Estados Unidos reafirma compromiso con la ASEAN

Estados Unidos reiteró su compromiso con el protagonismo de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la región, así como su apoyo a la Visión del bloque sobre el Indo-Pacífico, como parte de su propia visión sobre una zona libre y abierta.
Estados Unidos reafirma compromiso con la ASEAN ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Washington (VNA) - Estados Unidos reiteró su compromiso con el protagonismo de laAsociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) en la región, así como suapoyo a la Visión del bloque sobre el Indo-Pacífico, como parte de su propiavisión sobre una zona libre y abierta.

El vocerodel Departamento de Estado del país norteamericano, Ned Price, informó que talcompromiso lo reafirmó el secretario Antony Blinken al participar la víspera enla Reunión de Cancilleres ASEAN-Estados Unidos. 

Blinken ylos cancilleres de los 10 países miembros de la ASEAN analizaron los desafíosapremiantes en la región y el mundo, sobre todo la pandemia del COVID-19, lacrisis climática y el desarrollo de recursos humanos, y la necesidad deacciones para resolver la situación en Myanmar, declaró Price.

De acuerdocon el portavoz, Blinken subrayó el compromiso de Washington de liderar lalucha global contra el COVID-19, con el suministro de más de 500 millones dedosis de vacunas seguras y efectivas al mundo a través del mecanismo COVAX y laasistencia financiera a la Alianza para las Vacunas (GAVI). 

Elsecretario de Estado precisó que Washington ofreció más de 23 millones de dosisy casi 160 millones de dólares a la ASEAN en la lucha contra el COVID-19, yplanea donar otros 500 mil al Fondo del bloque para la respuesta a la pandemia,además de continuar apoyando el establecimiento de un sistema coordinador deasistencia médica de emergencia en la región. 

Por otrolado, Blinken señaló la necesidad de adoptar acciones drásticas esta década pararesolver la crisis climática e impulsar la recuperación verde, enfatizando elrespaldo de Estados Unidos a la región por la reconstrucción y alivio de lasconsecuencias económicas causadas por la pandemia. 

Se refiriótambién al apoyo de Estados Unidos a las micro, pequeñas y medianas empresas dela ASEAN, en aras de reanudar sus actividades y garantizar su disponibilidadpara enfrentar los desafíos futurs. 

Además, pusode relieve el respaldo de Washington a los sistemas energéticos sostenibles yconfiables en la ASEAN y la eficiencia del Programa de Asociación para ciudadesinteligentes entre ambas partes en la solución de los desafíos causados por laurbanización.

Resaltó laimportancia de desarrollar los recursos humanos en la región y reafirmó elrespaldo constante a las próximas generaciones de líderes de la ASEAN. 

Además, manifestó su profunda preocupación sobre la situación en Myanmar yllamó a acciones conjuntas de la ASEAN para resolver los problemas alrespecto./.

VNA

Ver más

En Bangkok. (Fuente: iStock)

Tailandia podría perder 6.140 millones de USD por aranceles de EE.UU.

Tailandia podría perder hasta 200 mil millones de baht (6,14 mil millones de dólares) en valor de exportaciones este año si Estados Unidos impone nuevos aranceles que oscilan entre el 25% y el 36% sobre los productos tailandeses, según un pronóstico de la Universidad de la Cámara de Comercio del país sudesteasiático (UTCC).

Panorama de la 15ª Reunión de Ministros de Asuntos Exteriores de la Cumbre de Asia Oriental. (Fuente: VNA)

Vietnam participa en 32º Foro Regional de la ASEAN

El viceprimer ministro y canciller de Vietnam, Bui Thanh Son, al frente de una delegación de alto nivel, asistió hoy al 32º Foro Regional de la ASEAN (ARF), llevado a cabo en Kuala Lumpur, Malasia.