Estudian en Vietnam experiencias de Israel sobre desarrollo

Un simposio titulado "Experiencias y lecciones israelíes para Vietnam" tuvo lugar en esta capital auspiciado por la Academia de Ciencia y Tecnología del país indochino, con la presencia de Haim Ramon, exviceprimer ministro de ese país.
Hanoi, (VNA)- Un simposiotitulado "Experiencias y lecciones israelíes para Vietnam" tuvo lugaren esta capital auspiciado por la Academia de Ciencia y Tecnología del paísindochino, con la presencia de Haim Ramon,  exviceprimer ministro de esepaís.
Estudian en Vietnam experiencias de Israel sobre desarrollo ảnh 1 Exviceprimer ministro de Israel Haim Ramon (Fuente: Internet)

Al hablar en el evento, Ramon informóque su país, con una población de unos ocho millones 700 mil personas y unasuperficie de más de 22 mil kilómetros cuadrados, ocupa una importante posicióngeopolítica en la intersección de tres continentes: Asia, Europa y África,bordeando tanto el Mar Mediterráneo como el Océano Índico (a través del MarRojo).

Para comentar sobre el desarrollo del país,  se centró en seis políticasprincipales: orientación a la exportación y tecnologías avanzadas, capacitaciónde la fuerza laboral calificada, creación y motivación de espíritu empresarial,promoción de la inversión e Investigación y Desarrollo (R&D), ymantenimiento de la estabilidad macroeconómica.

Los recursos humanos son el principal factor que ha hecho a esa nación próspera,señaló, y explicó que Israel ha logrado éxito en la integración de lasestrategias de garantía de seguridad nacional con las cuestiones de desarrolloeconómico.

Además, la innovación y la creatividad son una parte integral de la culturaisraelí, como lo demuestra, dijo, la presencia de innumerables fondos deinversión y cientos de centros de multinacionales de investigación y desarrolloen el extranjero.

No solo es fuerte en ciencia y tecnología, Israel es también un país muyavanzado en agricultura e industria, indicó.

Detalló que, en particular, la tasa de producción industrial al servicio de lasexportaciones representa casi el 90 por ciento de las ventas externas del país. 

Destacó que Israel ocupa el segundo lugar en el mundo en número de empresas detecnología de la información, justo detrás de Silicon Valley, la zona sur delárea de la Bahía de San Francisco, en el norte de California, Estados Unidos.

A pesar de ser un país desértico, Israel tiene una economía agrícola altamentedesarrollada, con un alto valor, que supera la de muchos países agrícolasgrandes en el mundo, puntualizó.

En este coloquio, los delegados intercambiaron puntos de vista sobre temas comola política de desarrollo de esa nación, los recursos humanos y el notablecrecimiento de sus tecnologías. -VNA
source

Ver más

Panorama del debate (Foto: VNA)

Convención de Hanoi: Debate sobre la experiencia en la recopilación de pruebas electrónicas

Un debate sobre la experiencia en la investigación y recopilación de pruebas electrónicas en casos relacionados con activos virtuales y blanqueo de capitales se llevó a cabo el 25 de octubre, como parte de las actividades paralelas a la Ceremonia de Firma y la Conferencia de Alto Nivel de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, y Ghada Waly, subsecretaria general de la ONU y directora ejecutiva de la Oficina de la ONU contra la Droga y el Delito (UNODC). (Fuente: VNA)

Ministerio de Seguridad Pública de Vietnam intensifica cooperación internacional en materia de ciberseguridad

El ministro de Seguridad Pública de Vietnam, general Luong Tam Quang, subrayó hoy la importancia de la cooperación internacional en la lucha contra los delitos cibernéticos durante reuniones bilaterales con funcionarios extranjeros que asisten a la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas (ONU) contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi).

Foto de ilustración. (Fuente: Internet)

Vietnam refuerza la lucha contra la ciberdelincuencia

En la lucha efectiva contra la ciberdelincuencia, Vietnam necesita la participación activa de las agencias competentes y toda la sociedad, y en especial, elevar la conciencia de las personas para que compartan proactivamente conocimientos sobre seguridad digital y se protejan a sí mismas y a la comunidad.

Un paso adelante para proteger el mundo digital

Un paso adelante para proteger el mundo digital

La participación de Vietnam —junto con más de 100 países— en la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra el Ciberdelito no es solo un compromiso político, sino un paso práctico hacia la construcción de la confianza digital y la protección de la seguridad humana en la era tecnológica.

Visitantes a la exposición de equipos tecnológicos para la seguridad de redes. (Fuente: VNA)

Convención de Hanoi refuerza la ciberseguridad internacional

Vietnam reafirmó su papel pionero en la construcción de un sólido ecosistema de ciberseguridad cuando la Organización de las las Naciones Unidas (ONU) eligió a Hanoi como sede para la firma de su Convención contra la Ciberdelincuencia.

Fuente: Getty

Ciberataques en aumento: el costo real de la guerra sin balas

La transformación digital ha traído grandes avances, pero también ha aumentado los riesgos de la ciberdelincuencia, que afecta a gobiernos, empresas y ciudadanos. Descubre cómo los ciberataques están impactando la economía, la seguridad y la confianza global.

Un representante de la delegación vietnamita interviene en el acto de ratificación de la Convención de Hanoi, celebrado la tarde del 24 de diciembre de 2024 en las Naciones Unidas. (Foto: VNA)

Medios argelinos reconocen papel de Vietnam en la ciberseguridad global

La celebración de la ceremonia de firma de la Convención de las Naciones Unidas contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi) en Vietnam no solo es un éxito diplomático, sino también un reconocimiento de la creciente posición del país indochino en el ámbito internacional multilateral, especialmente en los campos de la seguridad digital y la cooperación técnica global, evaluaron medios de comunicación de Argelia.