Hanoi (VNA)- Los logros alcanzados en lalucha contra la pandemia de COVID-19 y la campaña de vacunación han creadofuerzas motrices para que los países asiáticos continúen aliviando el controlfronterizo y recuperando el turismo; y ese viraje abre esperanzas de acelerar larecuperación económica post pandémica en el continente, resaltó el periódico Nhan Dan (Pueblo).
Numerosasnaciones asiáticas han abierto sus fronteras. La agencia de noticias de Japón,Kyodo, informó que el gobierno nipón prevé recibir a turistas extranjeros enjunio próximo, en un contexto en que este país está levantando gradualmente lasmedidas de control fronterizo.
El primerministro Kishida Fumio afirmó que Japón reevaluará las medidas preventivasdespués de consultar a los epidemiólogos.
Mientras,el gobierno de Laos anunció la reapertura de todas las puertas fronterizas apartir del 9 de mayo a las personas con pauta completa de vacunación contra la COVID-19, sin requerirles pruebas de detección de la enfermedad. Desdeprincipios de mayo, los viajeros de Malasia y Tailandia pueden utilizar el pasepara cruzar la frontera entre los dos países.
El turismoes la locomotora de numerosas economías asiáticas. En el caso de Tailandiabrinda una gran cantidad de ingresos en divisas. Japón, entretanto, recibiócasi 32 millones de viajeros extranjeros en 2019.
El azotedel mal ha congelado el turismo del mundo, incluido el de Asia. Loscierres de fronteras fueron una medida que muchos países se vieron obligados aimplantar para prevenir y controlar la pandemia. A ello se debe que la cantidadde turistas extranjeros llegados a Japón en 2021 disminuyó a 245 mil 900, elnivel más bajo desde 1964.
El númerode viajeros internacionales a Tailandia en 2021 se redujo 98 por ciento encomparación con el 2019. Corea del Sur sufrió la misma situación al recibirsolo un millón de turistas en 2021, frente a 17 millones en 2019.
En esecontexto, la decisión de recibir turistas extranjeros abre una oportunidad parala recuperación de la industria del ocio en Asia después de un largo tiempo de"hibernación". Se trata de una buena noticia para las empresas y lostrabajadores del sector.
Gracias a la flexibilización de las normas de inmigracióny aislamiento por la COVID-19, el turismo tailandés muestra avances alentadoresy se esfuerza por alcanzar las metas de recuperación en 2023.
El Departamento General de Turismo de Tailandia informó que el país podríarecibir 20 millones de viajeros en 2023 a partir de la flexibilización de lasregulaciones desde el presente mes. La fuente añadió que Tailandia aspira a recibir de siete a 10millones de turistas este año.
Segúnanalistas, para recuperar la economía es necesario la reapertura de lasfronteras a los visitantes extranjeros, máxime considerando los considerablesavances de Asia frente a la pandemia. El número de nuevos casos, muertos yhospitalizados ha registrado una disminución significativa, mientras la tasa devacunación ha aumentado. Se trata de una base importante para que los paísesasiáticos relajen los controles fronterizos.
Sinembargo, la Organización Mundial de Salud (OMS) advirtió que la COVID-19todavía comporta riesgos, incluida la aparición y rápida propagación de nuevasvariantes. La OMS recomendó a los países levantar con cautela las restriccionesy volver gradualmente a la vida normal.
Según laUnidad de Inteligencia Económica de la Corporación Economist, el turismo deAsia-Pacífico no volverá a los niveles previos a la pandemia al menos hasta2024, pues amén de los riesgos propios de la COVID-19, la región enfrentará otros“vientos en contra” como el aumento de los precios de la energía y lainflación.
Larelajación de los controles fronterizos es una premisa importante para larecuperación turística de Asia. Los analistas están esperanzados en que esepaso creará una nueva fuerza motriz para acelerar la recuperación de laseconomías en la región./.