EVFTA - factor impulsor de la cooperación económica Vietnam-Francia

El Tratado de Libre Comercio Vietnam - Unión Europea (EVFTA, en inglés) muestra claramente la política de ambas partes sobre el respaldo al multilateralismo y el desarrollo sostenible.
Paris, (VNA) El Tratado de Libre Comercio Vietnam -Unión Europea (EVFTA, en inglés) muestra claramente la política de ambas partessobre el respaldo al multilateralismo y el desarrollo sostenible, confirmó elembajador de Hanoi en Paris, Nguyen Thiep, en la inauguración de unaconferencia sobre la cooperación económica binacional.

EVFTA - factor impulsor de la cooperación económica Vietnam-Francia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)


Participaron en el acto aquí alrededor de 100 delegadosque son historiadores, políticos, economistas y juristas franceses.

De acuerdo con la presidenta del Grupo de ParlamentariosAmistosos Francia-Vietnam de la Cámara Alta, Catherine Deroche, el EVFTA, que se prevé entre en vigor a mediados de 2019, generará variasoportunidades de cooperación para ambas naciones.

Además, el documento también reflejará la aspiración deParis en el impulso de la colaboración con los países sudesteasiáticos, unaregión dinámica con alto ritmo de crecimiento económico.

Destacó que los miembros de su grupo realizarán el máximoesfuerzos para acelerar el proceso de aprobación de este tratado.

Mientras, la economista de la Universidad Science-PoParis, Laurence Daziano, confirmó que Vietnam se considera uno de los países estratégicosde la Unión Europea (UE), gracias a sus ventajas en cuanto a la mano de obra joveny calificada.

Añadió que Vietnam se ubica en el sextolugar en la lista de las naciones asiáticas con mayor ritmo de crecimiento,mientras que la tasa de urbanización reportó un rápido incremento en los últimosaños, lo que crea grandes demandas en la construcción infraestructural.

Gracias a la estabilidad política y los mecanismosfavorables para las inversiones, Hanoi logró saltos notables en laclasificación de Doing Business sobre el ambiente de inversión.

Laurence Daziano, además, opinó que la UE necesiterobustecer cada vez más las relaciones comerciales con las economíasemergentes, incluido Vietnam, con el fin de reafirmar el papel y la posición deeste bloque ante la creciente competencia de Estados Unidos yChina.

En el acto, los participantes acordaron que el EVFTAcontribuirá a modernizar y simplificar los procedimientos aduaneros y lasnormas referentes al comercio bilateral.

Señalaron que los países europeos se beneficiarán por la disminuciónde varios tipos de impuestos, sobre todo en la industria automovilística, laproducción de vino y bebidas alcohólicas, así como por la implementación de losrequisitos vinculados con la identificación geográfica y los estándares estrictossobre la protección ambiental.

Por otro lado, los asistentes coincidieron en que losnexos comerciales con Vietnam ayudan a las empresas francesas a penetrar almercado sudesteasiático con más de 600 millones de habitantes.

En la actualidad, Francia es el tercer mayor inversor europeoen Vietnam, con unos tres mil 400 millones de dólares. Cerca de 300entidades francesas operan en esta nación indochina y genera alrededor de 26mil empleos. -VNA 
source

Ver más

Pham Sanh Chau, director general de VinFast Asia, y Angga Prawira Awang, director general de Amarta, en el evento. (Fuente: VNA)

VinFast se asocia con Amarta para expandir su red en Indonesia

El fabricante vietnamita de automóviles eléctricos VinFast firmó hoy un Memorando de Entendimiento (MoU) con PT Aribi Amartapura (Amarta), uno de los principales distribuidores de vehículos de Indonesia, para ampliar su red de concesionarios en el país.

La empresa Doosan Vina exportó a Singapur un cargamento de mil 200 toneladas de módulos desde la Zona Económica de Dung Quat, cen la provincia de Quang Ngai. (Foto: VNA)

Comercio entre Vietnam y Singapur aumenta 27%

El comercio entre Vietnam y Singapur continuó su sólida tendencia al alza a principios de 2025, con un aumento interanual del 27,15% durante el primer bimestre, según informó la agencia gubernamental Enterprise Singapore (ESG)

Los guardias fronterizos de la provincia de Phu Yen informan a los pescadores sobre la lucha contra la pesca ilegal en el puerto pesquero de Dong Tac (ciudad de Tuy Hoa). (Fuente: VNA)

Vietnam registra progreso notable para eliminar la tarjeta amarrilla de CE

Las localidades costeras de Vietnam implementan de manera sincrónica y drástica las soluciones en la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y han alcanzado resultados notables para lograr la eliminación de la tarjeta amarilla impuesta por la Comisión Europea (CE) a los productos del mar del país.

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Binh Duong, de una zona devastada a un centro industrial y urbano moderno

Medio siglo después de la reunificación del país, la provincia survietnamita de Binh Duong ha experimentado una transformación impresionante, pasando de ser una zona devastada por la guerra a convertirse en un centro industrial y urbano moderno, desempeñando un papel clave en la zona económica del sur.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh (derecha) se reúne con representante de la Compañía Hyosung Vina (Fuente: VNA)

Premier vietnamita dialoga con importantes inversores extranjeros en Ba Ria - Vung Tau

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, se reunió en Ba Ria - Vung Tau con líderes de grandes empresas extranjeras que invierten en la provincia como la Compañía Hyosung Vina y la Sociedad de Responsabilidad Limitada del Proyecto Ho Tram, así como con representantes del Complejo Petroquímico Long Son, para revisar y acelerar el desarrollo de sus programas en la nación indochina.

El vicepresidente de la Asamblea Nacional de Vietnam, Vu Hong Thanh, y el presidente y director general del Consejo Empresarial Estados Unidos-ASEAN (USABC), Ted Osius. (Fuente: VNA)

Empresas estadounidenses listas para expandir inversión en Vietnam

Empresas estadounidenses están dispuestas para invertir y expandir las actividades de negocios en Vietnam en los campos de transformación verde, tecnología, innovación, economía digital, inteligencia artificial, comercio electrónico y desarrollo sostenible.