Etnia Ma y su arraigado culto al genio de la selva

Los Ma, una minoría étnica establecida en el distrito de Cat Tien, provincia altiplánica de Lam Dong, en el centro de Vietnam, mantienen hasta hoy su ancestral ritual en agradecimiento al dios del bosque. Esta es una práctica muy vinculada con la producción agrícola y que tiene gran significación en la vida espiritual de los autóctonos. Mediante ella, expresan su gratitud y respeto a lo que les re
Etnia Ma y su arraigado culto al genio de la selva ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VOV)
Lam Dong, Vietnam (VNA)- Los Ma, una minoría étnica establecida en el distrito de Cat Tien,provincia altiplánica de Lam Dong, en el centro de Vietnam, mantienen hasta hoysu ancestral ritual en agradecimiento al dios del bosque. Esta es una prácticamuy vinculada con la producción agrícola y que tiene gran significación en lavida espiritual de los autóctonos. Mediante ella, expresan su gratitud yrespeto a lo que les regala la Madre Naturaleza.

Cuando llega la temporada delluvias, los arroyos están llenos de agua y los árboles brotan; ése es elmomento en que la comunidad Ma celebra el ritual en tributo a su genio delbosque.
Según Nguyen Huy Cao,funcionario del Centro de Cultura, Comunicación y Deportes del distrito de CatTien, la celebración existe desde el establecimiento del pueblo Ma en estelugar. Se puede celebrar el ritual en el ámbito familiar, entre un linaje, o anivel comunitario. Si en un año se producen calamidades naturales como inundacioneso sequía, o cuando hay personas que mueren en la selva, entonces toda la aldease suma a celebrar la ceremonia para pedir las bendiciones de las divinidadesprotectoras, entre ellas la de la selva.

El funcionario dejó saber:“La envergadura del ritual depende de las condiciones económicas de cadafamilia, cada linaje o de la aldea. Por ejemplo, si se celebra entre lacomunidad se sacrifica un búfalo para elaborar comidas. Una familia adineradatambién puede matar un búfalo, y un hogar de dos o tres generaciones que vivenjuntos en una casa preparan un cerdo o una cabra. El animal que se sacrifica enesta ceremonia suele ser un gallo o uno de cuatro patas”.

A través de este ritual, losMa desean vivir una vida próspera y serena, tal como explicó Dieu Cac Khu,radicado en la aldea Ngo, del distrito de Cat Tien.

“Llevamos a cabo estaceremonia para rezar porque nuestro pueblo goce de buena salud. Con laprotección de la divinidad del bosque podemos ir a la selva y a la montaña sinpreocuparnos de nada. Rendimos tributo al dios de la montaña y al dios delbosque para que bendigan a todo el pueblo, y no a una persona en particular”,dijo.

El culto al dios de la selvano es solo una práctica espiritual, sino también está impregnado de laidentidad cultural de la etnia Ma. Es tan importante, que todos los aldeanos seinvolucran en la preparación con un mes de antelación. El patriarca K Ban, dela aldea Ngo, comentó: “Todos los aldeanos, incluidos niños y mujeres,participan en los trabajos preparatorios. Las ofrendas incluyen arroz cocinadoen tubos de bambú y platos hechos de carne. La bandeja de ofrendas en casa essencilla, pero en el patio se hace un banquete con una mesa de tres a cuatrometros de largo. Cada familia contribuye con lo que tiene, unas aportan pollosy otras cerdos. Los linajes numerosos también pueden contribuir al agasajo conun búfalo”.

En la ceremonia de culto aldios de la selva de los Ma, el “cay neu” es uno de los elementos másimportantes. Se trata de un largo palo de bambú del cual están colgadosfiguritas y efigies. Se cree que este es el lugar en que los espíritus moran ydisfrutan de las ofrendas. Para este ritual especial, se coloca un “cay neu”dentro de la casa en el centro de la habitación principal y otro en el patio.

Nguyen Huy Cao explicó: “El‘Cay neu’ para los indígenas de Tay Nguyen es una herramienta para conectar consu Dios, el Giang. Este mora en el ‘cay neu’ para entrar en casa y disfrutardel aguardiente tradicional ‘ruou can’ y de otras ofrendas. Mientras, el otropalo que se coloca a cielo abierto sirve para atar el búfalo objeto delsacrificio”.

Para comenzar el ritual deagradecimiento a la deidad del bosque, el celebrante se encuentra en el portalpara dar la bienvenida a los invitados y a los vecinos. Mientras tanto, losjóvenes de la aldea tocan gongs y se mueven al compás de sus ritmostradicionales.

El arraigado ritual enagradecimiento al dios del bosque afirma la conexión de la etnia Ma con lanaturaleza y le alienta a proteger su entorno de vida. También contribuye apreservar la identidad cultural de esta comunidad y a promover la unidad de losautóctonos. VNA/VOV
VNA

Ver más

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

Joven transforma rincones de Hanoi en modelos a escala llenos de vida

El primer encuentro de Nguyen Van Cuong con el mundo de las maquetas ocurrió de manera fortuita, pero poco a poco se convirtió en una pasión enorme para este joven nacido en el año 2000. Con manos hábiles y un corazón creativo, transforma los rincones familiares de Hanoi en modelos a escala que capturan la esencia de la cultura urbana vietnamita.

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

Única y vibrante fiesta de la temporada de crecidas en provincia de An Giang

La primera Fiesta de la temporada de crecidas de 2025 se celebró recientemente en el barrio de My Thoi, provincia de An Giang. Esta es la primera vez que habitantes y visitantes pueden sumergirse y experimentar directamente los juegos folclóricos típicos de la temporada, contribuyendo así a promover la cultura singular de esta época en esta localidad deltaica.

Rueda de prensa sobre el XXIV Festival de Cine de Vietnam. (Foto: VNA)

Descubre Ciudad Ho Chi Minh a través del cine

Del 21 al 25 de noviembre, Ciudad Ho Chi Minh se convierte en el escenario de la exposición fotográfica “Ciudad Ho Chi Minh se eleva junto a la nación a través de la mirada del cine”, en el marco del XXIV Festival de Cine de Vietnam.

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Un barco antiguo emerge en la costa de Hoi An tras tifón Kalmaegi

Tras el tifón Kalmaegi, quedó al descubierto en la playa de Hoi An Tay (ciudad de Da Nang), un barco de madera casi intacto, datado de entre los siglos XIV y XVI. Considerado un tesoro marítimo raro, ya había sido visto en 2023 antes de quedar cubierto nuevamente por la arena. Las autoridades locales han acordonado la zona para investigar su origen.

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

Vibrantes colores de las minorías étnicas de la provincia de Bac Ninh

La provincia norvietnamita de Bac Ninh alberga a más de 390.000 personas pertenecientes a minorías étnicas, que representan el 11,02% de la población local. Entre los grupos étnicos principales se encuentran las minorías Nung, Tay, San Diu, Hoa, Cao Lan, San Chi y Dao. Cada grupo étnico posee sus propias vestimentas y costumbres, lo que enriquece la diversidad cultural de la región.

La carne bovina argentina, símbolo de una herencia gastronómica centenaria (Foto: Embajada de Argentina en Vietnam)

Sabores argentinos deslumbran en Hanoi

La novena edición de la Semana Argentina en Hanoi cautivó a los asistentes con una inmersión en sus sabores y tradiciones. El plato fuerte de las celebraciones fue el tradicional “Día de Carne y Vino de Argentina”, que tuvo lugar el 11 de noviembre en el restaurante Los Fuegos - Argentinian Steak & Grill.