Exhorta Vietnam a buscar solución a la crisis humanitaria en Siria

El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misión permanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, llamó a todas las partes que encuentren una solución a largo plazo para la situación en Siria sobre la base del derecho internacional y las resoluciones relativas del Consejo de Seguridad de la ONU (CSNU).
Nueva York (VNA)- El embajador Dang Dinh Quy, jefe de la misiónpermanente de Vietnam ante las Naciones Unidas, llamó a todas las partes queencuentren una solución a largo plazo para la situación en Siria sobre la basedel derecho internacional y las resoluciones relativas del Consejo de Seguridadde la ONU (CSNU).
Exhorta Vietnam a buscar solución a la crisis humanitaria en Siria ảnh 1Foto de Ilustración (Fuente: AFP/VNA)

En una reunión la víspera del CSNU sobre el tema humanitario en Siria, Dinh Quyexpresó su preocupación por las pérdidas civiles en el noroeste de Siria, asícomo por la situación humanitaria en otras partes del país.

También hizo hincapié en que todas las partes deben cumplir con susobligaciones en virtud del derecho internacional humanitario, incluida lagarantía de que los civiles estén protegidos y que la ayuda se entregue deforma prioritaria.

En la reunión, tanto Ursula Mueller, subsecretaria general de AsuntosHumanitarios, como Henrietta Fore, directora ejecutiva del Fondo de lasNaciones Unidas para la Infancia (UNICEF), también compartieron suspreocupaciones sobre la crisis humanitaria en el noroeste de Siria, especialmentedesde principios de diciembre de 2019, cuando el gobierno aumentó los ataquescontra terroristas en Idlib y las tensiones militares con Turquía escalaron.

Mueller citó los últimos datos diciendo que los combates en el noroeste deSiria han obligado a alrededor de 900 mil personas, incluidos 500 mil niños, aabandonar sus hogares desde diciembre de 2019.

Al reiterar la reciente declaración del secretario general de las NacionesUnidas de que el derecho internacional humanitario y la protección de losciviles han sido ignorados sistemáticamente, advirtió que la lucha avanza haciaáreas con altas concentraciones de personas.

Los participantes instaron a las partes relevantes a ejercer la moderación ymantener el diálogo en buscar de un acuerdo de alto el fuego./.
VNA

Ver más

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el presidente de Francia, Emmanuel Macron. (Foto: VNA)

Vietnam refuerza relaciones con Francia y OCDE

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, mantuvo encuentros bilaterales con el presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el secretario general de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), Mathias Cormann, en el marco de su participación en la Cumbre del G20 en Sudáfrica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y su homólogo de los Países Bajos, Dick Schoof. (Foto: VNA)

Vietnam fortalece lazos con Países Bajos y Singapur

Al margen de la Cumbre del G20 en Sudáfrica, el primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, sostuvo encuentros bilaterales con sus homólogos de los Países Bajos, Dick Schoof, y de Singapur, Lawrence Wong, para impulsar la cooperación estratégica y abordar desafíos globales.

El embajador Do Hung Viet, jefe de la Misión Permanente de Vietnam ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), y presidente designado de la RevCon 11. (Foto: VNA)

Vietnam preside consultas regionales africanas sobre desarme nuclear

Vietnam, en su calidad de presidente designado de la próxima Conferencia de Revisión del Tratado sobre la No Proliferación de las Armas Nucleares (TNP), presidió consultas regionales en África para recoger posiciones y prioridades, consolidando su papel de liderazgo en la gobernanza global del desarme.