Estudiosos refutan reclamaciones chinas en Mar del Este

Numerosos expertos e investigadores internacionales aseveraron que las reclamaciones soberanas de China en el Mar del Este son totalmente irracionales y poseen ninguna base jurídica o histórica.

Numerosos expertos e investigadores internacionales aseveraron que las reclamaciones soberanas de China en el Mar del Este son totalmente irracionales y poseen ninguna base jurídica o histórica. 

Estudiosos refutan reclamaciones chinas en Mar del Este ảnh 1El general francés Daniel Schaeffer (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), el general francés Daniel Schaeffer, notificó que Beijing viola deliberadamente las leyes o busca medidas por aprovechar lagunas legales. 

Remarcó que China nunca había podido mostrar pruebas históricas concretas sobre la administración continua sobre los archipiélagos de Hoang Sa (Paracels) y Truong Sa (Spartlys) antes de su usurpación ilegal con violencia de una parte de Truong Sa, acción que va en contra la Carta de las Naciones Unidas (ONU). 

Valoró altamente la posición de Vietnam respecto al pleito de Filipinas contra China en torno a las disputas den el Mar de Este ante la Corte Permanente de Arbitraje (PCA) de la ONU. 

Enfatizó que con la presentación en año pasado de una declaración de interés a PCA, Hanoi suministró elementos complementarios para facilitar la consideración con exactitud del tribunal. 

La invalidación de “línea de nueve tramos” reclamada por China desde 2009 beneficia no sólo los países en la región sino también la comunidad internacional puesto que el Mar de Este constituye un área marítima abierta. 

Por otro lado, crea perspectivas para la solución de las diferencias en la región y delimitación soberanas de cada estado involucrado. 

A su vez, el experto Bruno Hellendorff, encargado del programa de Pacífico del Grupo de Investigación sobre la Paz y Seguridad (GRIP, en inglés), destacó los esfuerzos de Vietnam por organizar distintas conferencias temáticas y su participación en distintas citas mundiales al respecto. 

En tanto, el profesor Éric Mottet de la Universidad de Québec en la ciudad canadiense de Montréal, observó que las señales emitidas por Beijing desde 2012 encierran contradicciones. 

El también especialista del Instituto de Investigación sobre Sudeste de Asia Contemporáneo (IRASEC) reiteró que de una parte, China realiza políticas exteriores bilaterales amistosas, especialmente en economía, con Vietnam sobre la base de cinco principios de la convivencia pacífica y por otra, tiene una actitud agresiva, particularmente en los asuntos soberanos en Hoang Sa y Truong Sa. 

Recomendó a Vietnam impulsar iniciativas de enlaces multipolares en el área y fomentar la solidaridad interna en la región para contribuir al establecimiento de lazos de asociación constructiva y beneficiosa para todas las partes.- VNA 

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, en la Cumbre del G20. (Foto: VNA)

Premier de Vietnam plantea tres prioridades estratégicas para un futuro justo e inclusivo en la Cumbre del G20

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, presentó tres prioridades estratégicas para contribuir a un futuro marcado por la equidad, la igualdad y la justicia entre las naciones y sus pueblos, durante la tercera sesión de la Cumbre del G20 celebrada en Sudáfrica bajo el tema “Un futuro justo para todos: minerales críticos, trabajo decente e inteligencia artificial”.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el presidente sudcoreano, Lee Jae Myung. (Fuente: VNA)

Vietnam refuerza cooperación con Corea del Sur, India y España

Con motivo de su asistencia a la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros de trabajo con dirigentes de Corea del Sur, la India y España para intercambiar medidas destinadas a fortalecer aún más la cooperación bilateral y compartir asuntos internacionales de interés común.

Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores de Vietnam. (Fuente: VNA)

Vietnam reafirma apoyo al comercio libre y basado en normas

Vietnam apoya un sistema de comercio libre, justo y basado en normas, y continúa promoviendo la diversificación y la multilateralización de asociaciones y mercados, afirmó Dang Hoang Giang, viceministro de Relaciones Exteriores del país, quien se encuentra en Singapur para participar en el Foro de la Nueva Economía del Grupo Bloomberg.

En el encuentro entre la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del PCV y la Comisión de Movilización de Masas del Comité Central del PPC. (Fuente: VNA)

Fortalecen confianza política y solidaridad entre pueblos de Vietnam y Camboya

Una delegación de la Comisión de Propaganda, Educación y Movilización de Masas del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), encabezada por su subjefe Trieu Tai Vinh, realizó una visita de trabajo en Camboya con el fin de profundizar la cooperación amistosa especial entre ambos partidos y fortalecer la confianza política y la solidaridad entre los dos pueblos.

Panorama de la reunión. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia impulsan cooperación en reunión intergubernamental

La decimotercera reunión del Comité Intergubernamental entre Vietnam y Argelia tuvo lugar del 16 al 17 de este mes en esta capital bajo la copresidencia del viceministro de Construcción del país indochino, Nguyen Tuong Van, y el secretario general de Industria de la nación africana, Kheireddine Ben Aissa.