Exaltan respaldo de coterráneos en el exterior a lucha contra COVID-19 en Vietnam

Los vietnamitas en el exterior unen manos y dirigen su atención al país de origen, para respaldar la lucha contra la epidemia del nuevo tipo de coronavirus (COVID-19), mediante diferentes donaciones, resaltó el vicecanciller Dang Minh Khoi.
Hanoi (VNA)- Los vietnamitas en el exterior unen manos y dirigen suatención al país de origen, para respaldar la lucha contra la epidemia delnuevo tipo de coronavirus (COVID-19), mediante diferentes donaciones, resaltóel vicecanciller Dang Minh Khoi.
Exaltan respaldo de coterráneos en el exterior a lucha contra COVID-19 en Vietnam ảnh 1El vicecanciller Dang Minh Khoi (Fuente: VNA)

En una entrevista concedida a la Agencia Vietnamita de Noticias (VNA), eltambién jefe del Comité Estatal sobre vietnamitas en ultramar destacó larespuesta de la comunidad de compatriotas que residen en países extranjeros alllamamiento del secretario general del Partido Comunista y también presidente,Nguyen Phu Trong; el presídium del Frente de la Patria y la instrucción delprimer ministro Nguyen Xuan Phuc.

Según el diplomático, desde la detección de los primeros casos infectados con elvirus SARS-CoV-2 en el país sudesteasiático, el colectivo de coterráneos enPolonia, República Checa y Rusia, entre otros, recaudaron fondos y enviaron aVietnam casi 80 mil mascarillas, cientos de envases desinfectantes, trajesprotectores y guantes médicos para prestar asistencia a la comuna de Son Loi,provincia de Vinh Phuc y algunos hospitales en la capital.

Datos oficiales del Comité Estatal encargado de los asuntos relativos a loscompatriotas en el extranjero indicaron que hasta el día de ayer, alrededor de25 colectivos e individuos vietnamitas en 14 áreas donaron casi un 1,43 millonesde dólares y gran cantidad de suministros médicos para respaldar la luchacontra el COVID-19 en la nación indochina.

Destacó los ejemplos destacados como el empresario Jonathan Hanh Nguyen, quiendispensó casi un 1,09 millones de dólares; el presidente de la Asociación denegociantes vietnamitas en el Reino Unido, Pham Minh Nam; y también lavietnamita residente en Alemania, Nguyen Thi Minh Hong, quien donó dos sistemasde equipos médicos para la instalación de salas de aislamiento de presiónsonora en el hospital de campaña Cu Chi; así como Tran Ngoc Phuc, titular de launión de connacionales en Japón, quien transfirió al país la tecnología para laproducción de ventiladores médicos.

Por otro lado, notificó que el colectivo de vietnamitas en ultramar tambiénpresta asistencia a los conciudadanos necesitados en los países donde residen.

Todas las acciones contribuyen a embellecer la imagen del pueblo y el país ytransmitir también el “espíritu vietnamita” a los amigos internacionales,notificó el funcionario.

Al referirse al papel de las oficinas de representación de Vietnam en elexterior en la protección de los derechos e intereses legítimos de los compatriotas,recalcó que ante la compleja evolución del mal, la Cancillería y misionesdiplomáticas han adoptado una posición proactiva en la conexión y apoyo a losconciudadanos, en especial los que viven en zonas epidémicas o que se quedaron varadosen los aeropuertos de Tailandia, Japón, Singapur y Corea del Sur, mediantedistintos canales como redes sociales, teléfonos.

Por otro lado, les recomiendan seguir los consejos y las normas de los órganospertinentes en los países de residencia, agregó.

Asimismo, patentizó el compromiso de seguir asegurando la eficiencia de laslabores al respecto, en aras de estimular a los coterráneos a contribuir alcombate contra la pandemia en Vietnam.

Mientras, al abordar el próximo arribo de alrededor de 10 mil vietnamitas desdeel exterior, el viceministro de Relaciones Exteriores subrayó que el Gobiernoprioriza los casos necesitados como ancianos, enfermos, personas que viajaronal exterior para el tratamiento médico o para asuntos laborales o finesturísticos, menores de 18 años de edad.

Aseveró que cada vuelo de repatriación será operado atendiendo la situaciónreal y la capacidad del país.

Recalcó que el mayor objetivo es responder a las aspiraciones de los ciudadanosvietnamitas en el retorno al país, en especial aquellos con dificultades, ygarantizar la eficiencia de las labores de cuarentena, en pos de evitar lasegunda ola de importación del virus, tareas que –dijo- requieren máximosesfuerzos de los órganos pertinentes tanto en el país como en el extranjero, asícomo la cooperación de los compatriotas./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).