Estimula Ciudad Ho Chi Minh mayor inversión de empresas japonesas

El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Tat Thanh Cang, exhortó a las firmas japonesas promover inversión en diversos sectores como servicios, comercio, industria auxiliar y procesadora, transporte y agricultura de alta tecnología.
El vicepresidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Tat ThanhCang, exhortó a las firmas japonesas promover inversión en diversossectores como servicios, comercio, industria auxiliar y procesadora,transporte y agricultura de alta tecnología.

Alrecibir la víspera a Tsutomu Sakagami, nuevo presidente de laAsociación de Empresarios Japoneses (AEJ) en la mayor urbesurvietnamita, resaltó el importante rol de la entidad en la conexiónempresarial de ambas partes.

También remarcóque Ciudad Ho Chi Minh se concentra en crear un favorable entorno denegocios para los inversores domésticos y foráneos.

Por su parte, Tsutomu Sakagami informó que su entidad efectuará esteaño diversas actividades para impulsar las relaciones de cooperaciónempresarial tras manifestar el deseo de recibir mayor respaldo del poderlocal.

En la actualidad, la AEJ cuenta con 770 miembros, de ellos 105 son nuevos registrados en 2014.-VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.