Exhortan en Vietnam a un cambio en la proyección de empresas emprendedoras

Expertos reunidos en esta urbe sureña durante un seminario subrayaron la importancia de renovar el pensamiento de los promotores de empresas emergentes (startup) de Vietnam que desean globalizarse.
Exhortan en Vietnam a un cambio en la proyección de empresas emprendedoras ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh (VNA)- Expertos reunidos en esta urbe sureña durante un seminariosubrayaron la importancia de renovar el pensamiento de los promotores de empresas emergentes(startup) de Vietnam que desean globalizarse.  

En el reciente foro sobreel futuro de la economía digital de Vietnam, Nguyen Quang Trung, especialistade la filial nacional del Instituto Real de Tecnología de Melbourne, recomendóa los emprendedores estar listos para tomar riesgos e impulsar la aplicaciónde avances. 

Mientras, Nguyen Quang,presidente de la Asociación de Automatización Industrial de Vietnam yexministro de Ciencia y Tecnología, recalcó que en momentos en que el país setransforma en un nuevo centro de empresas emergentes en la región, el gobiernoproyecta convertir la nación en una locomotora tecnológica. 

Además, alertó que lasempresas aspirantes a realizar negocios a nivel global, enfrentarán desafíos debido a la escasez deexperiencias y las diferencias culturales. 

De acuerdo con el plan dedigitalización nacional, Vietnam deberá figurar entre los cuatro países líderesen la región sudesteasiática para 2025, con unas 80 mil empresas de tecnologíadigital.  

Para materializar eseobjetivo, el gobierno colabora con fondos globales de capital riesgo paraincrementar la asistencia a las startup, los cuales también pueden beneficiarsede una serie de programas financieros privados. 

Según fuentestecnológicas regionales, el país cuenta con unas tres mil compañías emprendedoras,cifra que representa la tercera mayor cantidad entre los paísessudesteasiáticos. - VNA

VNA

Ver más

En Ciudad Ho Chi Minh. (Fuente: VNA)

Vietnam impulsa Centro Financiero Internacional en Ciudad Ho Chi Minh

En un contexto en el que la economía digital y la innovación se han convertido en los principales motores del crecimiento mundial, Vietnam está decidido a construir un Centro Financiero Internacional (CFI) en Ciudad Ho Chi Minh, basado en un modelo moderno, transparente y fuertemente integrado en la economía global.

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Banca vietnamita ve en Convención de Hanoi una vía para fortalecer ciberseguridad

La próxima firma de la Convención de las Naciones Unidas sobre la Lucha contra la Ciberdelincuencia (Convención de Hanoi), que será presidida por Vietnam, ofrece oportunidades para el sector bancario en términos de cooperación internacional, intercambio de datos y fortalecimiento de la capacidad de respuesta ante los delitos financieros en línea.

La entrada de Sun PhuQuoc Airways al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita. (Foto: VNA)

Aerolínea Sun PhuQuoc impulsa competencia en Vietnam

La entrada de Sun PhuQuoc Airways (SPA) al mercado genera una nueva dinámica competitiva en la aviación vietnamita, ofreciendo más opciones a los pasajeros e impulsando un modelo innovador de aerolínea vacacional.

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asisten al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria. (Foto: VNA)

Celebran Foro Empresarial Vietnam - Bulgaria

El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, y el presidente de Bulgaria, Rumen Radev, asistieron al Foro Empresarial Vietnam–Bulgaria, celebrado hoy en Sofía, en el marco de la visita oficial del primero al país europeo.

Los principales productos vietnamitas exportados a Bulgaria incluyen fibras, café, caucho, arroz, calzado, teléfonos y componentes electrónicos. (Foto: VNA)

Nuevas expectativas de cooperación entre Vietnam y Bulgaria

La visita de Estado del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, a Bulgaria abrirá nuevas oportunidades de cooperación, particularmente en la apertura de mercados, el impulso del comercio e inversión, así como en la conexión entre la ASEAN y la UE.