Estimulan en Vietnam las iniciativas de empresas y científicos jóvenes

En el contexto de la evolución fuerte de la Cuarta Revolución Industrial, el estímulo de las iniciativas de las empresas y científicos jóvenes resulta esencial y desempeña un papel importante para ayudar a las compañías a desarrollarse de manera sostenible.
Estimulan en Vietnam las iniciativas de empresas y científicos jóvenes ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- En el contexto de la evolución fuerte de la Cuarta Revolución Industrial,el estímulo de las iniciativas de las empresas y científicos jóvenes resulta esencial y desempeña un papel importante para ayudar a las compañías adesarrollarse de manera sostenible.

Así lo afirmó elviceministro de Ciencia y Tecnología de Vietnam Bui The Duy en la Cumbre deCientíficos Jóvenes 2022. Razonó que Vietnam ha experimentado un periodo dedesarrollo fuerte, y por lo tanto, deviene necesario crear un avance mediante laciencia y tecnología.

Hizo hincapié enla necesidad de estimular las iniciativas científicas entre los jóvenes y, en función de eso, indicó, debe crear condiciones para que ellos investiguen y accedan a conocimientosal nivel regional e internacional.

Dijo que el FondoNacional para el Desarrollo Científico y Tecnológico (Nafosted) del Ministeriode Ciencia y Tecnología, financió casi tres mil temas de investigación, con laparticipación de más de 15 mil científicos en las universidades e institucionesen todo el país.

De esta cifra,informó Do Tien Dung, director de Nafosted, el número de temas dirigidos por uncientífico joven con menos de 40 años representa el 55-65 por ciento del totalde los de investigación básica.

Según laOrganización Mundial de Propiedad Intelectual (OMPI), en medio de la pandemiade la COVID-19 que impacta severamente la situación socioeconómica, la ciencia ytecnología y la innovación en todo el mundo, Vietnam mantuvo su posición en elgrupo de 50 países líderes. Se trata de un gran esfuerzo del país indochino.

Sin embargo, deacuerdo con el viceministro Bui The Duy, muchas empresas manufactureras vietnamitasaún utilizan la tecnología 1.0 (producción a mano) y 2.0 (aún no está conectadaa la computadora). La cantidad de firmas que emplean las tecnologías 4.0como la impresión 3D y la robótica resulta muy limitada, añadió.

Un análisis delBanco Mundial señaló varias barreras para la innovación empresarial en Vietnam,entre ellas, que la mayoría de las empresas pequeñas y medianas operan con una escala diminuta y se basan en la subcontratación y mano de obra intensiva.

En este sentido,los expertos nacionales coincidieron en la necesidad de aumentar la inversiónen la ciencia y tecnología para desarrollar los modelos de negocios basados enla plataforma de comercio digital, y promover la innovación y la creatividadhacia un progreso sostenible./.
VNA

Ver más

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

BM estudia proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho

Una delegación del Banco Mundial (BM), encabezada por Carlos Felipe Jaramillo, vicepresidente a cargo de Asia Oriental y el Pacífico, y Mariam J. Sherman, directora nacional del BM en Vietnam, Laos y Camboya, realizó una visita para inspeccionar el proyecto de desarrollo urbano y resiliencia de Can Tho.

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.