Establecen en Vietnam más de 10 mil nuevas empresas en enero

Más de 10 mil empresas se establecieron en Vietnam en enero, mientras alrededor de ocho mil reanudaron sus operaciones, destacó hoy el primer ministro, Nguyen Xuan Phuc, durante la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al primer mes de 2019.

Hanoi (VNA) - Másde 10 mil empresas se establecieron en Vietnam en enero, mientras alrededor deocho mil reanudaron sus operaciones, destacó hoy el primer ministro, NguyenXuan Phuc, durante la reunión ordinaria del gabinete correspondiente al primermes de 2019.  

Establecen en Vietnam más de 10 mil nuevas empresas en enero ảnh 1El premier Xuan Phuc interviene en la reunión ordinaria del gobierno. (Fuente: VNA)

Durante la sesión,efectuada justo antes del asueto del Año Nuevo Lunar (Tet), festividadtradicional más importante del pueblo vietnamita, Xuan Phuc aprovechó la ocasiónpara resaltar los éxitos obtenidos por el país durante la reciente reuniónanual del Foro Económico Mundial en Davos.  

En esa cita, según dijo, Hanoitransmitió el firme mensaje sobre un país innovador y una economía integradaamplia y profundamente en la red global.

Con respecto a lasituación socioeconómica en enero, el Premier evaluó que se mantuvo la tendencia positiva.  

El Índice de Precios alConsumidor incrementó en solo 0,1 por ciento, mientras la tasa de interés y eltipo de cambio se mantuvieron estables, precisó, y añadió que las reservas dedivisas superaron los cuatro mil millones de dólares.  

Al mismo tiempo, elÍndice de Producción Industrial creció casi ocho por ciento, y los ingresos delsector minorista y de los servicios de consumo continuaron en curva ascendente. Porotra parte, la tasa de uso de inversiones públicas aumentó en 8,5 por ciento,según el jefe de Gobierno.  

Tras subrayar que enenero el país registró un déficit comercial de 800 millones de dólares debido ala alta demanda de mercancías en vísperas del Tet, Xuan Phuc evaluó que semantuvieron la estabilidad política y el orden social, a la vez que sefortaleció la lucha contra el crimen y la protección del medio ambiente.

Durante la reunión, elprimer ministro pidió a los miembros del gabinete renovar el mecanismo degestión socioeconómica y fomentar el control de los precios, así como garantizar un Tet feliz y seguro para todos los ciudadanos.

Según lo previsto, el Gobiernovietnamita también analizará la gestión de los residuos sólidos y el perfeccionamientodel marco legal en 2019. - VNA

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.