Etnia Ma y su arraigado culto al genio de la selva

Los Ma, una minoría étnica establecida en el distrito de Cat Tien, provincia altiplánica de Lam Dong, en el centro de Vietnam, mantienen hasta hoy su ancestral ritual en agradecimiento al dios del bosque. Esta es una práctica muy vinculada con la producción agrícola y que tiene gran significación en la vida espiritual de los autóctonos. Mediante ella, expresan su gratitud y respeto a lo que les re
Etnia Ma y su arraigado culto al genio de la selva ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VOV)
Lam Dong, Vietnam (VNA)- Los Ma, una minoría étnica establecida en el distrito de Cat Tien,provincia altiplánica de Lam Dong, en el centro de Vietnam, mantienen hasta hoysu ancestral ritual en agradecimiento al dios del bosque. Esta es una prácticamuy vinculada con la producción agrícola y que tiene gran significación en lavida espiritual de los autóctonos. Mediante ella, expresan su gratitud yrespeto a lo que les regala la Madre Naturaleza.

Cuando llega la temporada delluvias, los arroyos están llenos de agua y los árboles brotan; ése es elmomento en que la comunidad Ma celebra el ritual en tributo a su genio delbosque.
Según Nguyen Huy Cao,funcionario del Centro de Cultura, Comunicación y Deportes del distrito de CatTien, la celebración existe desde el establecimiento del pueblo Ma en estelugar. Se puede celebrar el ritual en el ámbito familiar, entre un linaje, o anivel comunitario. Si en un año se producen calamidades naturales como inundacioneso sequía, o cuando hay personas que mueren en la selva, entonces toda la aldease suma a celebrar la ceremonia para pedir las bendiciones de las divinidadesprotectoras, entre ellas la de la selva.

El funcionario dejó saber:“La envergadura del ritual depende de las condiciones económicas de cadafamilia, cada linaje o de la aldea. Por ejemplo, si se celebra entre lacomunidad se sacrifica un búfalo para elaborar comidas. Una familia adineradatambién puede matar un búfalo, y un hogar de dos o tres generaciones que vivenjuntos en una casa preparan un cerdo o una cabra. El animal que se sacrifica enesta ceremonia suele ser un gallo o uno de cuatro patas”.

A través de este ritual, losMa desean vivir una vida próspera y serena, tal como explicó Dieu Cac Khu,radicado en la aldea Ngo, del distrito de Cat Tien.

“Llevamos a cabo estaceremonia para rezar porque nuestro pueblo goce de buena salud. Con laprotección de la divinidad del bosque podemos ir a la selva y a la montaña sinpreocuparnos de nada. Rendimos tributo al dios de la montaña y al dios delbosque para que bendigan a todo el pueblo, y no a una persona en particular”,dijo.

El culto al dios de la selvano es solo una práctica espiritual, sino también está impregnado de laidentidad cultural de la etnia Ma. Es tan importante, que todos los aldeanos seinvolucran en la preparación con un mes de antelación. El patriarca K Ban, dela aldea Ngo, comentó: “Todos los aldeanos, incluidos niños y mujeres,participan en los trabajos preparatorios. Las ofrendas incluyen arroz cocinadoen tubos de bambú y platos hechos de carne. La bandeja de ofrendas en casa essencilla, pero en el patio se hace un banquete con una mesa de tres a cuatrometros de largo. Cada familia contribuye con lo que tiene, unas aportan pollosy otras cerdos. Los linajes numerosos también pueden contribuir al agasajo conun búfalo”.

En la ceremonia de culto aldios de la selva de los Ma, el “cay neu” es uno de los elementos másimportantes. Se trata de un largo palo de bambú del cual están colgadosfiguritas y efigies. Se cree que este es el lugar en que los espíritus moran ydisfrutan de las ofrendas. Para este ritual especial, se coloca un “cay neu”dentro de la casa en el centro de la habitación principal y otro en el patio.

Nguyen Huy Cao explicó: “El‘Cay neu’ para los indígenas de Tay Nguyen es una herramienta para conectar consu Dios, el Giang. Este mora en el ‘cay neu’ para entrar en casa y disfrutardel aguardiente tradicional ‘ruou can’ y de otras ofrendas. Mientras, el otropalo que se coloca a cielo abierto sirve para atar el búfalo objeto delsacrificio”.

Para comenzar el ritual deagradecimiento a la deidad del bosque, el celebrante se encuentra en el portalpara dar la bienvenida a los invitados y a los vecinos. Mientras tanto, losjóvenes de la aldea tocan gongs y se mueven al compás de sus ritmostradicionales.

El arraigado ritual enagradecimiento al dios del bosque afirma la conexión de la etnia Ma con lanaturaleza y le alienta a proteger su entorno de vida. También contribuye apreservar la identidad cultural de esta comunidad y a promover la unidad de losautóctonos. VNA/VOV
VNA

Ver más

La embajadora Nguyen Thi Van Anh, representante permanente de Vietnam ante la UNESCO (derecha). (Fuente: VNA)

Conferencia General de UNESCO aprueba resolución propuesta por Vietnam

Un borrador de resolución recomendando el lanzamiento de una “Década internacional de la Cultura para el desarrollo sostenible”, propuesto por Vietnam y otros coautores, fue adoptado por unanimidad en el 43º periodo de sesiones de la Conferencia General de la UNESCO celebrada en Samarcanda, Uzbekistán, el 8 de noviembre.

Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido (Fuente: VNA)

Saigon Lotus: un puente cultural entre Vietnam y Reino Unido

Ubicada en un edificio patrimonial de más de 117 años en la ciudad de Middleton, en el condado metropolitano de Mánchester, “Saigon Lotus: Casa Cultural Vietnam–Reino Unido” combina la arquitectura clásica británica con una decoración interior impregnada de identidad vietnamita, ofreciendo a cada visitante un ambiente cálido y familiar.

Casas con techos verdes cubiertos de musgo en las montañas y bosques de la comuna fronteriza de Thanh Thuy. (Fuente: VNA)

Xa Phin, pueblo de casas cubiertas de musgo al pie del monte Tay Con Linh

Ubicado al pie de la cordillera Tay Con Linh, a más de mil metros sobre el nivel del mar, el poblado de Xa Phin, en la comuna fronteriza de Thanh Thuy, de la provincia norteña de Tuyen Quang, es conocido como “la aldea de las casas cubiertas de musgo”, único en Vietnam. Allí viven 54 familias de la etnia Dao, rodeadas de bosques primarios, nubes blancas y un clima templado durante todo el año.

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Etnia Cong celebra festival de la flor de cresta de gallo

Cuando la cresta de gallo florece en las laderas, la minoría étnica Cong de la comuna de Nam Ke, provincia de Dien Bien, celebra con alegría su fiesta tradicional, también conocida como el Festival de la cresta de gallo. Esta ocasión es un momento para reuniones familiares y festividades, que ayuda a preservar y difundir los valores culturales únicos y el fuerte espíritu comunitario del pueblo Cong en la región más occidental de Vietnam.

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Festival de regata de barcos Ngo del pueblo Khmer en Vietnam

Más allá de una actividad deportiva con un carácter comunitario, el festival de regata de barcos Ngo en la provincia deltaica de Soc Trang conserva también un significado cultural y espiritual especial para el grupo étnico Khmer en el Sur de Vietnam.

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Ciudad de Can Tho honra tradición Khmer en ceremonia lunar anual

Las autoridades de la ciudad vietnamita de Can Tho organizan cada año la ceremonia de adoración de la luna en la pagoda de Khleang. Según las creencias del pueblo Khmer, durante el culto se agradece a la deidad lunar por proteger las cosechas durante el año, traer un clima y viento favorables.

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

Festival gastronómico presenta esencia gastronómica a visitantes

El Festival gastronómico se celebra al aire libre en la Feria de Otoño 2025, con puestos que presentan especialidades y platos típicos de todas las provincias y ciudades de Vietnam y ofrecen a los comensales una panorámica de la gastronomía del Norte, Centro y Sur del país, permitiéndoles no solo disfrutar de la comida, sino también sentir el amor y la identidad cultural del pueblo vietnamita.

En el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025. (Fuente: VNA)

Espacio del arte de marionetas, punto cultural destacado en la Feria de Otoño

Diseñado como un “pequeño pabellón acuático” con simpáticas marionetas, el espacio expositivo del Teatro Nacional de Marionetas de Vietnam en la Feria de Otoño 2025, celebrada en Hanoi, se ha convertido en un “destacado cultural” entre cientos de stands comerciales, atrayendo a numerosos visitantes.