Exitosa aplicación tecnológica en cultivo de guayabo en Dak Nong

La aplicación de alta tecnología en el cultivo de guayabo en la provincia de Dak Nong, en la Altiplanicie Central de Vietnam dio su primera cosecha con alto rendimiento económico, tras tres años del desarrollo.
La aplicación de alta tecnología en el cultivo de guayabo en laprovincia de Dak Nong, en la Altiplanicie Central de Vietnam dio suprimera cosecha con alto rendimiento económico, tras tres años deldesarrollo.

El guayabal de tres hectáreas deextensión pertenece al joven agricultor Tran Tan Tam, quien tomó lainiciativa de escoger la variedad de guayaba de Tran Chau para susiembra y aplicar los últimos progresos tecnológicos en la atención a laplanta.

Para minimizar los afectos delfuerte sol, considerado como uno de los factores que causa elpudrimiento de frutos, utilizamos bolsas de esponjoso para envolverlos, ytambién los cubrimos con nilones para protegerlos de la fumigación depesticidas, por lo cual obtenemos las frutas superlimpias, explicó elcultivador.

Por otro lado, se intercala tambiénesta planta con las siembras de café y de aguacate en el mismo terrenopara aumentar la eficiencia de producción, continuó.

Tal éxito no solo brinda un ingreso estable a su familia, sinotambién crea nuevos empleos a residentes locales con un salario mensualde alrededor de 175 dólares, según fuentes oficiales.

Además de este modelo, se registran en Dak Nong también ejemplos deaplicación de tecnología moderna en cultivo de otras plantas frutales,particularmente la naranja y mandarina, lo que constituye un granimpulso para el desarrollo agrícola doméstico en el porvenir, observó elvicepresidente del Comité Popular provincial K´Sieng

Actualmente, Dak Nong cuenta con mil 700 hectáreas de árbolesfrutales, y en 2012, se registra una producción de 12 mil toneladas defrutas, un aumento de cinco mil 500 toneladas comparado con el 2005,de acuerdo con estadísticas del Servicio local de Agricultura yDesarrollo Rural. - VNA

Ver más

El sector acuícola vietnamita muestra señales positivas en la producción, con un objetivo de crecimiento previsto del 4,25% para 2025. (Foto: VNA)

Enfrenta acuicultura vietnamita severas barreras técnicas

A pesar de registrar señales positivas, con un crecimiento previsto del 4,25% para 2025, las exportaciones acuícolas de Vietnam se enfrentan a crecientes presiones por las estrictas barreras técnicas en sus mercados clave: la Unión Europea (UE) y Estados Unidos (EE.UU.).

Clientes realizan transacciones en la sede de la empresa de valores Bao Viet. (Fuente: VNA)

Vietnam aprueba plan para mejorar la categoría del mercado de valores

El primer ministro Pham Minh Chinh emitió recientemente una decisión que da luz verde a un proyecto para mejorar el mercado de valores, con el objetivo de transformarlo en un canal importante para la movilización de capital a mediano y largo plazo, completar un mecanismo de mercado con gestión estatal y profundizar la integración internacional.