Exhortan a Vietnam a priorizar recursos para la primera infancia

Centrarse en fortalecer la supervisión de la implementación de la Ley de la Infancia y garantizar recursos financieros suficientes y equitativos tanto a nivel central como local para los niños, especialmente en sus primeros años, fue la sugerencia realizada por los expertos de UNICEF a Vietnam.
Exhortan a Vietnam a priorizar recursos para la primera infancia ảnh 1Delegados participan en seminario sobre desarrollo integral para niños menores de seis años. (Foto: Vietnam+)

Hanoi - Centrarse en fortalecer la supervisión de la implementación de la Ley de la Infancia y garantizar recursos financieros suficientes y equitativos tanto a nivel central como local para los niños, especialmente en sus primeros años, fue la sugerencia realizada por los expertos de UNICEF a Vietnam.

Tal recomendación se hizo en un seminario sobre el Nuevo Plan de Acción Nacional de UNICEF sobre Atención y Desarrollo de la Primera Infancia para niños menores de seis años, organizado por el Comité de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), en Hanoi, el 17 de agosto.

Más de 200 mil niños menores de cinco años en Vietnam sufren cada año de desnutrición aguda grave. Para mayor preocupación, el 90% de estos pequeños no reciben servicios de tratamiento.

Respecto a la educación, existen disparidades entre regiones y grupos étnicos. Sólo el 37,8% de los niños jemeres y el 47,6% de los niños en las localidades del Delta del Mekong asisten al preescolar, en comparación con el 80,2% de los de la etnia mayoritaria de Kinh. A nivel nacional, el 22% de los niños de dos a cuatro años no alcanzan el índice de desarrollo infantil integral.

La miembro permanente del Comité de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional, Nguyen Thi Mai Thoa, comentó que las tasas de desnutrición y mortalidad infantil han disminuido, pero no de manera uniforme. En zonas montañosas, las tasas de desnutrición y mortalidad infantil son de tres a cuatro veces más altas que las registradas en regiones deltaicas.

Ta Van Ha, vicepresidente del Comité de Cultura y Educación de la Asamblea Nacional, afirmó que el Partido y el Estado de Vietnam priorizan las políticas destinadas a los niños, creando las condiciones adecuadas para su desarrollo.

En los últimos tiempos, la implementación de políticas y leyes sobre protección y desarrollo de la infancia ha logrado muchos resultados positivos y notables. Sin embargo, señaló, todavía quedan muchos desafíos y dificultades por delante debido a la pandemia, la recesión económica mundial y otros factores.

Al decir de Lesley Miller, representante adjunta de UNICEF en Vietnam, el país indochino es una nación pionera tanto a nivel regional como mundial en el desarrollo de los niños, pues ratificó tempranamente la Convención sobre los Derechos del Niño.

Exhortan a Vietnam a priorizar recursos para la primera infancia ảnh 2 UNICEF recomienda que Vietnam identifique mecanismos de fuentes financieras sostenibles para niños con desnutrición aguda. (Foto: Vietnam+)

Frente a los desafíos planteados por el impacto de la pandemia de la COVID-19, la recesión económica mundial, los desastres naturales y el cambio climático, Vietnam, como muchos otros países, debe hacer esfuerzos para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular los relacionados con la infancia.

Miller sugirió, entre varias recomendaciones, que Vietnam revise la implementación del Nuevo Plan de Acción Nacional sobre Atención y Desarrollo de la Primera Infancia y haga los ajustes necesarios para lograr los objetivos e indicadores establecidos para 2025.

El país indochino también debería prepararse para la próxima fase 2026-2030 de acuerdo con su agenda de desarrollo sostenible, destacó.

A lo largo del período 2018-2022, los gastos en cuidado y protección infantil representaron una proporción modesta de alrededor del 0,18-0,23% del presupuesto del bienestar social del Gobierno.

En consecuencia, la Asamblea Nacional debería mejorar el papel de supervisión de los órganos electos en todos los niveles en la planificación e implementación de políticas relativas a los derechos del niño, especialmente en la asignación y utilización del presupuesto.

De igual modo, Vietnam necesita mejorar su sistema de datos con indicadores esenciales para el desarrollo infantil, permitir el seguimiento del progreso y proporcionar información para la planificación e implementación de políticas.

Respecto a la cuestión de la desnutrición infantil, recomendó al Gobierno establecer mecanismos financieros sostenibles para garantizar que todos los niños gravemente desnutridos reciban tratamiento de acuerdo con las normas nacionales, incluido el aprovechamiento de los recursos del seguro médico de conformidad con la Ley de Seguro Médico (enmendada)./.

Ver más

En la cita (Fuente: VNA)

Anuncian segunda fase de amnistía en 2025 en Vietnam

La Oficina Presidencial, en colaboración con otros organismos pertinentes, ofreció hoy una conferencia de prensa para anunciar la decisión del presidente Luong Cuong sobre la segunda fase de amnistía en 2025.

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Pescadores de Khanh Hoa disfrutan de una abundante cosecha de sargazo

Los pescadores de la costa sur de la provincia vietnamita de Khanh Hoa se encuentran en plena temporada de recolección de sargazo. Desde primeras horas de la mañana, los habitantes locales navegan en barcas de canasta mar adentro, entre 700 y mil metros, para recolectar algas naturales que crecen a profundidades de hasta tres metros.

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria. (Fuente: VNA)

Comunidad vietnamita en Laos difunde amor a través de cocina solidaria

Cada sábado por la mañana, en el ambiente sereno de la pagoda Phat Tich, en el centro de la capital de Laos, miembros de la comunidad vietnamita encienden la cocina solidaria para preparar ollas de arroz y gachas calientes que brindan consuelo a cientos de personas sin hogar o con enfermedades.