Estados Unidos, mercado potencial para frutas vietnamitas

Estados Unidos, con 332 millones de consumidores de altos ingresos y una tendencia culinaria cada vez más centrada en frutas y verduras, es un mercado prometedor para los productos agrícolas vietnamitas.
Estados Unidos, mercado potencial para frutas vietnamitas ảnh 1Frutas de Vietnam (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Estados Unidos, con 332 millones de consumidores de altosingresos y una tendencia culinaria cada vez más centrada en frutas y verduras,es un mercado prometedor para los productos agrícolas vietnamitas.

Así loevaluó la Oficina de Comercio de Vietnam en Estados Unidos, citada por elperiódico Nhan Dan (Pueblo), tras citar que las importaciones de ese rubro allíel año pasado totalizaron 14 mil 100 millones de dólares.

Según lasestimaciones del Departamento de Agricultura estadounidense, este año lascompras de frutas del país norteamericano podrían alcanzar los 15 mil 100millones de dólares.

La Oficina vietnamitade Comercio dijo que el sistema de distribución moderno y diverso de EstadosUnidos abre muchas oportunidades para las frutas importadas.

Por teneruna cultura abierta y diversa, los consumidores estadounidenses siempre quierenexperimentar nuevos productos, lo cual facilita la entrada de frutas yespecialidades tropicales como las de Vietnam. Según datos, las frutasimportadas satisfacen dos tercios de la demanda en Estados Unidos, informó laentidad.

Considerócomo otro factor favorable para los productos de la nación indochina lapresencia de una comunidad de casi tres millones de vietnamitas residentes en elpaís norteño, además de 30 mil alumnos y muchos estadounidenses que aman lafruta vietnamita.

Muchosempresarios vietnamitas en Estados Unidos están entusiasmados con laimportación y promoción de frutas nacionales en ese mercado, mientras lasfirmas exportadoras locales siempre están acompañadas por las autoridadesvietnamitas para acceder a Estados Unidos.

Actualmente,Vietnam exporta al país norteamericano seis tipos de fruta fresca, que incluyenmango, longan, lichi, pitaya, rambután y caimito, mientras otras se exportancongeladas o procesadas.

La naciónasiática está negociando para obtener el permiso de importación estadounidensepara otras frutas frescas, en primer lugar el pomelo Da Xanh (piel verde).

Según los datos del Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural del paísasiático, las exportaciones de frutas frescas y procesadas vietnamitas almercado estadounidense en los primeros cuatro meses de este año registraron uncrecimiento interanual de 16,6 por ciento, con un valor total de 57 millones400 mil dólares./.

VNA

Ver más

Vietnam y Corea del Sur celebran la 20.ª sesión del Comité Intergubernamental para la cooperación económica y científico-técnica. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur impulsan cooperación integral

Vietnam y Corea del Sur celebran su 20ª reunión intergubernamental, estableciendo la meta de alcanzar un comercio bilateral de 150.000 millones de dólares para 2030 y fortaleciendo la cooperación en alta tecnología.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.