EVFTA y EVIPA: avance importante para la integración internacional de Vietnam

La aprobación por parte de la Asamblea Nacional de Vietnam de los acuerdos de Libre Comercio y de Protección de Inversión con la Unión Europea (EVFTA y EVIPA) constituye un paso importante en la implementación de la Estrategia Integral para la Integración Internacional del país hasta 2020, con visió
EVFTA y EVIPA: avance importante para la integración internacional de Vietnam ảnh 1El vicecanciller vietnamita Bui Thanh Son (Foto: VNA)
Hanoi (VNA)- La aprobación por parte de laAsamblea Nacional de Vietnam de los acuerdos de Libre Comercio y de Protecciónde Inversión con la Unión Europea (EVFTA y EVIPA) constituye un pasoimportante en la implementación de la Estrategia Integral para la IntegraciónInternacional del país hasta 2020, con visión hasta 2030.

El vicecanciller del país sudesteasiático Bui Thanh Son valoró tal afirmación al conceder una entrevistaa la Agencia Vietnamita de Noticias, durante la cual destacó también que taldecisión pondrá oficialmente en vigor el EVFTA, después de que ambas partesrealicen los procedimientos de intercambio necesarios, según lo prescrito.

De acuerdo con el funcionario, la ratificación de los dos pactos por Vietnam y elParlamento Europeo muestra la aspiración, el interés y la determinación deambas partes de profundizar y crear nuevos avances en las relaciones entreHanoi y el bloque comunitario, después de 30 años del establecimiento de losnexos diplomáticos.

Particularmente, la implementación del EVFTA afirmará el desarrollo estratégicode las relaciones bilaterales y el respeto mutuo entre Vietnam y la UniónEuropea (UE), lo que coadyuvará a la paz, estabilidad y progreso de ambaspartes, así como de los dos continentes y el mundo, precisó Thanh Son.

Ese tratado de libre comercio ayudará a Vietnam a continuar promoviendo ladiversificación de las relaciones económicas, comerciales y de inversión, loque juega un papel importante en el contexto de que la economía global se ve profundamenteafectada por la pandemia del COVID-19, resaltó.

El EVFTA promoverá las exportaciones al mercado europeo, además de atraerinversiones, incentivar el crecimiento económico y crear empleos, agregó.

Al constituir un motor de impulso para la reforma económica nacional, enproyección hacia una economía más competitiva, innovadora y creativa, el EVFTA también crea mayores ventajas competitivas para que Vietnamaproveche las oportunidades de la transferencia de las cadenas de suministro y producción,además de cumplir de manera más efectiva los objetivos de desarrollosostenible, protección del medio ambiente y cuidado del bienestar de lostrabajadores.

Sin embargo, el EVFTA también genera desafíos importantes para Vietnam,especialmente el cumplimiento de los compromisos de apertura de mercados parabienes y servicios de la UE aumentará la competencia para la economía y lasempresas nacionales.

La Unión Europea es el tercer mayor socio comercial, el mayor proveedor deasistencia no reembolsable y uno de los principales inversores de Vietnam.

Mientras, el país indochino constituye el segundo mayor socio comercial de la UE enla Asociación de Naciones del Sudeste Asiático, con un trasiego comercialbilateral que ascendió a 56 mil 450 millones de dólares el año pasado.

Vietnam y la UE han logrado resultados importantes en los ámbitos de laeducación, derecho y  justicia, energía, lucha contra el cambio climáticoy protección de los recursos hídricos, entre otros./.
VNA

Ver más

Carretera que conduce al VSIP Can Tho. (Fuente: VNA)

IED fluye al Delta del Mekong gracias al impulso de la industria verde

Conocido durante décadas como el principal polo arrocero, frutícola y pesquero de Vietnam, el Delta del Mekong tiene la oportunidad de transformarse en un centro industrial moderno y sostenible, con el Parque Industrial Vietnam-Singapur en la ciudad Can Tho (VSIP Can Tho) como ejemplo del creciente atractivo que ejerce la inversión extranjera directa (IED) de alta calidad en el contexto global de transición hacia la producción verde y la economía circular.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Índice de precios al consumidor aumenta un 3,27% en Vietnam

En octubre de 2025 el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0,20% respecto a septiembre y un 3,25% en comparación con el mismo mes del año anterior, según la Oficina General de Estadísticas, dependiente del Ministerio de Finanzas de Vietnam.

Barco recibe contenedores en puerto marítimo internacional Chu Lai. (Foto: VNA)

Foro de Logística 2025 busca liberar potencial de desarrollo del centro de Vietnam

El Foro de Logística de Vietnam 2025, programado para los días 28 y 29 de noviembre en la ciudad costera central de Da Nang, será un hito estratégico que marque una nueva fase de desarrollo de los servicios logísticos del país, en medio de la reestructuración global de las cadenas de suministro y la rápida transformación digital.

Zona industrial VSIP Hai Phong. (Foto: VNA)

Vietnam registra récord de inversión extranjera

La Inversión Extranjera Directa (IED) desembolsada en Vietnam alcanzó los 21,3 mil millones de dólares en los primeros diez meses de 2025, la cifra más alta para este período en los últimos cinco años, según datos oficiales publicados hoy.