Eximen de pruebas del COVID-19 en Vietnam a pasajeros desde localidades sureñas

Los pasajeros de vuelos desde Ciudad Ho Chi Minh y la ciudad sureña de Can Tho no necesitan realizar las pruebas del COVID-19, informó el Ministerio de Transporte de Vietnam.
Eximen de pruebas del COVID-19 en Vietnam a pasajeros desde localidades sureñas ảnh 1Foto de ilustración (Fuente: thanhnien.vn)
Hanoi (VNA) – Los pasajeros de vuelos desdeCiudad Ho Chi Minh y la ciudad sureña de Can Tho no necesitan realizar laspruebas del COVID-19, informó el Ministerio de Transporte de Vietnam.

Según la Decisión 2233 emitida la víspera por la cartera, solose requiere a los pasajeros que residen en áreas epidémicas en el nivel 4 o zonasbloqueadas tener un certificado negativo en los exámenes alrespecto con tecnología PCR o el test rápido de antígeno dentro de las 72 horasantes de abordar el avión.

Todos los visitantes tienen que realizar declaraciones médicas de acuerdo conlas normativas y no pueden subir al vuelo en caso que presenten síntomascomo tos, fiebre, dificultad para respirar, dolores musculares y de garganta ypérdida del gusto.

Además, la cartera autorizó el incremento de la frecuencia en las rutasnacionales desde el 29 de diciembre hasta el 16 de febrero de 2022.

En concreto, la ruta Hanoi-Ciudad Ho Chi Minh aumentará a 25 vuelos de ida yvuelta en la etapa del 29 de diciembre al 18 de enero, cifra que se elevará a 52del 19 de enero al 16 de febrero, entre otras vías.

El Ministerio también instó a la Administración de Aviación Civil de Vietnam a continuarmonitoreando la situación del mercado y la evolución epidémica en laslocalidades y en todo el país para que el Ministerio de Transport ajuste las actividades en elcampo, especialmente en ocasión del Tet (Nuevo Año Lunar)./.
VNA

Ver más

Una recolectora en Hue. (Fuente: VNA)

Ciudad de Hue impulsa un modelo de economía circular de residuos

El modelo de la Cooperativa de recicladoras en la ciudad centrovietnamita de Hue está impulsando una transformación sostenible al integrar a las recolectoras informales a la aplicación mGreen, mejorando sus medios de vida y posición social, y consolidando a la urbe como pionera en la gestión ecológica de residuos.

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tifón Kalmaegi deja 5 muertos y daños en Vietnam

Tras tocar tierra la noche del 6 de noviembre en la región central y la Altiplanicie Occidental de Vietnam, el tifón Kalmaegi se debilitó rápidamente al internarse en el territorio continental. Aun así, provocó intensas lluvias, vientos fuertes y daños materiales, especialmente en la provincia de Dak Lak.

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Ciudad Ho Chi Minh intensifica la lucha contra las violaciones pesqueras

Ciudad Ho Chi Minh adoptará una postura firme en el manejo de embarcaciones involucradas en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, por sus siglas en inglés), con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea, afirmó el vicepresidente del Comité Popular municipal, Bui Minh Thanh.

Las fuerzas de la Guardia Fronteriza de Dong Thap verifican la documentación de zarpe de las embarcaciones pesqueras. (Foto: VNA)

Provincia de Dong Thap trabaja por elevar la eficiencia de lucha contra pesca ilegal

Con más de 1.500 embarcaciones que operan en una franja costera de 32 km, la provincia survietnamita de Dong Thap ha desplegado en los últimos años diversas medidas sinérgicas para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada (IUU, inglés), contribuyendo así a los esfuerzos nacionales por levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE).

Las tropas de guardia fronteriza coordinan con la guardia costera para realizar propaganda sobre la lucha contra la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada en el muelle de Bach Long Vy. (Foto: VNA)

Provincia de Quang Ninh acomete acciones contra la pesca ilegal

La provincia norvietnamita de Quang Ninh está llevando a cabo una campaña integral y coordinada que abarca desde la gestión de la flota pesquera y el monitoreo por satélite hasta el fortalecimiento de las inspecciones y sanciones, con el objetivo de levantar la “tarjeta amarilla” impuesta por la Comisión Europea (CE) y promover una pesca sostenible y responsable.