Exige premier de Vietnam mejor desempeño para impulsar el desarrollo nacional en 2020

El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a renovar el pensamiento y eliminar las barreras para facilitar la producción y los negocios, al concluir hoy aquí la conferencia entre representantes del Gobierno y las provincias en el país.
Hanoi (VNA)- El primer ministrode Vietnam, Nguyen Xuan Phuc, exhortó a renovar el pensamiento y eliminar las barreraspara facilitar la producción y los negocios, al concluir hoy aquí laconferencia entre representantes del Gobierno y las provincias en el país.
Exige premier de Vietnam mejor desempeño para impulsar el desarrollo nacional en 2020 ảnh 1El primer ministro de Vietnam, Nguyen Xuan Phuc (Foto: VNA)

Por otro lado, el jefe de Gobierno llamóa movilizar todos los recursos y adoptar cambios cruciales en ciencia y tecnologíapara impulsar el desarrollo nacional en 2020.

Asimismo, abogó por intensificar laslabores directivas y el control del poder, al lado de la adopción de sancionesdrásticas en casos de violación.

Tras exigir mayores esfuerzos porsuperar las deficiencias existentes, Xuan Phuc demandó a los vicepremieres yfuncionarios concluir con prontitud las resoluciones 01 y 02 de 2020 para laemisión de las mismas en el primer día del año nuevo.

Durante la cita, el secretario generaldel Partido Comunista y también presidente, Nguyen Phu Trong, destacó loslogros en 2019, tales como el crecimiento económico por encima de siete porciento y el Producto Interno Bruto de alrededor de 266 mil millones de dólares.

A su vez, el subjefe del gabinete ytambién canciller Pham Binh Minh atribuyó esos alcances a las laboresdirectivas del Gobierno, mientras que el gobernador del Banco Estatal, Le MinhHung, enalteció las políticas monetarias adecuadas, lo que contribuye agarantizar la estabilidad y el desarrollo sostenible de la economía.

En tanto, dirigentes de las provinciasresaltaron el respaldo a la economía privada, a fin de garantizar su papel comouna fuerza impulsora para el crecimiento, así como el impulso del progreso de laagricultura, lo que se refleja mediante la adopción de diferentes estratégicaspara atraer inversiones.

En la ocasión, el Gobierno propuso lameta de situar la nación en la lista de 15 países con la agricultura desarrolladay en el top 10 mundial con respecto al procesamiento agropecuario.

Representantes de las localidades delpaís solicitaron al Gobierno intensificar el respaldo en la eliminación de lasbarreras en los negocios y también en el impulso del ritmo de implementación delos proyectos de tránsito e infraestructura clave.

Durante el encuentro, el primer ministroinformó sobre la tarea del Ministerio de Industria y Comercio de lograr en 2020un valor de exportación de 300 mil millones de dólares y también superávit comercialpor quinto año consecutivo.

A su vez, el ministro de Industria yComercio, Tran Tuan Anh, patentizó el compromiso de la cartera de desplegardiferentes programas destinados a ayudar a las provincias y la comunidadempresarial en el desarrollo del mercado y establecimiento de cadenas devalores.

Mientras, el titular de Agricultura yDesarrollo Rural, Nguyen Xuan Cuong, abogó por ampliar los mercados, en especiallos sudesteasiáticos./. 
VNA

Ver más

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.

Una vista parcial del archipiélago de Hon Khoai, provincia sureña de Ca Mau.(Foto: VNA)

Hon Khoai - Punto de conexión clave para la economía de la región del Delta del Mekong

Con una posición estratégica para la defensa y la seguridad nacional, además de un ecosistema diverso y rico, se espera que la isla Hon Khoai se convierta en un enlace crucial para la región económica clave del Delta del Mekong, reduciendo costos de transporte y logística, impulsando la economía local y formando una nueva puerta de entrada para el comercio internacional de Vietnam. (Foto: VNA)

Foto de ilustración. (Fuente: baodautu.vn)

Nueva planta de reciclaje impulsará industria textil vietnamita

La empresa sueca Syre iniciará en 2027 la construcción de una planta de reciclaje de poliéster en la provincia vietnamita de Gia Lai, para convertir este material en tereftalato de polietileno (PET) de alta calidad que se utilizará como materia prima para las industrias textil y de confecciones.

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030". (Foto: VNA)

Vietnam impulsa una nueva mentalidad en producción de arroz

El proyecto "Desarrollo sostenible de un millón de hectáreas de cultivo especializado de arroz de alta calidad y baja emisión vinculado al crecimiento verde en el Delta del Mekong para 2030" no solo ha logrado resultados positivos en términos de superficie y número de hogares participantes, sino que también ha transformado la mentalidad de los agricultores en la región.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promueven la cooperación y el comercio entre Vietnam y Bulgaria

Con el objetivo de concretar los acuerdos alcanzados durante la visita oficial a Bulgaria del secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, la Embajada de Vietnam en Bulgaria, en coordinación con la Cámara de Comercio e Industria de Burgas, organizó recientemente un coloquio empresarial entre ambos países en esa ciudad búlgara.

Tres modelos de UAV producidos por Viettel. (Foto: vietnamnet.vn)

Vietnam allana el camino para el despegue de su industria de drones

Vietnam se posiciona para integrarse profundamente en la industria estratégica de vehículos aéreos no tripulados (UAV), un mercado global valorado en cientos de miles de millones de dólares estadounidenses (USD), con un mercado interno potencial de 10 mil millones de USD para 2035.