Estados Unidos mantiene tasa del impuesto antidumping para pescados vietnamitas

El Departamento de Comercio de Estados Unidos (DOC) emitió la conclusión final de la 18 revisión administrativa de impuestos antidumping (POR18) para el período comprendido entre el 1 de agosto de 2020 al 31 de julio de 2021 para los pescados Tra y Basa (pangasius) de Vietnam.
Estados Unidos mantiene tasa del impuesto antidumping para pescados vietnamitas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA) El Departamento de Comercio deEstados Unidos (DOC) emitió la conclusión final de la 18 revisiónadministrativa de impuestos antidumping (POR18) para el período comprendidoentre el 1 de agosto de 2020 al 31 dejulio de 2021 para los pescados Tra y Basa (pangasius) de Vietnam.

Como resultado, el DOC mantuvo la tasa impositivaantidumping actual aplicada a cada empresa vietnamita en función de losresultados de las revisiones anteriores.

Durante la POR18, la agencia norteamericana tambiéndeterminó que una empresa exportadora vietnamita no era elegible para disfrutarde una tasa impositiva separada por lo que recibe una nacional de 2,39 dólarespor kilogramos.

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam informóque el DOC está recibiendo la solicitud para la POR 19 en la etapaentre el 1 de agosto de 2021 al 31 de julio de 2022 a los mencionados rubros.

Por lo tanto, la cartera continuará coordinándose estrechamentecon la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos (VASEP) y lasempresas nacionales en el campo para monitorear y actualizar informaciones enaras de manejar los problemas relativos, a fin de garantizar los derechos eintereses legítimos del país en el caso, precisó la fuente.

Según datos oficiales, el valor de las exportaciones de productos acuáticos deVietnam alcanzó unos 7,6 mil millones de dólares en los primeros ocho meses de2022, un aumento interanual de alrededor de 36,2 por ciento, en el cual, lasventas de los pescados Tra y Basa sumaron 1,8 mil millones de dólares./.
VNA

Ver más

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Estrategia para acelerar la entrada de los productos agrícolas vietnamitas a la UE

Las exportaciones agroforestales y pesqueras de Vietnam enfrentan retos, pero la Unión Europea (UE) ofrece grandes oportunidades, pues en 2025 su demanda de importación de productos agrícolas rondará los 364 mil millones de dólares y Vietnam solo aporta un 2%, según Tran Van Cong, consejero agrícola del país indochino en ese bloque.

En una empresa en la provincia de Quang Ninh. (Fuente: VNA)

Sandbox: un nuevo impulso para desarrollo de economía privada en Vietnam

La Resolución 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam reconoce a la economía privada como “motor doble” junto con la estatal, y la Ley 93/2025/QH15 incorpora por primera vez el mecanismo de prueba controlada (sandbox) para ofrecer un marco legal flexible que permita a las empresas, especialmente startups, ensayar nuevas tecnologías y modelos de negocio.