EVFTA crea buen impulso para exportación de Vietnam, según expertos

Después de dos años de entrar en vigor, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-Vietnam (EVFTA, en inglés) ha creado un buen impulso para las actividades de exportación de este país asiático, según Tran Thanh Hai, director adjunto del Departamento de Importación y Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.
EVFTA crea buen impulso para exportación de Vietnam, según expertos ảnh 1Foto de ilustración (Foto: tapchitaichinh.vn)
Hanoi, 8 ago (VNA) Después de dos años de entrar envigor, el Tratado de Libre Comercio entre la Unión Europea-Vietnam (EVFTA, eninglés) ha creado un buen impulso para las actividades de exportación de este país asiático, según Tran Thanh Hai, director adjunto del Departamento de Importacióny Exportación del Ministerio de Industria y Comercio.

Al intervenir hoy en un seminario sobre el aprovechamientodel EVFTA en la construcción de marcas, Thanh Hai destacó que, en los últimosdos años, el valor de exportación vientamita a la Unión Europea (UE) alcanzóalrededor de 83 mil millones de dólares con una tasa de crecimiento de aproximadamenteel 15 por ciento.
EVFTA crea buen impulso para exportación de Vietnam, según expertos ảnh 2En el seminario (Foto: Ministerio de Industria y Comercio)

Precisó que el acuerdo tiene un gran impacto en lasactividades de importación y exportación porque la UE es un mercado que consumemuchos productos vietnamitas, entre ellos, mariscos y arroz.

Indicó que la mayoría de los envíos a la UE hanexperimentado un alto crecimiento, especialmente para algunos grupos deproductos básicos como el hierro y el acero, con la tasa de crecimiento dehasta el 200 por ciento, o el grupo del café con un 75,2 por ciento, los granosde café con un 75,2 por ciento y pimientas con el 55,8 por ciento.

Junto con eso, las exportaciones de Vietnam hansido fuertes desde antes del tratado, como textiles, calzado y muebles demadera, alcanzando también tasas de crecimiento de alrededor del 10-15 porciento. Solo se ha reducido un grupo de teléfonos y componentes, debido alimpacto de la epidemia de la COVID-19.

Respecto al origen de mercancías, en los dosprimeros trimestres de 2022, la cantidad de bienes que solicitan el certificadode origen de “EUR.1” es de unos 5,8 mil millones de dólares, equivalente al 25por ciento del valor de exportación a Europa en este período.

Por su parte, Le Hang, directora de Comunicacionesde la Asociación de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam (VASEP),dijo que cuando el EVFTA entró en vigencia, generó grandes expectativas paragrupos claves como el camarón que representa el 40-50 por ciento de las exportaciones y elpangasius del 10-16 por ciento.

Para aprovechar el mercado de la UE, según Le Hang,las empresas deben eliminar las dificultades de la tarjeta amarilla IUU yrecuperar la tarjeta verde en aras de aumentar las oportunidades para losproductos marítimos.

El Gobierno necesita apoyo a la inversión enciencia y tecnología para la cría de animales, la alimentación animal,especialmente el fomento de las soluciones para aprovechar los subproductos delprocesamiento en la industria pesquera, porque los subproductos representanalrededor del 40-50 por ciento de los productos acuáticos, indicó.

En cuanto al EVFTA, Le Hang exhortó el apoyodel Ministerio de Industria y Comercio para orientar a las empresas aaprovechar al máximo los incentivos arancelarios, así como aplicar las reglasde origen para reducir los obstáculos en la exportación./.
VNA

Ver más

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

Actualidad semanal: Vietnam organiza el Foro Económico de Otoño 2025

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, enfatizó que el Foro Económico de Otoño 2025 es un espacio donde converge la inteligencia y resulta crucial para consolidar la confianza, aumentar la unidad y compartir beneficios, allanando el camino para su establecimiento como un evento internacional anual en Ciudad Ho Chi Minh.

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

Transformación verde en la era digital: Estrategias y acciones de Vietnam

El Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh destaca los esfuerzos de Vietnam en la transformación verde y digital. Expertos internacionales subrayan el compromiso del país con el desarrollo sostenible, la energía renovable y la economía digital, con un enfoque en la reducción de emisiones y el crecimiento bajo en carbono.

El viceprimer ministro cubano, Oscar Pérez-Oliva Fraga (tercero desde la izquierda), el embajador de Vietnam en Cuba, Le Quang Long (quinto desde la izquierda), y el presidente de la junta directiva de la Corporación Thai Binh, Tran Thanh Tu (segundo desde la izquierda), cortan la cinta inaugural del stand vietnamita. (Foto: VNA)

Empresas vietnamitas se comprometen a invertir a largo plazo en Cuba

La Corporación Thai Binh organizó el "Día de Vietnam" en la 41ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2025), reafirmando el compromiso de Vietnam con las inversiones a largo plazo en Cuba. El evento, en el marco del 65 aniversario de relaciones diplomáticas entre ambos países, subraya la importancia de la cooperación económica, comercial y de inversión bilateral.

El diálogo de alto nivel sobre políticas celebrado en el marco del Foro Económico de Otoño 2025 en Ciudad Ho Chi Minh. (Foto: VNA)

Vietnam necesita unos 28 mil millones de USD para la transición verde hasta 2030

Expertos destacaron la necesidad de contar con mecanismos eficaces de movilización de capital y políticas de apoyo prácticas para que las empresas logren una transición verde sostenible, citando las estimaciones actualizadas de la Contribución Determinada a Nivel Nacional (NDC), según las cuales Vietnam necesitará alrededor de 28 mil millones de USD para su transición verde de aquí a 2030.

Ciudad Ho Chi Minh vista aérea. (Foto: VNA)

Inversores globales muestran gran interés en Centro Financiero de Vietnam

Grandes conglomerados internacionales como Ant International, TikTok y Binance expresaron su intención de establecer oficinas representativas en el Centro Financiero Internacional (IFC) de Vietnam en Ciudad Ho Chi Minh, impulsados por incentivos fiscales sin precedentes y un marco legal de estándar global.

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.