Estados Unidos por fortalecer protección de biodiversidad en Vietnam

La Embajada de Estados Unidos en Vietnam hace esfuerzos por el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad del país indochino al cooperar con varias comunidades locales, confirmó el embajador estadounidense en Hanoi, Marc Knapper.
Estados Unidos por fortalecer protección de biodiversidad en Vietnam ảnh 1Marc Knapper, embajador estadounidense en la sesión de trabajo (Fuente: VNA)

Lao Cai, Vietnam (VNA)- La Embajada de Estados Unidos en Vietnam hace esfuerzos por el desarrollo sostenible y la protección de la biodiversidad del país indochino al cooperar con varias comunidades locales, confirmó el embajador estadounidense en Hanoi, Marc Knapper. 

Durante una sesión de trabajo efectuada la víspera en la provincia norteña vietnamita de Lao Cai con los titulares del Parque Nacional Hoang Lien, Marc Knapper enfatizó que ambos países poseen un gran sistema de parques nacionales, por lo que se esfuerzan por proteger el paisaje natural, los patrimonios y sitios históricos en estos lugares.

Por su parte, Nguyen Huu Hanh, director del Parque Nacional Hoang Lien, explicó que el sitio fue clasificado en la categoría A, el mayor nivel sobre valor de biodiversidad en Vietnam, y fue elegido por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (IUCN) como el centro de diversidad de flora. 

Al mismo tiempo, el Parque Nacional Hoang Lien sirve para la protección de la cuenca del río Rojo y el río Da y juega un papel importante en el suministro de agua para el desarrollo socioeconómico de la zona de curso bajo.

Además, cuenta con varias montañas con altura superior a dos mil metros, especialmente, la cima de Fansipán -con tres mil 143 metros sobre el nivel del mar- se considera el “techo” de Indochina. 

Actualmente el parque cuenta con dos mil 847 plantas vasculares superiores, de las cuales 147 especies se encuentran en el Libro Rojo de Vietnam y el Libro Rojo Mundial; 555 especies de vertebrados terrestres, de ellas, 60 son de animales preciosos y raros registrados en el Libro Rojo de Vietnam y 33, en el Libro Rojo Mundial./.

VNA

Ver más

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

Descubra el reino de los primates raros en Parque Nacional Cuc Phuong

El Centro de Rescate de Primates en Peligro (EPRC), ubicado en el Parque Nacional Cuc Phuong, es un verdadero santuario para casi 250 primates de 14 especies en peligro de extinción que necesitan protección urgente. Fundado en 1993, el EPRC fue el primer centro en toda Indochina dedicado al rescate, rehabilitación, cría, conservación y posterior liberación en la naturaleza de primates raros originarios de Vietnam. Con más de 70 jaulas y dos zonas semisalvajes, este centro protege joyas del bosque antiguo como gibones, langures y loris, frente al tráfico ilegal de fauna silvestre y el riesgo de desaparecer para siempre.

En la isla de Phu Quoc. (Fuente: VNA)

Kien Giang refuerza gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc

La provincia survietnamita de Kien Giang está intensificando la gestión de la Reserva Marina de Phu Quoc con el objetivo de proteger los ecosistemas marinos y costeros, promover el desarrollo sostenible de la economía marítima y prevenir la contaminación ambiental, la ocupación ilegal del mar y las actividades pesqueras destructivas.

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Vietnam aboga por conservación y uso sostenible de los océanos

Frente al cambio climático, la contaminación plástica y la sobreexplotación, proteger el océano es asegurar el futuro del planeta y sus generaciones. Vietnam ha adoptado una serie de iniciativas concretas para preservar sus ecosistemas marinos. Entre ellas destacan la reducción de residuos plásticos en el mar, el fomento de una economía azul sostenible, el fortalecimiento de la vigilancia pesquera y la promoción de la conciencia ambiental en la población.

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

Vietnam se empeña en combatir la contaminación por plásticos

En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, que se celebra este 5 de junio bajo el lema "Sin contaminación por plásticos", Vietnam se suma a los esfuerzos globales con diversas políticas, programas y estrategias clave para fortalecer la gestión de los residuos plásticos y reducir la polución por este material.