Phuc interviene en la reunión ordinaria del gobierno. (Fuente: VNA)

Durante la sesión,efectuada justo antes del asueto del Año Nuevo Lunar (Tet), festividadtradicional más importante del pueblo vietnamita, Xuan Phuc aprovechó la ocasiónpara resaltar los éxitos obtenidos por el país durante la reciente reuniónanual del Foro Económico Mundial en Davos.  

En esa cita, según dijo, Hanoitransmitió el firme mensaje sobre un país innovador y una economía integradaamplia y profundamente en la red global.

Con respecto a lasituación socioeconómica en enero, el Premier evaluó que se mantuvo la tendencia positiva.  

El Índice de Precios alConsumidor incrementó en solo 0,1 por ciento, mientras la tasa de interés y eltipo de cambio se mantuvieron estables, precisó, y añadió que las reservas dedivisas superaron los cuatro mil millones de dólares.  

Al mismo tiempo, elÍndice de Producción Industrial creció casi ocho por ciento, y los ingresos delsector minorista y de los servicios de consumo continuaron en curva ascendente. Porotra parte, la tasa de uso de inversiones públicas aumentó en 8,5 por ciento,según el jefe de Gobierno.  

Tras subrayar que enenero el país registró un déficit comercial de 800 millones de dólares debido ala alta demanda de mercancías en vísperas del Tet, Xuan Phuc evaluó que semantuvieron la estabilidad política y el orden social, a la vez que sefortaleció la lucha contra el crimen y la protección del medio ambiente.

Durante la reunión, elprimer ministro pidió a los miembros del gabinete renovar el mecanismo degestión socioeconómica y fomentar el control de los precios, así como garantizar un Tet feliz y seguro para todos los ciudadanos.

Según lo previsto, el Gobiernovietnamita también analizará la gestión de los residuos sólidos y el perfeccionamientodel marco legal en 2019. - VNA

VNA

Ver más

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Economía de Vietnam sigue en auge tras 10 meses de 2025

Según el informe socioeconómico de octubre y los primeros 10 meses de 2025, publicado por la Oficina Nacional de Estadísticas el 6 de noviembre de 2025, el índice de producción industrial de Vietnam aumentó un 9,2% en los primeros 10 meses, superando el aumento del 8,3% registrado en el mismo período del año anterior.

Tran Anh Tuan, director general de la Red de Aviación, Espacio y Vehículos Aéreos No Tripulados de Vietnam, en el foro. (Foto: baochinhphu.vn)

“Tiempo dorado” para que Vietnam comience la economía de baja altitud

Vietnam se encuentra ahora en el “tiempo dorado” para desarrollar una economía de baja altitud, creando una economía completamente nueva basada en la tecnología aeroespacial y de vehículos aéreos no tripulados (UAV), afirmó Vu Anh Tu, director de tecnología de FPT Group, en el Foro de Economía de Baja Altitud de Vietnam 2025 celebrado hoy en Hanoi.

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).