Ratifican ASEAN y Australia relaciones de asociación estratégica

Los ministros de Relaciones Exteriores de Australia y los países miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) abogaron hoy por profundizar los lazos de asociación estratégica durante un encuentro efectuado de manera virtual.
Ratifican ASEAN y Australia relaciones de asociación estratégica ảnh 1Escena del evento (Fuente: VNA)

Hanoi (VNA)- Los ministros de Relaciones Exteriores de Australia y los paísesmiembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) abogaron hoypor profundizar los lazos de asociación estratégica durante un encuentroefectuado de manera virtual. 

En la cita,realizada en el marco de la Reunión 54 de Cancilleres de la agrupación, eltitular vietnamita, Bui Thanh Son, alabó el desarrollo de las relaciones entreel grupo regional y el país oceánico, con la organización oficial de la cumbreanual bilateral a partir de este año.

Ratifican ASEAN y Australia relaciones de asociación estratégica ảnh 2El canciller vietnamita, Bui Thanh Son (Fuente: VNA)

Al mismo tiempo,evaluó altamente el apoyo de Australia a la ASEAN en la lucha contra lapandemia del COVID-19, y propuso a Canberra aumentar los aportes al grupo en elcontexto del complicado desarrollo de la enfermedad en la región.

Por otro lado,instó a ambas partes a intensificar la cooperación en la apertura del mercadode uno al otro, estabilizar la conectividad de las cadenas de suministro yaprovechar los acuerdos comerciales bilaterales.

Asimismo, pidióel apoyo y la cooperación de la nación oceánica en la reducción de la brecha dedesarrollo en la región y la promoción del crecimiento equitativo y sostenibleen las subregiones, incluida la del Mekong.

Exhortó aAustralia, además, a cooperar con el bloque en la promoción del diálogo, elfomento de la confianza, la actuación con moderación y el respeto al derechointernacional, incluida la Convención de las Naciones Unidas sobre el Derechodel Mar (UNCLOS) de 1982.

Por su parte, laministra australiana de Asuntos Exteriores, Marise Payne, realzó la importanciaotorgada por Canberra a las relaciones con la ASEAN, así como el apoyo al papelcentral de la agrupación en la estructura regional y la participación activa enlos mecanismos de diálogo y cooperación presididos por el bloque.

En la ocasión,informó sobre el despliegue de un paquete de inversión de Australia valorado en500 millones de dólares australianos, destinado a la recuperación pospandémicaen el Sudeste Asiático, además de la implementación de la iniciativa deseguridad sanitaria y acceso a vacunas para el grupo, estimada en unos 523millones de dólares australianos.

En la cita, lasdos partes acordaron continuar aprovechando la efectividad del Acuerdo de LibreComercio ASEAN-Australia-Nueva Zelanda (AANZFTA), hacia la pronta ratificaciónde la Asociación Económica Integral Regional (RCEP).

Asimismo,coincidieron en ampliar la cooperación bilateral en la transformación digital,la economía innovadora, y el desarrollo de infraestructura virtual, encontribución a promover la recuperación y el crecimiento en el periodoposterior al COVID-19.

Reafirmarontambién el compromiso de promover la coordinación estrecha entre las dos partesen el mantenimiento de la paz y seguridad en la región y en el mundo, incluidala estabilidad en el Mar del Este. 

Al concluir lareunión, Malasia transfirió oficialmente a Laos el papel de coordinador de lasrelaciones entre la ASEAN y Australia en el período 2021-2024./.

VNA

Ver más

El monte Lewotobi Laki-Laki arrojó material volcánico en el este de Flores, provincia de Nusa Tenggara Oriental, Indonesia (Fuente: Xinhua)

Volcán Monte Lewotobi en Indonesia entra en erupción

El Monte Lewotobi, en la provincia indonesia de Nusa Tenggara Oriental, entró en erupción el 25 de abril, lo que provocó que el Centro de Vulcanología y Mitigación de Desastres Geológicos emitiera una alerta de aviación y un aviso de seguridad.

El gobierno tailandés se dispone a intensificar las medidas contra los fumadores de cigarrillos electrónicos, que pueden ser acusados ​​de recibir productos de contrabando. (Foto: www.globe.co.th)

Tailandia toma medidas más enérgicas contra los cigarrillos electrónicos

El gobierno de Tailandia anunció medidas más severas contra los cigarrillos electrónicos, enfocándose no solo en los distribuidores y contrabandistas, sino también en los consumidores. Los fumadores de vapeo podrían enfrentar cargos por recibir productos de contrabando, según declaró el portavoz adjunto Anukul Prueksa-anurak.

Los turistas visitan el templo Wat Pho en Bangkok, Tailandia. (Foto: VNA)

Lanzan nuevo sistema de Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia

A partir del 1 de mayo, todos los turistas extranjeros que entren a Tailandia deberán registrarse para obtener la versión digital del Formulario de Inmigración TM. 6, conocido como Tarjeta Digital de Llegada a Tailandia (TDAC), al menos tres días antes de su viaje.

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, y el embajador Vu Le Thai Hoang, jefe de la misión permanente de Vietnam ante la ONU y las organizaciones internacionales en Viena, Austria. (Fuente: nhandan.vn)

ONU y Vietnam unen esfuerzos para la implementación de la Convención de Hanoi

La directora ejecutiva de la Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito (UNODC), Ghada Fathi Waly, afirmó que su entidad cooperará estrechamente con Vietnam para garantizar el éxito de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Delito Cibernético (también conocida como Convención de Hanoi).

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, pasan revista a la Guardia de Honor del Ejército Popular de Vietnam. (Foto: VNA)

Medio español: Pedro Sánchez valora la posición de Vietnam

Durante la histórica visita oficial a Vietnam del 8 al 10 de abril del presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, la primera de un jefe de Gobierno del país ibérico a esa nación desde el establecimiento de relaciones diplomáticas bilaterales en 1977, el mandatario compartió valiosas perspectivas y análisis sobre la posición internacional de Hanoi.