Estudiantes israelíes aprenden sobre la historia y el desarrollo de Vietnam

La Embajada de Vietnam en Israel, en colaboración con la Asociación de Amistad Israel-Vietnam y la Universidad Abierta de Israel, organizó una charla en línea sobre el 70 aniversario de los Acuerdos de Ginebra (21 de julio) y de la Victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo) y los 31 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (12 de julio).

El viceministro de Defensa Nacional, Ta Quang Buu, en nombre del Gobierno y del Comando General del Ejército Popular de Vietnam, firmó el Acuerdo de Armisticio en Vietnam. (Fuente: VNA)
El viceministro de Defensa Nacional, Ta Quang Buu, en nombre del Gobierno y del Comando General del Ejército Popular de Vietnam, firmó el Acuerdo de Armisticio en Vietnam. (Fuente: VNA)

Tel Aviv (VNA)- La Embajada de Vietnam en Israel, en colaboración con la Asociación de Amistad Israel-Vietnam y la Universidad Abierta de Israel, organizó una charla en línea sobre el 70 aniversario de los Acuerdos de Ginebra (21 de julio) y de la Victoria de Dien Bien Phu (7 de mayo) y los 31 años del establecimiento de las relaciones diplomáticas bilaterales (12 de julio).

Más de 500 estudiantes de relaciones internacionales y otras ramas de investigación vieron documentales sobre la contundente victoria de Dien Bien Phu en Vietnam, que condujo al colapso del dominio colonial francés en todo el mundo.

En particular, el 21 de julio de 1954, Francia tuvo que firmar los Acuerdos de Ginebra para poner fin a la guerra y restablecer la paz en Indochina, con la rúbrica se abolió el dominio de Francia y se reconoció la independencia nacional de Vietnam, Laos y Camboya.

En el evento, el embajador vietnamita en Israel, Ly Duc Trung, destacó los logros socioeconómicos del país indochino después de casi 40 años de implementación de la política de renovación. Bajo el liderazgo del Partido Comunista de Vietnam, el país pasó de ser una nación devastada por la guerra a convertirse en un destino atractivo para inversores y turistas extranjeros.

También destacó las similitudes entre los pueblos de Vietnam e Israel y agregó que Hanoi está interesado en el conocimiento y las fortalezas tecnológicas israelíes, especialmente las agrícolas, y desea promover aún más la cooperación bilateral en estos campos./.

VNA

Ver más

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

Unidos para eliminar viviendas precarias: Difundiendo espíritu de responsabilidad y solidaridad en la sociedad

A partir de una política profundamente humanista del Partido y del Estado de Vietnam, el programa para eliminar viviendas precarias y deterioradas está convirtiendo gradualmente en realidad el sueño de estabilidad y bienestar para cientos de miles de personas pobres. Con la participación sincronizada de todo el sistema político y el espíritu solidario de la sociedad, hasta la fecha 21 de las 63 provincias del país han erradicado completamente este tipo de viviendas. Este es un ejemplo vívido de una política que ha calado en el corazón del pueblo, difundida mediante la responsabilidad, el afecto y un profundo sentido de hermandad.

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

En Vietnam 21 provincias y ciudades sin viviendas temporales y precarias

Según datos del Ministerio de Minorías Étnicas y Religiones, para el 7 de junio de 2025, un total de 21 localidades en todo el país ya no contarán con viviendas temporales o precarias. Entre estas se incluyen: Hanoi, Hai Phong, Quang Ninh, Vinh Phuc, Ciudad Ho Chi Minh, Ba Ria - Vung Tau, Bac Ninh, Can Tho, Khanh Hoa, Tay Ninh, Thai Nguyen, Kien Giang, Binh Phuoc, Vinh Long, Tra Vinh, Son La, Binh Dinh, Hau Giang, Ha Tinh, Ninh Thuan y An Giang.