Estrategia de Vietnam de desarrollo postal hasta 2025, con orientación a 2030

El viceprimer ministro Vu Duc Dam firmó recientemente una decisión que aprueba la estrategia de desarrollo postal hasta 2025, con orientación a 2030.
Estrategia de Vietnam de desarrollo postal hasta 2025, con orientación a 2030 ảnh 1Foto ilustrativa (Fuente: vneconomy.vn)

Hanoi (VNA) - El viceprimer ministro Vu Duc Dam firmó recientemente una decisión que aprueba la estrategia de desarrollo postal hasta 2025, con orientación a 2030.

La estrategia se centra en garantizar, a las personas de todo el país, el derecho a acceder y utilizar los servicios postales universales de manera regular y estable, con calidad y tarifas razonables.

Uno de los objetivos de la estrategia es que para 2025, el 100 por ciento de las viviendas tengan direcciones digitales, y todos los hogares de producción agrícola hagan transacciones en las plataformas de comercio electrónico pertenecientes a empresas postales vietnamitas, donde el 100 por ciento de los productos comercializados deberían tener marca y trazabilidad.

Además, Vietnam se esfuerza por encontrarse en el grupo de 40 países líderes en los servicios al respecto, basado en la evaluación de clasificación de la Unión Postal Universal (UPU).

Una de las tareas y soluciones principales de la estrategia consiste en desarrollar la infraestructura postal, por lo que se alienta a todos los sectores económicos a invertir en la construcción, operación y uso de la infraestructura postal.

En cuanto a la infraestructura de red, es necesario construir centros postales regionales que integren soluciones tecnológicas modernas, a fin de optimizar las actividades de entrega y transporte para las actividades de comercio electrónico.

Con respecto a la infraestructura digital, se completará la plataforma correspondiente de Vietnam en asociación con el mapa virtual nacional para servir al desarrollo del comercio electrónico. Además, se formará un portal de datos nacional sobre servicios postales y recopilarán datos de las fuentes para establecer un ecosistema de datos abiertos.

En cuanto a infraestructura, se construirán bases de datos especializadas en el sector postal y se aplicarán las tecnologías de macrodatos (Big Data) en la construcción y almacenamiento de datos postales./.

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.