EVFTA genera impactos positivos en exportaciones vietnamitas a Francia

El Tratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), en vigencia a partir de agosto de 2020, ha generado impactos positivos en las exportaciones del país indochino a Francia, aseveró Vu Anh Son, encargado de asuntos comerciales de Vietnam en el país europeo.
EVFTA genera impactos positivos en exportaciones vietnamitas a Francia ảnh 1El arroz vietnamita está presente en el supermercado de Carrefour. (Fuente: VNA)
París (VNA)- ElTratado de Libre Comercio entre Vietnam y la Unión Europea (EVFTA, inglés), en vigencia apartir de agosto de 2020, ha generado impactos positivos en las exportacionesdel país indochino a Francia, aseveró Vu Anh Son, encargado de asuntos comerciales de Vietnam en el país europeo.

Según el funcionario, pese ala situación económica mundial en declive y las dificultades para lasexportaciones en general, los envíos vietnamitas a Francia en los primeros cuatromeses de 2023 aún mantuvieron un crecimiento estable en 7,7% con respecto almismo período del año pasado, alcanzando un valor de más de 2,12 mil millonesde euros.

El cuero, el calzado, laelectrónica y los textiles siguen siendo grupos de exportación clave yrepresentan alrededor del 60% del valor total de exportación de Vietnam aFrancia.

Además de las exportacionesde confecciones y textiles que muestran signos de desaceleración, los productosde calzado y teléfonos registraron aumentos considerables, 30,5% y 21,9%,respectivamente.

Para todo el año, lasexportaciones a Francia en 2022 aumentaron un 18,8% en comparación con 2020, de6,12 mil millones de euros a más de 7,27 mil millones, un récord histórico.

Las condiciones arancelariaspreferenciales del EVFTA están creando buenas ventajas para las exportacionesde Vietnam, especialmente en el campo de los productos agrícolas. Francia, aligual que Europa, busca diversificar su oferta, invertir en producción para evitarsu dependencia de China, y Vietnam es uno de los destinos potenciales, señalóAnh Son.

En particular, los productosde arroz vietnamita aparecen en dos de las cadenas de hipermercados más grandesde Francia, Carrefour y E. Leclerc.

Para aumentar su presencia, AnhSon dijo que lo más importante es que los productos vietnamitas cumplenplenamente requisitos técnicos, así como reglas de origen a la Unión Europea. Lasempresas nacionales deben invirtir en el desarrollo desde los materiales de primahasta las etapas de diseño y producción, añadió./.
VNA

Ver más

Ninh Binh intensifica lucha contra pesca ilegal. (Foto: VNA)

Provincia vietnamita adopta medidas drásticas contra infracciones pesqueras

Con la determinación de combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU en inglés), la provincia de Ninh Binh está aplicando diversas soluciones integrales, con el objetivo de que la Comisión Europea (CE) retire pronto la “tarjeta amarilla” impuestas a los productos pesqueros vietnamitas y avanzar hacia una pesca sostenible y responsable.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam aspira a tener dos millones de empresas privadas en 2030

La Resolución N° 68-NQ/TW del Buró Político del Partido Comunista de Vietnam establece un objetivo ambicioso para el fuerte crecimiento de la economía privada, esforzándose para que el país tenga dos millones de empresas operando en 2030, informó el viceministro de Finanzas Nguyen Duc Tam.

Los consumidores eligen productos del mar en un supermercado. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza protección de los derechos del consumidor

El miembro del Buró Político y permanente del Secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Tran Cam Tu, firmó la Conclusión No. 207-KL/TW de fecha 10 de noviembre de 2025 del Secretariado sobre el fortalecimiento del liderazgo del Partido y la responsabilidad de gestión del Estado para la protección de los derechos del consumidor.

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, en Washington D.C (Foto: moit.gov.vn)

Vietnam y EE.UU. avanzan en acuerdo comercial bilateral

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, lideraron hoy en Washington D.C negociaciones a nivel ministerial para un acuerdo bilateral de comercio recíproco, en un esfuerzo por fortalecer y equilibrar las relaciones económicas entre ambas naciones.