Estudiante vietnamita en primer lugar de SkillsUSA

La universitaria vietnamita Vang Thi Kim Tuoc conquistó el máximo puesto en la categoría Comunicación gráfica del Concurso nacional de liderazgo y habilidades de Estados Unidos, SkillsUSA, que tuvo lugar recientemente en la ciudad Kentucky.

La universitaria vietnamita Vang Thi Kim Tuoc conquistó el máximo puesto en la categoría Comunicación gráfica del Concurso nacional de liderazgo y habilidades de Estados Unidos, SkillsUSA, que tuvo lugar recientemente en la ciudad Kentucky.

Estudiante vietnamita en primer lugar de SkillsUSA ảnh 1Vang Thi Kim Tuoc (Fuente: Sai Gon Giai Phong)

La estudiante de Riverside City College ganó un viaje a la mayor exposición mundial de diseño gráfico Graph Expo y más allá, mayores oportunidades de obtener becas y empleos luego de graduarse, reportó el periódico vietnamita Sai Gon Giai Phong.

De acuerdo con Kim Tuoc, unos 15 mil concursantes, instructores, jueces y voluntarios participaron en esta edición, de este monto unas seis mil personas compitieron en 99 áreas ocupacionales.

Comparada con otros ámbitos (con sólo dos – cuatro segmentos competitivos), la comunicación gráfica es considerada la más ardua con siete partes como conocimientos generales y profesionales, técnicas de entrevista, cálculo de precio del producto, técnicas de publicación de escritorio y utilización de impresora.

Con anterioridad, Kim Tuoc ganó la medalla de oro en el concurso a nivel estatal en California figurándose entre los 50 mejores universitarios de diseño gráfico en Estados Unidos.

La joven vietnamita dijo que al lado de las habilidades profesionales, las barreras lingüísticas son grandes obstáculos que debe superar, ya que para un diseñador es obligatorio estudiar el vocabulario especializado y la legislación sobre el derecho de autor.

También observó que el sector de comunicación gráfica en publicidad de Vietnam está en vigoroso desarrollo, pero las empresas domésticas todavía no prestan suficiente atención al diseño del producto.

Kim Tuoc agregó que está dispuesta a apoyar a las compañías vietnamitas.

SkillsUSA es una organización de estudiantes, profesores y representantes de la industria que trabajan juntos para asegurar que Estados Unidos tenga una mano de obra calificada. Más de 300 mil universitarios y asesores se unen a SkillsUSA anualmente, organizada en 52 asociaciones estatales y territoriales.

La organización sirvió a más de 11 millones 900 mil miembros desde su fundación en 1965. – VNA

VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam se adentra en la era blockchain

Vietnam avanza en la adopción y regulación de criptoactivos mediante la estrategia nacional blockchain, creando un marco legal innovador para impulsar la economía digital y proteger a inversores.

El centro de administración pública de la comuna de Thuong Trach, provincia de Quang Tri. (Foto: VNA)

Transformación digital nacional: Nuevo motor para el crecimiento sostenible

La transformación digital ha sido identificada por el Partido y el Estado de Vietnam como uno de los tres pilares estratégicos del desarrollo del país en la nueva era, según la Resolución No. 57-NQ/TW del Buró Político, emitida el 22 de diciembre de 2024, sobre el impulso al desarrollo de la ciencia y la tecnología, la innovación y la transformación digital nacional.

Nguyen Minh Hong, presidente de la Asociación de Medios Digitales de Vietnam. (Foto: VNA)

Vietnam fomenta uso responsable de la IA en medios digitales

La inteligencia artificial (IA) ayuda a reducir el tiempo y los costos de producción, abriendo nuevas oportunidades creativas incluso para aquellos sin experiencia profesional. Sin embargo, también plantea desafíos relacionados con la transparencia, la fiabilidad y la responsabilidad en su uso.

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

Vietnam promueve múltiples políticas para desarrollar recursos humanos en tecnología digital

La Ley de Industria de Tecnología Digital, aprobada por la Asamblea Nacional de Vietnam en su XV Legislatura el 14 de junio de 2025 y que entrará en vigor en su totalidad el 1 de enero de 2026 (algunos artículos efectivos desde el 1 de julio de 2025), institucionaliza el “cuatro pilares” que incluye la Resolución No. 57-NQ/TW sobre avances en el desarrollo de ciencia, tecnología, innovación y transformación digital nacional; la Resolución No. 59-NQ/TW sobre integración internacional; la Resolución No. 66-NQ/TW sobre la renovación del trabajo de construcción y aplicación de la ley; y la Resolución No. 68-NQ/TW sobre el desarrollo del sector económico privado.