Exdirigente laosiano elogia a Nguyen Phu Trong como líder visionario

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, fue un líder visionario y un diplomático ingenioso y sabio que siempre valoró las relaciones con los países de todo el mundo, dijo hoy a la Agencia Vietnamita de Noticias el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario y expresidente de Laos, Bounnhang Vorachith, en Vientiane.

El secretario general del (PCV), Nguyen Phu Trong, y el entonces secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Bounnhang Vorachith, con el pueblo de Hanoi, el 19 de diciembre de 2017. (Foto: VNA)
El secretario general del (PCV), Nguyen Phu Trong, y el entonces secretario general del Partido Popular Revolucionario y presidente de Laos, Bounnhang Vorachith, con el pueblo de Hanoi, el 19 de diciembre de 2017. (Foto: VNA)

Vientiane (VNA) – El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), Nguyen Phu Trong, fue un líder visionario y un diplomático ingenioso y sabio que siempre valoró las relaciones con los países de todo el mundo, dijo hoy a la Agencia Vietnamita de Noticias el exsecretario general del Partido Popular Revolucionario y expresidente de Laos, Bounnhang Vorachith, en Vientiane.

Vorachith expresó sus condolencias y su pesar por el fallecimiento del jefe del PCV, calificándolo como el amigo más cercano del Partido, el Estado y el pueblo de Laos.

Elogió a Nguyen Phu Trong como un líder revolucionario y un comunista resiliente del Partido, el Estado y el pueblo vietnamitas, que dedicó toda su vida a las actividades revolucionarias y a la causa de liberación nacional, reunificación y renovación del PCV.

Nguyen Phu Trong desempeñó un papel crucial en la preservación y fomento de la gran amistad, la solidaridad especial y la cooperación integral entre Laos y Vietnam, dijo Vorachith, y agregó que sus esfuerzos han producido resultados sustanciales y beneficios prácticos para ambos pueblos.

Destacó el ingenio y la perspicacia del "diplomático" Nguyen Phu Trong, reflejados en la manera de dirigir hábilmente la política exterior de Vietnam hacia un enfoque de "diplomacia de bambú", equilibrando exitosamente las relaciones con todos los países. En particular, la promoción de las relaciones Laos-Vietnam-Camboya a través de reuniones de alto nivel de sus líderes ha elevado los vínculos políticos entre los tres países y ha hecho avanzar los nexos entre sus Estados en la nueva era. Estos esfuerzos han mejorado el papel y la reputación del Partido y el Estado vietnamitas en los escenarios global y regional.
En la ocasión, resaltó que las relaciones políticas son cada vez más profundas; y las dos partes mantienen alto nivel de confianza; celebran periódicamente intercambios de delegaciones y contactos de alto nivel; organizan mecanismos de cooperación; a la par de intercambiar periódicamente lecciones teóricas, desarrollar el trabajo de los cuadros del Partido y discutir periódicamente cuestiones estratégicas.

En cuanto a los lazos económicos y comerciales, Vietnam es uno de los países y territorios con mayor capital de inversión en Laos. La cooperación comercial ha crecido positivamente y ha contribuido de manera importante al desarrollo socioeconómico de Laos. La cooperación en defensa-seguridad, educación-deporte, cultura, salud, tráfico-transporte, ciencia-tecnología y agricultura, entre otros sectores, también tiene un crecimiento alentador.
En medio de acontecimientos complejos e inciertos en la región y el mundo, Vorachith llamó a ambos países a continuar preservando y fortaleciendo su gran amistad, solidaridad especial y cooperación integral, permanecer vigilantes y contrarrestar de manera proactiva cualquier artimaña de sabotaje de fuerzas hostiles, a la par de mejorar la divulgación y educación para mejorar la conciencia de ambos pueblos, especialmente entre las generaciones más jóvenes, sobre las tradiciones de su relación bilateral./.

VNA

Ver más

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

Vietnam y Argelia elevan lazos al nivel de asociación estratégica

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de Argelia, Sifi Ghrieb, acordaron elevar las relaciones bilaterales al nivel de asociación estratégica durante sus conversaciones en Argel, como parte de la visita oficial del dirigente vietnamita al país africano.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. (Foto: VNA)

Vietnam dispuesto a asumir responsabilidades globales

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, su cónyuge y una delegación de alto nivel viajarán a Sudáfrica del 21 al 24 de noviembre para participar en la Cumbre del G20, demostrando el creciente reconocimiento internacional al país como un socio confiable y activo en la resolución de los desafíos globales.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik. (Foto: VNA)

Vietnam y Corea del Sur fortalecen cooperación parlamentaria

El presidente de la Asamblea Nacional de Corea del Sur, Woo Won Shik, inició hoy una visita oficial a Vietnam, marcando un nuevo hito en la consolidación de los lazos entre los dos órganos legislativos y reforzando la dinámica positiva de la Asociación de Cooperación Estratégica Integral entre ambas naciones.

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

Amistad tradicional Vietnam - Argelia

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, acompañado de su cónyuge y de una delegación de alto nivel, realiza del 18 al 20 de noviembre una visita oficial a Argelia, invitado por su homólogo anfitrión, Sifi Ghrieb.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente argelino, Abdelmadjid Tebboune. (Foto: VNA)

Primer ministro: Vietnam valora la amistad fraternal con Argelia

El primer ministro Pham Minh Chinh afirmó que Vietnam siempre valora los vínculos sólidos y la amistad fraternal con Argelia, forjados a partir del patriotismo, el espíritu de independencia nacional y el anhelo compartido de libertad y prosperidad.