Estados Unidos, mayor receptor de productos madereros vietnamitas

La cantidad de muebles madereros vietnamitas enviados a Estados Unidos representa más del 60 por ciento del volumen total de exportación durante los últimos tres años, según Do Xuan Lap, presidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam.
Estados Unidos, mayor receptor de productos madereros vietnamitas ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- La cantidad de muebles madereros vietnamitas enviados a Estados Unidos representa más del 60 por ciento del volumen total de exportación durante los últimos tres años, según Do Xuan Lap, presidente de la Asociación de Madera y Productos Forestales de Vietnam.

Informó que los productos al respecto de Vietnam están presentes hoy en 120 países y territorios, de los cuales, cinco mercados principales son Estados Unidos, Japón, China, la Unión Europea y Corea del Sur, que representan una factura de 14,27 mil millones de dólares y 90,4 por ciento del valor total de exportación del rubro.

De acuerdo con Do Xuan Lap, la guerra comercial entre Estados Unidos y China provocó una demanda mayor de productos de madera por parte del mercado estadounidense, especialmente los productos de Vietnam.

Para estabilizar los pedidos del mercado estadounidense, la industria de madera vietnamita debe desarrollar de manera sostenible el negocio legal y evitar materias primas de alto riesgo, especialmente el tema de la evasión fiscal, dijo el experto.

Según puntualizó, el país cuenta actualmente con cinco mil 580 empresas que producen, comercializan y procesan productos al respecto, de las cuales las entidades exportadoras suman dos mil 600.

Estados Unidos, mayor receptor de productos madereros vietnamitas ảnh 2Producción de madera vietnamita para la exportación (Fuente: VNA)

Añadió que esta industria se desarrolla cada vez más enérgica en Vietnam con la participación de más de 500 mil trabajadores; de los cuales, los capacitados con trabajos estables representan del 55 al 60 por ciento. 

En 2021, a pesar de la evolución complicada de la pandemia de la COVID-19, el volumen de negocios de exportación de madera y productos forestales de Vietnam aún alcanzó los 15,96 mil millones de dólares, un aumento interanual de 20,7 por ciento.

Además, actualmente la productividad laboral promedio anual es de 25 mil dólares cada persona, un aumento de 25 por ciento en comparación con el año 2015 y un 47 por ciento frente al 2010, afirmó Xuan Lap./.

VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.