Exigen ampliar techo de horas extras para contrarrestar impactos de COVID-19

Varios especialistas reconocen que las medidas de adaptación flexible a la pandemia de la COVID-19 del Gobierno vietnamita, asumidas a principios de año, han contribuido a dinamizar la actividad productiva y las operaciones de la comunidad empresarial.
Exigen ampliar techo de horas extras para contrarrestar impactos de COVID-19 ảnh 1Empresas especializadas en producción textil enfrentan dificultades debido a escasez de mano de obra (Fuente: Vietnamplus)

Hanoi- A pesar de la implementación de las iniciativas, la velocidad de recuperación de la producción aún no alcanza la esperada y la cantidad de trabajadores infectados con la COVID-19 aumentó rápidamente, lo cual provocó una escasez de mano de obra local en la mayoría de las empresas, afectando gravemente la salud y seguridad de los empleados.

Tal situación no solo dificulta el cumplimiento de los pedidos por parte de las empresas, sino que también genera inquietud entre los empresarios a la hora de firmar nuevos contratos.

En busca de eliminar las dificultades para las empresas, las autoridades se empeñan hoy en reajustar las normas sobre las horas extraordinarias de trabajo, con el fin de ampliar el límite máximo de horas extras por año y mes.

"Crisis" del mercado laboral genera numerosas dificultades

Aunque en 2021 se encontraba en el "punto cadente" la pandemia de la COVID-19 en el distrito de Yen Phong, en la provincia de Bac Ninh, la empresa Catalana especializada en la producción de baldosas cerámicas, se esforzó por adaptar muchas soluciones para mitigar los impactos del mal, tanto en sus operaciones como en el ingreso de los trabajadores.

De acuerdo con gerentes de la empresa, al contrario de la esperanza de que la producción sería más favorable a principios de 2022, sus operaciones enfrentan mayores dificultades que nunca, debido a la falta de recursos humanos locales, pues muchos empleados se convirtieron en casos de enfermos.

Al decir de Nguyen Van Nguyen, director general adjunto de Catalana, las empresas deben adoptar más medidas eficientes en la administración para garantizar el progreso de los pedidos firmados. Su compañía tuvo que considerar con cautela a la hora de elegir los pedidos, evitando la posibilidad de incumplimiento de los contratos debido a la falta de mano de obra.

Pese a situarse en el grupo de industrias a las que se les permite horas extras, como máximo 300 horas al año, la corporación May 10, dedicada a la producción de textiles, todavía tiene muchas dificultades para completar los pedidos.

Según informó Bach Thang Long, director general adjunto de May 10, los pedidos de la compañía se firmaron desde 2021. Sin embrago, debido a la pandemia, la empresa también enfrenta varios obstáculos para cumplir los contratos rubricados.

May 10 cuenta con más de 12 mil empleados que trabajan en empresas y fábricas subordinadas en ocho provincias y ciudades. Antes y especialmente después del Año Nuevo Lunar 2022, la empresa se vio fuertemente afectada por la COVID-19, puesto que el número de trabajadores infectados, a veces, llega hasta el 70 por ciento, quienes deben tomarse entre 10 y 14 días libres.

Los directivos de esa compañía abogan por considerar la ampliación del límite de horas extras. Thang Long asegura que resulta una disposición compartida dado el deseo de incrementar el techo de horas extras en pos de cumplir los pedidos firmados.

“Si puede aplicar de manera flexible la cantidad de horas extra por año, será más conveniente para las empresas crear y equilibrar los planes de producción", subrayó  Nguyen Van Nguyen.

El  funcionario añadió que la compañía Catalana representa el 15 por ciento de la cuota de mercado de exportación de baldosas cerámicas en Vietnam y espera que se apruebe la propuesta de aumentar las horas extra, para "energizar" a las empresas en el cumplimiento de los pedidos de productos exportables a Europa.

De manera conjunta, ante las dificultades causadas por la COVID-19, la Asociación Empresarial de Japón, la de Exportadores y Productores de Mariscos de Vietnam, la de Textiles y Confecciones, también presentaron una propuesta destinada a aumentar el límite de horas extras por año de 300 a 400 horas.

A juicio del Ministro de Trabajo, Inválidos y Asuntos Sociales, Dao Ngoc Dung, el hecho anterior muestra que las regulaciones sobre el límite de horas extras en un mes y un año en el Artículo 107 del Código Laboral necesitan reajustarse a corto plazo, para apoyar a las empresas a restaurar la producción, y a los trabajadores a conseguir trabajo y más ingresos.

Ver más

Foto ilustrativa. (Fuente: VNA)

Logística verde: clave para competitividad y crecimiento sostenible

El sector exportador de Vietnam, sometido a una intensa competencia de precios y a crecientes exigencias de crecimiento verde, enfrenta en su sistema logístico - considerado el “sistema circulatorio” de la economía - dos desafíos principales: unos costos equivalentes al 16-20% del PIB, casi el doble del promedio mundial del 11,6%, y la presión por reducir las emisiones del transporte.

La guardia fronteriza provincial de Dong Thap inspecciona el funcionamiento del sistema de monitoreo de buques pesqueros. (Foto: VNA)

Pescadores de Dong Thap se unen para combatir la pesca ilegal

Los pescadores de la comuna costera de Gia Thuan, en la provincia survietnamita de Dong Thap, están comprometidos con el esfuerzo nacional para erradicar la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU) y contribuir a la eliminación de la "tarjeta amarilla" de la Comisión Europea. Uniendo fuerzas, buscan garantizar el cumplimiento de las normativas sobre pesca sostenible y legal.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Vietnam integrará el monitoreo de buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID

El Ministerio de Agricultura y Medio Ambiente de Vietnam informó al Departamento de Policía para la Gestión Administrativa del Orden Social, al Comando de la Guardia Fronteriza y al Grupo de Industria Militar y Telecomunicaciones Viettel (Viettel) sobre la implementación de un sistema de monitoreo para buques pesqueros y pescadores en la plataforma VNeID.

Foto de ilustración. (Fuente: VNA)

Promociones digitales transforman el panorama del comercio electrónico en Vietnam

Aunque el fin de año sigue siendo temporada alta para el comercio minorista en Vietnam, la tendencia más destacada de este año es el auge de las operaciones tecnológicas y las promociones basadas en datos. En lugar de depender de grandes descuentos, las plataformas de comercio electrónico están implementando infraestructuras de promoción digital que personalizan los incentivos mediante algoritmos en tiempo real.

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, en el foro empresarial. (Foto: VNA)

Foro empresarial Vietnam - Sudáfrica abre oportunidades de cooperación

El primer ministro vietnamita, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente sudafricano, Paul Mashatile, asistieron al foro empresarial Vietnam-Sudáfrica en Johannesburgo, en un paso crucial para elevar la relación bilateral a una Asociación Estratégica y dinamizar la cooperación económica.

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile. (Foto: VNA)

Vietnam y Sudáfrica por robustecer cooperación comercial y de inversión

El primer ministro de Vietnam, Pham Minh Chinh, y el vicepresidente de Sudáfrica, Paul Mashatile, se reunieron en Johannesburgo para intercambiar puntos de vista sobre la cooperación comercial e inversionista, así como el papel pionero de las empresas como motores de las relaciones binacionales.

En el evento. (Fuente: VNA)

Vietnam y Argelia buscan nuevos proyectos de cooperación

El primer ministro Pham Minh Chinh instó a los ministerios, agencias y empresas de Vietnam y Argelia a acelerar la cooperación en agricultura - especialmente en el cultivo de banano, té y arroz, así como en acuicultura - al copresidir, junto a su homólogo argelino Sifi Ghrieb, una sesión de trabajo con ministerios y empresas de ambas naciones.

Panorama del evento. (Fuente: moit.gov.vn)

Vietnam y Rusia cooperan en desarrollo industrial e innovación

Un Memorando de Entendimiento (MdE) entre el Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam y su homólogo ruso se firmó hoy en Hanoi, con el fin de impulsar la cooperación en investigación científica, desarrollo industrial e innovación en el sector industrial.

Durante la reunión sobre el CPTPP entre los dos ministros de Vietnam y Japón (Foto: VNA)

Vietnam y Japón abordan temas clave del Acuerdo Transpacífico

El ministro de Industria y Comercio de Vietnam, Nguyen Hong Dien, y el ministro de Estado de Economía, Comercio e Industria de Japón, Kazuchika Iwata, discuten la ampliación de miembros y la actualización del CPTPP en la Reunión Ministerial en Melbourne, Australia.