Establecen Secretariado Nacional y subcomités para APEC 2017

El vicepremier y canciller vietnamita Pham Binh Minh firmó decisiones sobre el establecimiento del Secretariado Nacional y tres subcomités para la organización de la XXV Cumbre y las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), previstas para 2017 en este país.

El vicepremier y canciller vietnamita Pham Binh Minh firmó decisiones sobre el establecimiento del Secretariado Nacional y tres subcomités para la organización de la XXV Cumbre y las actividades del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), previstas para 2017 en este país.

Establecen Secretariado Nacional y subcomités para APEC 2017 ảnh 1El vicepremier y canciller vietnamita Pham Binh Minh (Fuente:VNA)

En virtud de las decisiones, el viceministro de Relaciones Exteriores Bui Thanh Son fue nombrado jefe de la Secretaría Nacional de APEC 2017 y presidente de la Oficina presidencial de SOM (Reuniones de Altos Funcionarios).

Los tres subcomités estarán a cargo de las labores de contenidos, cultura y propaganda y recepción.

Según Binh Minh, la organización del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) 2017 en Hanoi se considera como un paso que materializa los lineamientos sobre una profunda integración internacional y cooperación integral y constituirá una tarea clave en el campo de las relaciones exteriores de Vietnam.

Calificó el evento de importancia decisiva tanto para la política como economía nacional, puesto que 13 de los 20 miembros de la agrupación son socios estratégicos e integrales del país indochino.

Además similar cantidad de los 15 tratados de libre comercio de Vietnam fueron sellados con integrantes del bloque y el 78 por ciento de la inversión extranjera directa, 70 de valor del intercambio comercial e igual porcentaje en el mercado turístico provienen de APEC, agregó.

Fundada en 1989, la APEC pretende impulsar el crecimiento económico sostenible y la libertad de comercio e inversión.

Cuenta con 21 economías, incluidos Australia, Brunei, Canadá, Chile, China, Hongkong (China), Indonesia, Japón, Sudcorea, Malasia, México, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, Perú, Filipinas, Rusia, Singapur, Taiwán, Tailandia, Estados Unidos y Vietnam.

Desde su incorporación al foro en noviembre de 1998, Vietnam ha hecho contribuciones significativas, incluida la exitosa organización de APEC 2006 y la sexta Reunión Ministerial de Desarrollo de Recursos Humanos del APEC en septiembre de 2014. –VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.