Expertos recomiendan al sector maderero de Vietnam aprovechar materias primas nacionales

Las empresas procesadoras de madera vietnamitas deben ser proactivas con las materias primas nacionales y negociar con sus clientes la posibilidad de utilizar otros productos madereros para reemplazar las importaciones, en pos de minimizar la inestabilidad en el suministro de ese material en el futuro.
Expertos recomiendan al sector maderero de Vietnam aprovechar materias primas nacionales ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Las empresasprocesadoras de madera vietnamitas deben ser proactivas con las materias primasnacionales y negociar con sus clientes la posibilidad de utilizar otrosproductos madereros para reemplazar las importaciones, en pos de minimizar lainestabilidad en el suministro de ese material en el futuro.

Así lo recomendaron los expertos durante elseminario virtual "El conflicto de Rusia y Ucrania y su impacto potencialen la industria maderera de Vietnam", organizado hoy por la Asociación deproductores madereros y forestales de Vietnam (APMFV) en colaboración con la organizaciónForest Trends.

En el coloquio, consideraron que la tensiónentre Rusia y Ucrania probablemente reducirá el suministro de madera de Rusia,lo que creará una escasez de materiales en el sector a escala mundial en elfuturo.

La escasez de la oferta puede aumentar competenciaentre los países que importan madera en bruto, incluido Vietnam.

Según To Xuan Phuc, de la organizaciónForest Trends, con la disminución del suministro de materiales madererosrusos en el futuro, las empresas vietnamitas tendrán que competir ferozmentecon empresas de otros países por materiales de madera importados, especialmenteen la Unión Europa (UE) y Estados Unidos.

Por su parte, el presidente de la Junta Ejecutiva de la Compañía de Woodsland,Vu Hai Bang, opinó que si los fabricantes de muebles en la UE carecen de materias primas de Rusia, será unaoportunidad para que Vietnam impulse las exportaciones de su mercancía.

En la actual situación inestable, esimportante mantener, proteger y desarrollar el suministro de madera domésticoen términos tanto de cantidad como de calidad, indicó Hai Bang.

Otros especialistas aconsejaron que paraminimizar la inestabilidad en el suministro de madera importada en el futuro,se requieren los esfuerzos conjuntos del Gobierno, la comunidad empresarial ylos hogares dedicados al cultivo forestal.

Vietnam necesita tener una estrategia paradesarrollar y diversificar las fuentes de madera forestal para satisfacer lasnecesidades de producción,enfatizaron./.

VNA

Ver más

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Reino Unido firman memorando sobre protección del consumidor

La Comisión Nacional de Competencia del Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y la Embajada británica en Hanoi firmaron un Memorando de Entendimiento (MoU) sobre protección del consumidor, como parte del Programa de Integración Económica ASEAN-Reino Unido, cuyo objetivo es impulsar la renovación, el desarrollo económico y el desarrollo sostenible.

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Vietnam aspira a ingresar 454 mil millones de dólares por exportaciones a pesar de incertidumbre global

Durante los primeros dos meses del año, Vietnam exportó productos por valor de 65 mil 200 millones de dólares, lo que representa un aumento del 10% en comparación con el mismo período del año anterior. Mientras tanto, las importaciones totalizaron casi 63 mil millones de dólares, un crecimiento del 16%, lo que resultó en un superávit comercial de 235 millones de dólares.

Productos textiles para la exportación. (Foto: VNA)

📝Enfoque: Economía privada de Vietnam con anhelo de avance y desarrollo

La economía privada ha jugado y sigue desempeñando un papel crucial en el desarrollo económico de Vietnam, siendo identificada como la fuerza pionera en la nueva era con la misión de promover la industrialización, modernización, mejorar la competitividad nacional y construir una sociedad sostenible e integrada globalmente.

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

Sector privado contribuye con 51% al PIB de Vietnam

El sector económico privado actualmente contribuye con alrededor del 51% al Producto Interno Bruto (PIB) de Vietnam, más del 30% del presupuesto estatal, crea más de 40 millones de puestos de trabajo, emplea a más del 82% de la fuerza laboral total de la economía y contribuye con casi el 60% del capital de inversión social total. La economía privada no sólo ayuda a expandir la producción, el comercio y los servicios, sino que también hace una importante contribución a la mejora de la productividad laboral, la promoción de la innovación y el aumento de la competitividad nacional.