En su informe sobre pronósticos delcrecimiento económico global, recién publicado en el periódicobritánico “Mensaje diario”, Buiter mencionó en ese sentido aBangladesh, China, Egipto, la India, Indonesia, Irak, Mongolia,Nigeria, las Filipinas y Sri Lanka.
Con jóvenespoblaciones y abundantes tesoros naturales, dichos países disponen decondiciones favorables para captar inversiones foráneas, afirmó yevidenció un mayor incremento si tienen una economía de mercado einvierten más en los recursos humanos y maquinarias.
En los próximos tiempos, África y las naciones asiáticas en desarrollolograrán un fomento económico más impresionante, seguido por Europa delEste, Latinoamérica, Medio Oriente y países de la antigua UniónSoviética, agregó.
Por el contrario, los estadosindustrializados occidentales que ocuparon un 41 por ciento delProducto Interno Bruto (PIB) mundial en 2010 experimentarán incrementosmás moderados y aportarán una cifra del 18% en 2050.
Willem Buiter, ex miembro del Comité de Políticas Monetarias del BancoCentral británico, espera que el PIB global registre un aumento anualpromedio del 4,6% en las próximas dos décadas y un 3,8% en el lapso2030-2050./.