Expertos recomiendan al sector maderero de Vietnam aprovechar materias primas nacionales

Las empresas procesadoras de madera vietnamitas deben ser proactivas con las materias primas nacionales y negociar con sus clientes la posibilidad de utilizar otros productos madereros para reemplazar las importaciones, en pos de minimizar la inestabilidad en el suministro de ese material en el futuro.
Expertos recomiendan al sector maderero de Vietnam aprovechar materias primas nacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresasprocesadoras de madera vietnamitas deben ser proactivas con las materias primasnacionales y negociar con sus clientes la posibilidad de utilizar otrosproductos madereros para reemplazar las importaciones, en pos de minimizar lainestabilidad en el suministro de ese material en el futuro.

Así lo recomendaron los expertos durante elseminario virtual "El conflicto de Rusia y Ucrania y su impacto potencialen la industria maderera de Vietnam", organizado hoy por la Asociación deproductores madereros y forestales de Vietnam (APMFV) en colaboración con la organizaciónForest Trends.

En el coloquio, consideraron que la tensiónentre Rusia y Ucrania probablemente reducirá el suministro de madera de Rusia,lo que creará una escasez de materiales en el sector a escala mundial en elfuturo.

La escasez de la oferta puede aumentar competenciaentre los países que importan madera en bruto, incluido Vietnam.

Según To Xuan Phuc, de la organizaciónForest Trends, con la disminución del suministro de materiales madererosrusos en el futuro, las empresas vietnamitas tendrán que competir ferozmentecon empresas de otros países por materiales de madera importados, especialmenteen la Unión Europa (UE) y Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de la Junta Ejecutiva de la Compañía de Woodsland,Vu Hai Bang, opinó que si los fabricantes de muebles en la UE carecen de materias primas de Rusia, será unaoportunidad para que Vietnam impulse las exportaciones de su mercancía.

En la actual situación inestable, esimportante mantener, proteger y desarrollar el suministro de madera domésticoen términos tanto de cantidad como de calidad, indicó Hai Bang.

Otros especialistas aconsejaron que paraminimizar la inestabilidad en el suministro de madera importada en el futuro,se requieren los esfuerzos conjuntos del Gobierno, la comunidad empresarial ylos hogares dedicados al cultivo forestal.

Vietnam necesita tener una estrategia paradesarrollar y diversificar las fuentes de madera forestal para satisfacer lasnecesidades de producción,enfatizaron./.

VNA

Ver más

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.