EVFTA crea buen impulso para exportación de Vietnam, según expertos

Después de dos años de entrar en vigor, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-Vietnam (EVFTA, en inglés) ha creado un buen impulso para las actividades de exportación de este país asiático, según Tran Thanh Hai, director adjunto del Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.
EVFTA crea buen impulso para exportación de Vietnam, según expertos ảnh 1Foto de ilustración (Foto: tapchitaichinh.vn)
Hanoi, 8 ago (VNA) Después de dos años de entrar envigor, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-Vietnam (EVFTA, eninglés) ha creado un buen impulso para las actividades de exportación de este país asiático, según Tran Thanh Hai, director adjunto del Departamento de Importacióny Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.

Al intervenir hoy en un seminario sobre el aprovechamientodel EVFTA en la construcción de marcas, Thanh Hai destacó que, en los últimosdos años, el valor de exportación vientamita a la Unión Europea (UE) alcanzóalrededor de 83 mil millones de dólares con una tasa de crecimiento de aproximadamenteel 15 por ciento.
EVFTA crea buen impulso para exportación de Vietnam, según expertos ảnh 2En el seminario (Foto: Ministerio de Industria y Comercio)

Precisó que el acuerdo tiene un gran impacto en lasactividades de importación y exportación porque la UE es un mercado que consumemuchos productos vietnamitas, entre ellos, mariscos y arroz.

Indicó que la mayoría de los envíos a la UE hanexperimentado un alto crecimiento, especialmente para algunos grupos deproductos básicos como el hierro y el acero, con la tasa de crecimiento dehasta el 200 por ciento, o el grupo del café con un 75,2 por ciento, los granosde café con un 75,2 por ciento y pimientas con el 55,8 por ciento.

Junto con eso, las exportaciones de Vietnam hansido fuertes desde antes del tratado, como textiles, calzado y muebles demadera, alcanzando también tasas de crecimiento de alrededor del 10-15 porciento. Solo se ha reducido un grupo de teléfonos y componentes, debido alimpacto de la epidemia de la COVID-19.

Respecto al origen de mercancías, en los dosprimeros trimestres de 2022, la cantidad de bienes que solicitan el certificadode origen de “EUR.1” es de unos 5,8 mil millones de dólares, equivalente al 25por ciento del valor de exportación a Europa en este período.

Por su parte, Le Hang, directora de Comunicacionesde la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP),dijo que cuando el EVFTA entró en vigencia, generó grandes expectativas paragrupos claves como el camarón que representa el 40-50 por ciento de las exportaciones y elpangasius del 10-16 por ciento.

Para aprovechar el mercado de la UE, según Le Hang,las empresas deben eliminar las dificultades de la tarjeta amarilla IUU yrecuperar la tarjeta verde en aras de aumentar las oportunidades para losproductos marítimos.

El Gobierno necesita apoyo a la inversión enciencia y tecnología para la cría de animales, la alimentación animal,especialmente el fomento de las soluciones para aprovechar los subproductos delprocesamiento en la industria pesquera, porque los subproductos representanalrededor del 40-50 por ciento de los productos acuáticos, indicó.

En cuanto al EVFTA, Le Hang exhortó el apoyodel Ministerio de Industria y Comercio para orientar a las empresas aaprovechar al máximo los incentivos arancelarios, así como aplicar las reglasde origen para reducir los obstáculos en la exportación./.
VNA

Ver más

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Confianza extranjera impulsa la IED en Vietnam en 2025

La inversión extranjera directa (IED) desembolsada en Vietnam en los primeros 10 meses de 2025 se estimó en 21,3 mil millones de dólares, un aumento interanual de 8,8%, según datos de la Oficina Nacional de Estadísticas (dependiente del Ministerio de Finanzas).

El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que las importaciones y exportaciones de mercancías de Vietnam van por el buen camino (Fuente: baodautu.vn)

Exportaciones de Vietnam en 2025 podrían alcanzar un nuevo récord

Las exportaciones de Vietnam en 2025 están en camino de alcanzar un nuevo récord, con un crecimiento del 16,2% en 10 meses y una estimación de hasta 471 mil millones de USD. Descubre cómo sectores clave como la electrónica, el textil y la acuicultura impulsan esta histórica cifra.

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.