Experimenta leve aumento trasiego mercantil entre Vietnam y Asia

El intercambio de mercancías de Vietnam con Asia alcanzó los 475,29 millones de dólares en 2022, un aumento interanual de 9,6 por ciento, según fuentes oficiales.
Experimenta leve aumento trasiego mercantil entre Vietnam y Asia ảnh 1Foto de ilustración (Fuente:VNA)
Hanoi (VNA)- El intercambio de mercancías deVietnam con Asia alcanzó los 475,29 millones de dólares en 2022, un aumentointeranual de 9,6 por ciento, según fuentes oficiales.

De acuerdo con la misma fuente, ese monto representa el65,1 por ciento del valor total de las importaciones y exportaciones del país.

En 2022, el envío de productos de Vietnam a otros paísesasiáticos alcanzó los 177,26  millonesde dólares, un 9,5 por ciento más que el año anterior. Mientras, la naciónindochina dedicó más de 298 millones de dólares para la compra de mercancías deesos mercados, lo que significa un alza de 9,6 por ciento frente a 2021.

En ese sentido, Vietnam sufrió un déficit comercial solocon Asia, entre los cinco continentes.

Los principales socios comerciales de Vietnam en Asiaincluyen a China, Corea del Sur, Japón y la Asociación de Naciones del SudesteAsiático (ASEAN).

Según las estadísticas preliminares del DepartamentoGeneral de Aduanas, el valor total del trasiego mercantil entre Vietnam y otrasnaciones en el mundo se situó el año pasado en 730,2 millones de dólares, un9,1 por ciento más que en 2021.

El valor de las importaciones y exportaciones entreVietnam y América, Europa, Oceanía y África fue de 153,73 mil millones (un aumentode 10,5 por ciento); 75,45 millones (alza de 2,8 por ciento); 17,62 millones dedólares (subida de 24,3 por ciento) y 8,1 millones (una merma de 3,9 porciento), respectivamente./.
VNA

Ver más

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

Vietnam y Guangxi (China) amplían la promoción comercial

El Ministerio de Industria y Comercio de Vietnam (MIC) está listo para recibir a más empresas de Guangxi en particular y de China en general, para expandir la inversión y la colaboración empresarial en sectores donde el país vecino tiene ventajas, incluyendo alta tecnología, soluciones ecológicas, transición verde y transformación digital.

El presidente del Comité Popular de Ciudad Ho Chi Minh, Nguyen Van Duoc, se reúne con Stephan Mergenthaler, director ejecutivo del Foro Económico Mundial (FEM). Foto: VNA

Ciudad Ho Chi Minh avanza como hub global de fintech e innovación

Ciudad Ho Chi Minh consolida su rol como plataforma global para startups y empresas fintech mediante acuerdos con el Foro Económico Mundial y Ant International, fomentando transformación digital, infraestructura financiera moderna y crecimiento tecnológico sostenible.